‘La belleza de lo cotidiano’ de Robert Doisneau en la Fundación Canal
Las fotografías de uno de los grandes nombres de la Historia de la Fotografía, Robert Doisneau (1912-1994), son las protagonistas de ‘La belleza de lo cotidiano’, la nueva exposición que puede contemplarse gratuitamente desde hasta el 15 de enero de 2017 en la Fundación Canal de Madrid.
Y es que esta exposición es mucho más que una sucesión de obras a lo largo de una sala; se trata de un viaje que comienza en blanco y negro en el París de los años 20 y finaliza en la decada de los setenta con mucho color y campos de golf en Palm Spring.

El narrador de este viaje tan especial es Robert Doisneau, un fotográfo que coleccionó instantes de la cotidianidad junto a la que era su mejor amiga, su inseparable cámara Rolleiflex. Él, “el poeta de los momentos puros” rechazó las normas impuestas, nunca se plegó a las modas y se desmarcó de todo cuanto le parecía preestablecido.

Robert, el fotográfo que retrató el mundo tal y como él quería que fuese, nos dejó un gran legado fotográfico compuesto por más de 450.000 negativos y en el que si nos sumergimos, nos encontramos con una galería hetereogénea de personajes cotidianos.
Son los rostros, las expresiones y las actitudes de estos personajes anónimos los que nos narran historias como la del beso frente al Hotel de Ville de París, la de los niños que van a comprar leche a la lechería de su barrio, la de los porteros de la calle Dragon y la de ese último vals aquel 14 de julio de 1949.

Pero en este viaje cuyo recorrido traza Doisneau, hay mucho más. A través de sus fotos frescas e inmediatas, somos capaces de escuchar las risas de los niños subidos en el carrusel de Wallace, la música de los cafés parisinos, la clase de baile en la Ópera, el bullicio de las calles de París o la conversación entre dos agentes ciclistas.

Incluso si afinamos el oído, logramos escuchar las máquinas de las fábricas, las conversaciones entre los niños en clase y la risa de esa novia que se monta en un balancín.
En este segundo apartado de la muestra, las hijas de Robert que han trabajado como comisarias de la exposición, rescatan del olvido una serie de fotográfias a color que tomó su padre en la década de los 60 en Estados Unidos. Estas fotos, que formaban parte de un encargo de la revista Fortune, tienen como protagonistas a los campos de golf de Palm Springs, refugio jubilados americanos adinerados en el desierto de Colorado.
La exposición se completa con material personal del fotógrafo como su cámara Rolleiflex, que puede verse al inicio de la exposición, varias publicaciones originales donde se difundieron sus trabajos, como la revistas Fortune o Life, cuatro hojas de contacto y tres collages fotográficos.
Robert Doisenau. La Belleza de lo cotidiano
Lugar: Fundación Canal (Mateo Inurria, 2)
Laborables y festivos 11.00 a 20.00 h
Miércoles 11.00 a 15.00 h
ENTRADA LIBRE
Visitas guiadas los lunes a las 14.45. Acceso libre hasta completar aforo
Información adicional: www.fundacioncanal.com
Sin más, se despide atentamente