• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

Fotos: La proclamación de la II República en Madrid


Publicado por El Sereno on 13 Abr 2018 / 0 Comentarios
Tweet



Fotos: La proclamación de la II República en Madrid 

Aquel martes 14 de abril de 1931 se proclamaba la Segunda República en nuestro país y durante toda la jornada comenzaban a izarse las banderas tricolores republicanas a lo largo y ancho de la geografía nacional.

“Si antes del anochecer no se ha proclamado la República, la violencia del pueblo puede provocar la catástrofe”

Las ciudades más madrugadoras fueron Eibar, Sahagún y Jaca. En Madrid no sería hasta las 16:30 horas cuando se izase la bandera republicana en el edificio de Correos y Telégrafos de Cibeles.  Tras esto los madrileños se echaron a las calles para celebrarlo y allí estaban los principales reporteros para captar el jubilo y congelar esos momentos para la posteridad.  

14 de abril de 1931. Proclamación Segunda República en la Plaza de Cibeles. Foto: Alfonso Sánchez Portela

A continuación podrán ver una selección de fotografías que fueron tomadas aquel 14 de abril por parte de fotógrafos de la talla de Alfonso Sánchez Portela,  Baldomero Fernández Raigón, José Fernández Aguayo o de Gerardo Contreras.

 

14 abril 1931. Proclamación de la Segunda República en la Puerta del Sol. Baldomero y Aguayo. Fototeca IPCE

En ellas van a ver a los madrileños en la Puerta del Sol, en Atocha, la Plaza de la Villa o la Plaza de Canalejas, entre otros lugares. 

14 abril 1931. Proclamación de la Segunda República en la Puerta del Sol. Baldomero y Aguayo. Fototeca IPCE

Proclamación de la II República Española, 14 de abril de 1931. Alfonso Sánchez Portela. MNCARS

Madrid, 14 de abril 1931. Madrid, 14/04/1931. Proclamación de la Segunda República. La Fuente de Cibeles adornada con banderas republicanas. Alfonso Sánchez Portela. Fuente: ABC

 

 

Izado de la bandera republicana en el edificio de Administración en la Cesión de la Casa de Campo al Ayuntamiento de Madrid. Fuente: Memoria de Madrid

14 de abril de 1931. Proclamación de la Segunda República. Momento de ser izada la bandera de la República en el Ayuntamiento de la Plaza de la Villa. Alfonso Sánchez Portela. Fuente ABC

14 abril 1931. Proclamación Segunda República en la Puerta del Sol. Alfonso Sánchez Portela?

Proclamación de la Segunda República ante el Ministerio de la Gobernación. Foto: Portal de fotografía histórica Fuenterebollo

14 de abril de 1931. Madrileños en la zona de Atocha tras la proclamación de la II República. Foto: El Diario Montañés

14 abril 1931. Proclamación Segunda República. Gerardo Contreras. Foto: Archivo Regional CAM

Celebración ciudadana de la proclamación de la Segunda República en Madrid el 14 de abril de 1931. EFE

La estatua ecuestre de Felipe III en la Plaza Mayor durante aquella jornada del 14 de abril fue protagonista del vandalismo.  En su interior fue colocado un explosivo que la reventó desde dentro revelando un secreto: en su interior muchos pajaritos habían perdido la vida y sus huesecitos se habían quedado dentro del monarca. Tras este episodio, la boca del caballo fue sellada para evitar actos similares.

14 de abril de 1931. La Escultura ecuestre de Felipe III de la Plaza Mayor sufrió actos vándalicos durante la Proclamación de la Segunda República. Foto:ABC

 

Quizás les interese leer la historia que publicaba en este mismo blog sobre Lucía Ruiz, una cántabra que vivió en primera persona la Proclamación de la Segunda República mientras compraba pollo en el Mercado de la Cebada 

Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30

Sin más, se despide atentamente

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



Jornada on line ‘Laurent revisitado’
febrero 23, 2021

La editorial La Fábrica edita el libro “Madrid. El retrato de una ciudad”
octubre 29, 2020

El fotógrafo Miguel Trillo expone en el Círculo de Bellas Artes sus fanzines fotográficos de “la primera movida” hasta el 25 de octubre
agosto 24, 2020

Deja un comentario

  Cancelar Respuesta

* Se requiere verificación RGPD

*

Leído y conforme


  • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

    Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
  • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




  • conoce al sereno

  • CUADRO DE FAMILIA

  • publicidad

  • ERA Extremadura

  • El Sereno en Facebook

  • Posts Recientes

    • MADRID ACUOSA, la historia del agua en Madrid a través de una exposición temporal
      marzo 25, 2021
    • La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
      marzo 24, 2021
    • Nuevo programa de visitas guiadas en Madrid: 'visitas originales'
      marzo 1, 2021
    • Jornada on line 'Laurent revisitado'
      febrero 23, 2021
  • Nuestra Política de Privacidad



  • Los blogs que sigo

    • Investigart
    • El Reto Histórico
    • Arte en Madrid
    • Pasion por Madrid
    • Cementerios de Madrid
    • El Perfil de la Tostada (Música indie)
    • Pessoas en Madrid
    • Urban Idade
    • Espacio Madrid
    • Don´t Stop Madrid
    • Food Storming
    • Hamburguesas en Madrid
  • Últimos comentarios

    • Jose Ramón en Hoteles en Madrid con mucha historia
    • Jose Luis en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
    • Manuel en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
    • El Sereno en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
    • Conx en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
    • El Sereno en Cierra Ferpal en la calle Arenal
    • Pedro en Cierra Ferpal en la calle Arenal
    • Formación online en El incendio del Alcázar de Madrid en la Nochebuena de 1734
  • Posts Populares

    • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
      diciembre 14, 2017
    • Las mejores croquetas de Madrid
      mayo 19, 2015
    • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
      agosto 12, 2018
    • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
      octubre 23, 2013
  • Posts Recientes

    • MADRID ACUOSA, la historia del agua en Madrid a través de una exposición temporal
      marzo 25, 2021
    • La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
      marzo 24, 2021
    • Nuevo programa de visitas guiadas en Madrid: 'visitas originales'
      marzo 1, 2021
    • Jornada on line 'Laurent revisitado'
      febrero 23, 2021

Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.