Madrid Otra Mirada, la fiesta del patrimonio de Madrid
Con el programa cultural, Madrid Otra Mirada (MOM) el Ayuntamiento de Madrid, nos invita a conocer el patrimonio cultural y artístico que la capital atesora a través de visitas guiadas y apertura de puertas de diversos inmuebles. La cita, la tercera en su historia, tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de octubre y la mayor parte de las actividades serán gratuitas.
Madrid otra Mirada invita a los ciudadanos a disfrutar, durante tres días, de variadas y singulares actividades que les acercarán al patrimonio histórico y cultural de Madrid y les ayudarán a mirarlo con los ojos de los que lo vieron por primera vez. Se trata de una oportunidad única para conocer mejor la historia de la ciudad, de su patrimonio, y del porqué de la construcción de ciertas instituciones.

Como principal novedad de esta edición, MOM 2016 dedicará un apartado especial a monarca Carlos III con motivo del tercer centenario de su nacimiento. Dentro de este apartado tendrán interés especial la visita de edificios históricos, que normalmente están cerrados al público,como el Palacio de Amboage sede de la Embajada de Italia, el Palacio de Godoy o de Grimaldi, el Banco de España o el Palacio de Buenavista, sede del cuartel General del Ejército de Tierra.
La programación es muy amplia y completa y se van a poder visitar edificios como: el Palacio de Santoña, la Iglesia de San Ginés, el Hotel Westin Palace, la Capilla del Obispo, el Centro de Estudios Hidrográficos, la Biblioteca de las Escuelas Pías, la Capilla del Obispo, el Palacio de Fernán Núñez, el Aeropuerto Madrid Barajas, el Museo Nacional del Prado, el Círculo de Bellas Artes, el Teatro Circo Price, la Casa Árabe o la Catedral de la Almudena, entre otros lugares.
Recomiendo ojear con calma la programación en la web www.madridotramirada.es y en este PDF. Por mi parte destaco las siguientes actividades:
1. Visita guiada ‘El Museo Arqueológico Nacional: huellas ocultas de su historia’ , 21 y 22 de octubre
En esta nueva edición de Madrid otra mirada, el Museo Arqueológico Nacional participa con una visita guiada por espacios habitualmente no visitables.
Durante el recorrido se irán descubriendo las causas que originaron la creación del Museo y del Palacio de Biblioteca y Museos en el que se ubica; su relación con el barrio de Salamanca y con su peculiar contexto social; las innovaciones tecnológicas que se utilizaron en su construcción, los detalles arquitectónicos y decorativos y las múltiples huellas, ocultas a los ojos del público, que determinados hechos históricos y los sucesivos cambios y remodelaciones han ido dejando en el edificio.
Para ilustrar la visita, se accederá a espacios habitualmente cerrados al público: el vestíbulo y la escalera monumental, las salas nobles, el espacio bajo-cubierta, la terraza y el patio de la Virgen.
Fechas: viernes 21 de octubre, 17:00 y sábado 22 de octubre, 12:00
Grupo: 20 personas
Asistencia gratuita
Imprescindible recoger entrada a lo largo del mismo día de la visita en el mostrador de venta de ENTRADAS

2. Visita al edificio de Los Jerónimos (Museo Nacional del Prado)
El Museo Nacional del Prado se suma a Madrid Otra Mirada con un itinerario didáctico por el interior y exterior del edificio de los Jerónimos, última ampliación del museo.
El itinerario tendrá lugar los días 21 y 22 de octubre a las 12, 16 y 18 h siendo necesaria inscripción previa a través de la web del Museo, a partir del día 13 de octubre.
(Actividad gratuita.Máximo 30 personas por grupo)
3. Visitas especiales en el Museo Lázaro Galdiano
El Museo Lázaro Galdiano participa en Madrid Otra Mirada 2016 ofreciendo dos visitas guiadas, una centrada en la vida de José Lázaro Galdiano y su familia en el Palacio de Parque Florido y la otra relacionada con la historia y las especies vegetales del jardín.
La visita Un día en Parque Florido tendrá lugar el próximo viernes 21 de octubre mientras que el sábado 22 se podrá disfrutar del recorrido Una mañana en el jardín. Es necesaria la RESERVA PREVIA para participar en ambas actividades (ver abajo).
- 21(V) de octubre a las 12 h. | 22(S) de octubre a las 10:30 o 12 h.
- ACTIVIDAD GRATUITA
- Necesaria RESERVA PREVIA en tel. 91 561 60 84 Ext. 111 o difusion@flg.es
- Horario para reserva telefónica: lunes a viernes de 9 a 14 horas
4. Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio
El Palacio de Santoña es uno de los inmuebles palaciegos más bellos de la ciudad. Desonocido por muchos, debido a que es sede de la Cámara de Comercio y que ha estado en restauración durante muchos años, alberga en su interior bellos salones decorados siguiendo las tendencias artísiticas del XIX. Es uno de esos lugares de Madrid repletos de detalles e historias curiosas que podréis descubrir en esta visita.
Fechas: 21 octubre
Horario: 10:00 horas, 11:00 horas, 12:00 horas, 13:00, 15:00 y 17:00 horas
Precio de la visita: Gratuito
Inscripción en madridotramirada.es

5. Palacio de Godoy, sede del Centro de Estudios Constitucionales
En la Plaza de la Marina Española se levanta uno de los palacetes más desconocidos para los madrileños, el Palacio de Grimaldi o de Godoy que actualmente acoge en Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y que contadas veces puede ser visitado por los ciudadanos. Con motivo de la iniciativa Madrid Otra Mirada, podrá visitarse y pasear por sus estancias.
En este mismo blog, puede leerse un articulo detallado sobre el Palacio de Godoy
Fecha: 21 octubre
Horario: 11:00 horas y 12:00 horas
Precio de la visita: Gratuito
Inscripción en madridotramirada.es

