Exposición en el Museo de San Isidro: Las Murallas de Madrid
Hasta el 14 de junio de 2015
Plaza de San Andrés, 2
La Latina
Horario: martes a domingo de 9.30 a 20 horas.
Cerrado: 6 de enero
Entrada gratuita
El Museo de San Isidro acoge en su sede de la Plaza de San Andrés una modesta pero interesante exposición titulada ‘Las murallas de Madrid’. En esta particular muestra se nos presenta la historia de la ciudad, desde su fundación como la Mayrit islámica en el siglo IX hasta el derribo de la cerca de Felipe IV en 1868, a través de las muralla islámica (SIX), cristiana (SXI) y cerca de Felipe IV (S XVI) que cumplía funciones sanitarias y fiscales y establecía los límites de la ciudad.

De las tres murallas de Madrid (islámica, cristiana y cerca de Felipe IV se conservan por un lado vestigios arqueológicos diseminados por algunos puntos de la urbe, y por otro, testimonios documentales en archivos, lienzos y bibliotecas. Aunque hoy en día nos cueste verlo, Madrid fue una ciudad amurallada y conforme la urbe fue creciendo, la muralla fue ampliándose hasta que en 1868 se derribó la cerca de Felipe IV y la ciudad vivió una expansión urbanística.
Lo que se expone en el Museo de San Isidro son por un lado mapas de las intervenciones arqueológicas de la ciudad relacionadas con las murallas y la cerca, un dibujo de una de las puertas que tenía la cerca de Felipe IV, cerámicas y otros materiales arqueológicos encontrados en diversos puntos de la ciudad ligados a las culturas islámica y cristiana y una pieza muy especial, la maqueta de una puerta califal hallada en el propio solar del Museo de San Isidro que normalmente se expone en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares.

Además de esto, se expone una maqueta en la que se muestra la evolución urbana de Madrid entre los siglos IX y SXVII y se acompaña de un audiovisual muy didáctico (que te recomiendo ver entero) en el que se recrean las murallas, se explican sus características, se muestran los vestigios que se conservan hoy en día en la ciudad y se sitúan algunas de las puertas como la de la Vega, la de Guadalajara y la de Fuencarral, en las calles que ocuparían en la actualidad.




Se trata de una exposición gratuita que podrá visitarse hasta el 14 de junio de 2015 en el Museo de San Isidro:
Plaza de San Andrés, 2
Metro: La Latina
Horario: martes a domingo de 9.30 a 20 horas. Cerrado: 6 de enero
Sin más, se despide atentamente