• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

La obra, el estilo y la figura del Bosco a través de un curso on line gratuito del Museo del Prado


Publicado por El Sereno on 21 Feb 2019 / 0 Comentarios
Tweet



La obra, el estilo y la figura del Bosco a través de un curso on line gratuito del Museo del Prado

Bajo el titulo ‘El Bosco en el Museo del Prado’ y con el objetivo de compartir el conocimiento sobre este artista flamenco, el Museo del Prado y Telefónica presentan un nuevo curso online gratuito en el que se analizará la obra, el estilo y el universo creativo del artista.

El curso comenzará el próximo 11 de marzo a través de la plataforma Miríadax y ofrecerá 20 horas de formación gratuita distribuidas en seis semanas, con más de 35 vídeos grabados en 4K.

En cuanto al contenido, que se estructurará en varios bloques, se orientará a conocer detalladamente todas las obras del Bosco en el Museo del Prado, la más completa de cualquier institución, desde La Piedra de la Locura, La Tabla de los Pecados Capitales, hasta los tres impresionantes trípticos que completan la colección: La Adoración de los Magos, El Carro de Heno y, por supuesto, El Jardín de las Delicias, que al ser una de las obras más visitadas del Museo, ha merecido un tratamiento más pormenorizado.

Las inscripciones están abiertas en el siguiente link: https://miriadax.net/web/el-bosco-en-el-museo-del-prado?utm_source=Newsletter&utm_campaign=7da9285a33-EMAIL_CAMPAIGN_2018_06_29_10_53_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_a1be2d73f8-7da9285a33-154882385

Sin más, se despide atentamente

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



La octava edición del programa cultural ‘Madrid otra Mirada’ se celebrará los días 16, 17 y 18 de octubre con múltiples actividades culturales gratuitas
octubre 6, 2020

El Museo Naval abre sus puertas el próximo 17 de octubre
octubre 1, 2020

El Madrid de los años 90 retratado en el documental ‘Souvenirs de Madrid’
julio 29, 2019

Deja un comentario

  Cancelar Respuesta

* Se requiere verificación RGPD

*

Leído y conforme


  • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

    Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
  • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




  • conoce al sereno

  • CUADRO DE FAMILIA

  • publicidad

  • ERA Extremadura

  • El Sereno en Facebook

  • Posts Recientes

    • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      diciembre 22, 2020
    • Las fotografías de Paco Gómez en la sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
      diciembre 10, 2020
    • Madrid Brillante, un festival matinal en el Teatro de la Latina
      noviembre 24, 2020
    • 30 años con El Reina: un viaje por la historia del arte moderno y contemporáneo en España
      noviembre 24, 2020
  • Nuestra Política de Privacidad



  • Los blogs que sigo

    • Investigart
    • El Reto Histórico
    • Arte en Madrid
    • Pasion por Madrid
    • Cementerios de Madrid
    • El Perfil de la Tostada (Música indie)
    • Pessoas en Madrid
    • Urban Idade
    • Espacio Madrid
    • Don´t Stop Madrid
    • Food Storming
    • Hamburguesas en Madrid
  • Últimos comentarios

    • El Sereno en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
    • Flemenca en La indumentaria tradicional española a través de las colecciones históricas del Museo del Traje
    • Juanma en Un paseo por los Cines que poblaban el Rastro en los años 50 y 60
    • Luis-Regino Mateo del Peral en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
    • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
    • PEP Montella en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
    • Agencia de traducción en Madrid en La presencia de las mujeres en la obra de Joaquín Sorolla a través de la exposición “Sorolla. Femenino Plural”
    • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
  • Posts Populares

    • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
      diciembre 14, 2017
    • Las mejores croquetas de Madrid
      mayo 19, 2015
    • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
      agosto 12, 2018
    • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
      octubre 23, 2013
  • Posts Recientes

    • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      diciembre 22, 2020
    • Las fotografías de Paco Gómez en la sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
      diciembre 10, 2020
    • Madrid Brillante, un festival matinal en el Teatro de la Latina
      noviembre 24, 2020
    • 30 años con El Reina: un viaje por la historia del arte moderno y contemporáneo en España
      noviembre 24, 2020

Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.