Safaris Urbanos. Rutas guiadas para conocer el arte urbano madrileño
Precio: 5 euros
Web Madrid Street Art Project
Las calles y muros de algunos barrios de Madrid se encuentran plagadas de intervenciones de arte urbano, algunas de ellas son muy evidentes y llaman la atención desde lejos, pero otras veces, el ojo del apresurado viandante urbano no se fija en lo que le rodea y no se da cuenta de que en ese esquinazo por el que pasa todos los días se esconde arte.
He de confesar que como amante del arte que soy, suelo fijarme en las intervenciones de arte urbano que me voy encontrando por las calles de Madrid. Es en barrios como Lavapiés, Latina y Malasaña donde mayor concentración de arte urbano he podido encontrar, pero ¿quiénes son los artistas?, ¿cuál es su formación? , ¿cómo llevan a cabo las obras?, ¿cómo se han subido ahí?
Si te has preguntado alguna vez alguna de las preguntas que enumero anteriormente, tienes dos opciones, fijarte bien en la firma que suele acompañar a la obra y luego buscar información sobre el artista en google, o bien unirte a uno de los safaris urbanos o rutas guiadas que desde Madrid Street Art Project organizan periódicamente por Madrid.

Los Safaris Urbanos que organiza el colectivo Madrid Street Art Project, se anuncian periódicamente a través de su página web (te recomiendo que la visites con frecuencia) y tienen un coste de 5 euros. Durante una hora y media aproximadamente, se hace un recorrido guiado a pie por una zona concreta de Madrid y el guía va aportando datos sobre el o los artistas que están detrás de la intervención, su formación, su técnica y cómo trabajan en la calle.
Si eres de los que siente curiosidad por el arte urbano que se hace en Madrid, no dudes en inscribirte en uno de estos recorridos. Ni voy a comisión ni los chicos de Madrid Street Art Project son amigos míos, comparto esta información porque considero que el arte urbano es una vertiente más del arte contemporáneo y por ello la difundo.
Los próximos Safaris Urbanos tendrán lugar los días 24 de enero en Malasaña, y el 25 de enero en Lavapiés, puedes apuntarte aquí.








Sin más, se despide atentamente
Si te gusta el arte urbano te recomiendo que leas también los artículos que dediqué a Dingo Perro Mudo, a La Banda del Rotu y al proyecto de arte urbano en el metro de Madrid, Línea Zero.