‘Oscuro y Lucientes’ el documental sobre la muerte de Goya ya puede verse en Madrid
Hace un par de años recibí la invitación por parte del programa de Radio ‘El Afilador’ de la emisora municipal M21 para participar en un programa dedicado al Madrid del siglo XIX.
En ese programa coincidí, entre otras personas, con Samuel Alarcón, cineasta y director del programa de cine de Radio5 ‘El cine que viene’, quien nos contó que estaba trabajando en un documental dedicado a la muerte de Goya y para el que había hecho uso de las fotos que Jean Laurent tomó en la última morada madrileña que tuvo Goya, la Quinta del Sordo.

Él, que había crecido en Carabanchel, recordaba que cuándo era niño colocaron en el parque de San Isidro una gran escultura de la cabeza de Goya.
Tras esto, fueron sus padres quienes se encargaron de narrarle la historia del pintor de Fuendetodos, de enseñarle su tumba vacía del cementerio de San Isidro y de contarle que desde el cerro de San Isidro Goya había pintado su cartón para tapiz ‘La pradera de San Isidro’.

Rápidamente la historia me atrapó. Lo tenía todo: Francisco de Goya, su muerte en Burdeos, el misterio de la desaparición de su cráneo, su exilio en Francia y las fotos de la Quinta del Sordo del fotógrafo que más admiro del XIX, Jean Laurent.
Durante estos dos años he estado en contacto con el director y he seguido con interés el proceso de rodaje.
Ahora ya está terminado y el resultado ha dado a luz un thriller con postales, un puzzle de fotografías, lugares, testimonios, informes policiales y pinturas, en un documental de creación teñido por el género policíaco.

Sobre ‘Oscuro y Lucientes’
Oscuro y Lucientes es la historia de la muerte de Francisco de Goya y Lucientes. Fallecido durante su exilio francés en 1828, su cuerpo fue enterrado en el cementerio local de Burdeos. Nadie desde España, ni siquiera su familia, reclamó su cuerpo.
Pasaron décadas hasta que el Cónsul español en Burdeos encontró por casualidad la tumba del artista convertida en ruina. Tras años de trámites, el cónsul acabó consiguiendo el permiso para exhumar el cadáver y poder trasladarlo a España de vuelta.
Pero al abrir la lápida, la sorpresa de todos los presentes fue grande: la cabeza de Goya había desaparecido.

Oscuro y Lucientes se está presentando en varios cines y festivales de cine de nuestro país. Los madrileños tenemos la suerte de poder verlo en la Cineteca de Matadero los próximos días 16, 17, 18, 20, 21,27 y 28 de noviembre en varios pases. Las entradas tienen un coste de 3,50 euros y pueden adquirirlas en la web de Cineteca
No pierdan la oportunidad de ver este trabajo, es un consejo del sereno 😉
Sin más, se despide atentamente