6. Museo de la EMT, visita guiada
La Empresa Municipal de los Transportes (EMT) se suma a la iniciativa Madrid Otra Mirada programando visitas guiadas a la sede del Museo de la EMT, institución que recoge la evolución de los vehículos de la EMT desde 1947 hasta nuestros días.
Fecha: 21 octubre
Horario: 10:00 horas, 12:00 horas y 16.30
Precio de la visita: Gratuito
Inscripción en madridotramirada.es
7. Palacio de Abrantes. Instituto Italiano de Cultura
En la calle Mayor 86, se levanta el Palacio de Abrantes, inmueble que acoge en su interior desde el año 1939 la sede del Istituto Italiano di Cultura.
El edificio, que fue levantado hacia 1655 fue en primer momento residencia nobiliara hasta que en 1874 se instala en su interior la redacción del periódico La Correspondencia de España. Será en 1888 cuando Ignacio Escobar, nuevo propietario del periódico, lo venda al Gobierno Italiano, que instalará su embajada en el edificio.
Durante todos sus años de historia y como consecuencia del cambio de propietarios, el inmueble sufrirá diversas modificaciones en su fisionomía viendose modificado tanto en su interior como exterior.
Fecha: 21 octubre
Horario: 12:00 horas
Precio de la visita: Gratuito
Inscripción en madridotramirada.es

8. Cuentacuentos para adultos y niños ‘Objetos inquietantes, cuentos sorprendentes’ en Museo Nacional de Artes Decorativas.
El Museo Nacional de Artes Decorativas, se suma a Madrid Otra Mirada con un cuentacuentos para niños (a partir de 9 años) y adultos en el que los cuentos que se contarán se relacionan con piezas del museo.
- Fechas: 22 y D23 de octubre, a las 12:00h
- Público general. Adultos y niños a partir de 9 años.
- Inscripción previa (a partir del X28 de septiembre) en el teléfono: 910505755
9. Visita guiada al Ateneo de Madrid
El Ateneo de Madrid en la calle Prado, obra de los arquitectos Luis Landecho y Enrique Fort, y decorado por Arturo Mélida, es un espacio sin el cual no podría entenderse el pensamiento contemporáneo. Durante el recorrido se podrá contemplar la excepcional Galería de Retratos del Ateneo, un conjunto iconográfico de la vida político-cultural de los siglos XIX y XX; el Salón de Actos, decorado por pinturas que constituyen el primer ejemplo del Modernismo en Madrid; la Sala de La Cacharrería, mítico espacio de reunión para los intelectuales y en donde desarrollaron sus acaloradas tertulias y debates. Y finalmente, el emblemático despacho de Manuel Azaña.
Fecha: 21 octubre
Horario: 10:00,12:00 y 13:00 horas
Precio de la visita: 3 euros. Gratis jubilados y desempleados
Inscripción en correo electrónico: alfonso.herran@ateneodemadrid.es
10. Visitas dinamizadas al Museo Cerralbo: ‘El nacimiento de una Casa Museo’
Don Enrique de Aguilera y Gamboa, XVIII Marqués de Cerralbo, fue un aristócrata, coleccionista y arqueólogo madrileño que durante toda su vida atesoró una gran colección artística que expuso y guardó en su pequeño palacetete de calle Ventura Rodríguez. Ese palacete, un bellísimo ejemplar de palacete decimonónico, fue legado a su muerte al Estado Español. De la misma manera, y con la condición de que se mantuviera en su palacete, su colección fue legada al Estado, surgiendo así el Museo Cerralbo.
Con motivo de Madrid Otra Mirada, el Museo Cerralbo organiza una visita dinamizada para conocer los secretos de esta casa museo.
Fecha: 22 de octubre
Horario: 11:00, 12:15 y 13:30 horas
Precio de la visita: gratuito. Aforo máximo de 12 personas por turno
Inscripción en correo electrónico: Imprescindible reserva previa a partir del 17 de octubre en museocerralbo.reservas@gmail.com indicando nombre de la actividad, nombre de las personas interesadas y horario preferido. Máximo dos inscripciones por solicitud.
11. Visita guiada al Palacio del Bermejillo
Fecha: 21 de octubre a las 10:00 y 12:00 horas; 22 de octubre a las 10.00, 11.00 y 13.00 horas
13. Fundación Francisco Giner de los Ríos
Fecha: 21 de octubre
14. Visita guiada al Castillo de la Alameda de Osuna
Uno de los gran desconocidos de Madrid es el castillo de los Zapata o de la Alameda de Osuna, uno de los pocos vestigios de la arquitectura militar del siglo XV de Madrid.
La actividad consistirá en realizar una visita guiada a lo largo del recorrido del Castillo. En la misma se hablará de su origen, características arquitectónicas y defensivas y evolución. Además se señalará la existencia de poblados en la zona, anteriores a la creación del castillo, o se verá su reutilización a lo largo de la historia con la presencia de un bunker de la Guerra Civil.
Fecha: 22 octubre
Horario: 12:00 horas
Precio de la visita: Gratuito
Inscripción: Inscripción previa en el teléfono través del teléfono 91 366 74 15 en horario de 9:00 a 14:00 horas.
Madrid otra Mirada
Días: 21,22 y 23 de octubre
Web: madridotramirada.es
Sin más, se despide atentamente
P.D: Mi blog está participando en el concurso de blogs ‘PREMIOS BITÁCORAS’, si fuesen tan amables les agradecería que votasen mi blog en la categoría ‘Arte y Cultura’. Solo han de hacer click AQUÍ. No es necesario registrarse, tan solo tienen que votar a través de sus perfiles en redes sociales.