La Filmoteca española presenta una exposición dedicada al cartelista de cine español JANO
El Palacio del Marqués de Perales, sede de la Filmoteca Española, acoge hasta el 18 de marzo una exposición dedicada a los carteles de cine creados por el cartelista cinematográfico, JANO
Bajo el titulo ‘Firmado JANO. Carteles de cine’ la Filmoteca Española en su sede de la Calle Magdalena 10, nos invita a realizar un viaje en el tiempo y conocer de primera mano la labor como cartelista cinematográfico de Francisco Fernández-Zarza Pérez, alías JANO.

Hubo un tiempo en el que los espectadores de los cines españoles acudían a las salas y se dejaban guiar por los carteles de las películas que estos exhibían en sus fachadas. Estas pequeñas obras de arte eran tan sugerentes, atractivas y coloristas, que hacían al público decidir que película ver.

La mayor parte de estos carteles habían sido creados a mano en los estudios de la calle Bordadores, Plaza del Conde de Miranda y Cava Baja que tenía el ilustrador, caricaturista, rotulista y cartelista madrileño, JANO.
«Sus carteles tenían una gran repercusión entre el público que iba al cine. Era un profesional fantástico» Julia Gutiérrez Caba

-Jano, cartelista de cine
Corría el año 1922 cuando en la madrileña y céntrica calle Núñez de Arce, nacía Francisco Fernández-Zarza Pérez, artista que años después sería conocido bajo el nombre de JANO.

Francisco se convirtió en uno de los más prolíficos cartelistas cinematográficos españoles llegando a crear millares de carteles para las principales distribuidoras cinematográficas españolas y extranjeras.
Fue el responsable de retratar a Audrey Hepburn y Gregory Peck para el cartel de ‘Vacaciones en Roma’, a Marisol para ‘Un Rayo de Luz’, a Sofía Loren y Mastroianni para ‘La Ladrona, su padre y el taxista’ o a Paco Martínez Soria en ‘La ciudad no es para mi’.

Con una sólida base en dibujo, JANO, comenzó su andadura profesional durante la Guerra Civil como ilustrador de revistas republicanas para posteriormente pasar a trabajar en tebeos. Sería en 1945 cuando comenzase a trabajar como cartelista de cine creando unas composiciones sencillas y atractivas para el gran público. Algo que llamaba especialmente la atención eran sus caricaturas.
La exposición ‘Firmado JANO. Carteles de Cine’, comisariada por Elena Cervera y el hijo de Jano, Victor Zarza nos propone a realizar un recorrido por toda su obra de modo cronológico a través de material original.


Sobre un fondo rojo, se exponen sus primeros trabajos cinematográficos como fueron los clichés de prensa; sus primeros carteles, como el de la película Surcos; y sus carteles más modernos de los años 70. No se olvida la exposición de las carátulas de vídeo que incorporaron un nuevo producto a su obra, de programas de mano y guías publicitarias.



Asimismo podemos contemplar diseños originales, que muestran cómo realizaba los dibujos que posteriormente irían a la imprenta para su edición.

Con esta muestra se rinde homenaje al cartelista Jano y también se rescata del olvido una profesión ya pérdida pero tan ligada a la historia del cine y de nuestra ciudad: los cartelistas cinematográficos. Dejen sus quehaceres diarios por algunos minutos y dirijan sus pasos hacia la sede de la Filmoteca Española, se van a sorprender.
Exposición: FIRMADO JANO. CARTELES DE CINE
Lugar: Sala de Exposiciones Filmoteca Española
Palacio de Perales (c/ Magdalena 10)
Horario: de 10:00 a 20:00 horas.
Lunes cerrado
Acceso gratuito
Sin más, se despide atentamente.
Contenido relacionado:
- Jano y la publicidad cinematográfica: http://historias-matritenses.blogspot.com.es/2008/12/jano-y-la-publicidad-cinematogrfica.html
- Los Cines de la Gran Vía: lo que el viento se llevo: https://investigart.wordpress.com/2014/10/10/los-cines-de-la-gran-via/