Más de 8000 imágenes componen el fondo fotográfico de Luis Agromayor Arredondo. Entre ellas destacan las fotos de las tabernas y comercios tradicionales de Madrid.
Hace algunos años el Estado adquiría para las colecciones del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) el archivo fotográfico de Luis Agromayor Arrendondo (1942-2006), un fotográfo independiente y escritor que recorrió España fotografiando calles, monumentos, comercios tradicionales, las tabernas y algo muy importante, los oficios y la arquitectura tradicional.
Sus fotografías cuentan con un valor inmaterial ya que Agromayor tuvo siempre una mirada antropológica y parece que fotografió lo que sabía que el siglo XX se llevaría por delante.

Formado en la Escuela de Periodismo de Madrid, fue, además, autor y colaborador de varios proyectos editoriales relacionados con el patrimonio cultural, realizando no solo las fotografías, sino también los textos, de gran claridad y rigor documental. Su formación periodística le permitió ofrecer una visión integradora de los actos culturales y los comportamientos sociales asociados en sus múltiples aspectos.

Sus fotos ilustraron revistas, diarios y publicaciones culturales de ámbito nacional desde principios de los años setenta hasta los primeros años del siglo XXI. Viajero infatigable, realizó varias series de guías geográficas e históricas dedicadas a las ciudades españolas y europeas, rescatando del olvido fiestas y ambientes populares.
Las calles de Madrid y Barcelona, las tiendas antiguas, las tabernas castizas, los cafés o las farmacias centenarias tienen un papel destacado en su obra.




Todas las fotografías están disponinbles en la web de la fototeca del Ministerio de Cultura