Los museos de Madrid se suman a los actos del Día Internacional de la Mujer con varias actividades
El 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer y varios Museos y entidades de índole cultural, se adhieren a esta celebración organizando actividades en torno al género femenino.
1. Museo Arqueológico Nacional
De cara al Día Internacional de la Mujer, el Museo Arqueológico Nacional organiza una jornada dedicada a la divulgación científica que nos desvelará la realidad de la mujer en la antigua Grecia y dos visitas guiadas centradas en el papel de la mujer a lo largo de la historia.
-Mesa redonda. 8 de marzo. 12 horas . Itinerarios de Género en el MAN: La construcción del género en la Grecia Clásica. Proyecto I+D “Mujeres y Género”
– Visita guiada: La construcción del género en la Grecia clásica con Ángeles Castellano y Margarita Moreno. 12:50 horas. Duración: 1 hora. Asistencia libre y gratuita
– Visita guiada: La mujer en la Historia. 17:30 horas
Duración: 1 hora. Actividad gratuita con aforo limitado: recogida de la entrada desde una hora antes de la actividad en el mostrador de venta de entradas del museo.
Más información en Museo Arqueológico Nacional

2. Museo del Romanticismo
El Museo del Romanticismo centra sus actividades del Día Internacional de la Mujer en la contribución que las éstas tuvieron en el desarrollo de determinados saberes durante el siglo XIX.
– Cuentacuentos para adultos “Historias de mujeres: nada más y nada menos”
Fecha: sábado 5 de marzo
Hora:18:30 h.
Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf. 914483647 (de lunes a viernes, de 9,30 a 15 h.)
Este cuentacuentos girará en torno a varios relatos de Emilia Pardo Bazán, una de las figuras literarias españolas más importantes del siglo XIX. Mujer adelantada a su tiempo y gran defensora de los derechos femeninos, sobre todo en el campo de la educación, sus historias nos descubrirán personajes femeninos ricos y complejos.
– Charla “La mujer y el arte en el siglo XIX”
Fecha: lunes 7 de marzo
Hora:18:00 h.
Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el tlf. 914483647 (de lunes a viernes, de 9,30 a 15 h.)
En esta charla de carácter divulgativo se analizará cuáles fueron las habilidades artísticas socialmente aceptadas para ser practicadas por las mujeres, y cómo las artistas fueron una excepción en el panorama del siglo XIX. Se hablará también del aumento progresivo del número de mujeres participativas en la cultura y las artes, a contracorriente del modelo femenino predominante en la época.
-Concierto del Día de la Mujer
Fecha: martes 8 de marzo
Hora:19:00 h.
Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa a partir del 4 de marzo en el tlf. 914483647 (de lunes a viernes, de 9,30 a 15 h.)
El Día Internacional de la Mujer el Museo del Romanticismo celebra un concierto dentro del proyecto MusaE, Música en los Museos Estatales, a cargo de las jóvenes intérpretes Lorena Rodríguez (clarinete) y Liza Yaroshinsk.
3. Museo Thyssen Bornemisza
Con motivo del Día Internacional de la Mujer el Área de Educación del Museo Thyssen Bornemisza pone en marcha diferentes recorridos temáticos que parten de la colaboración entre el Museo y grupos de mujeres pertenecientes a colectivos diversos.
Estos itinerarios, que tienen carácter gratuito, están dirigidos al público en general y ofertan 25 plazas. Para participar en ellos, hay que acudir al punto de encuentro en hall del museo.
4. Museo Nacional del Prado
Para asistir a las conferencias es necesario recoger una entrada en las taquillas 1 y 2, desde 30 minutos antes del comienzo de la conferencia. Los miércoles y sábados será gratuita al coincidir con el horario de gratuidad del Museo, mientras que los domingos, al celebrarse a las 12h, se aplicará la tarifa según normativa.
5. Museo del Traje (CIPE)
Miércoles, 9 de marzo
10:30 h: Catalina la Grande
17:00 h: Marlene Dietrich
Jueves 10 de marzo
10:30 h: Marlene Dietrich
17:00 h: Catalina la Grande
6. Museo Lázaro Galdiano
En el Museo Lázaro Galdiano conmemoran el Día Internacional de la Mujer con visitas guiadas especiales en las que, a través de su rica colección, se recorrerán 500 años de historia de las mujeres.
Durante la visita, podrán conocerse a grandes mujeres de la talla de Isabel la Católica, Ana de Austria, Sofonisba Anguissola, Agustina de Aragón, Gertrudis Gómez de Avellanada y Concepción Arenal; asimismo se hablará de las ausentes, esas mujeres sin rostro ni nombre, que construyeron la historia sin dejar huella de su paso.
Datos de interés
Fechas: 8,13, 16 y 31 de marzo
Horario: 12 horas
Sin coste añadido al precio de la entrada al Museo
Necesaria RESERVA PREVIA en: Tel. 91 561 60 84 Ext. 111 | educacion@flg.es. Más información en Museo Lázaro Galdiano
7. Museo Sorolla
Visita ‘Las mujeres de Sorolla’
Hora: 12:30
Aforo máximo 20 personas
Precio: 5€ (No incluye la entrada al Museo 3€) . Reservas en: Museo Sorolla
8. Museo de América
Presentación: La memoria femenina: mujeres en la historia, historias de mujeres‘
Hora: 12:00
Museo de América
Precio: gratuito