• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

La Ciudad Invisible, Cafetería-Librería


Publicado por El Sereno on 03 Dic 2013 / 1 Comentario
Tweet



Cafetería- librería, La Ciudad Invisible

«Las ciudades son un conjunto de muchas cosas: memorias, deseos, signos de un lenguaje; son lugares de trueque, como explican todos los libros de historia de la economía, pero estos trueques no lo son sólo de mercancías, son también trueques de palabras, de deseos, de recuerdos.»   

“Viajar mola, pero mola más si dejamos las cosas cómo nos las encontramos o un poco mejor si es posible” ese es el leitmotiv de La Ciudad Invisible, una cafetería – librería de viajes que se encuentra ubicada en la Costanilla de Los Ángeles, y que es el lugar ideal para tomar un café o una copa, picar algo, tomar  un trocito de tarta (la de zanahoria está muy rica) y en definitiva, pasar un rato agradable leyendo o escuchando tertulias de viajes.

La Ciudad Invisible abrió sus puertas en septiembre de 2012, sus ideólogos viajeros y trotamundos curiosos, tomaron el nombre para su cafetería de la célebre obra de Italo Calvino ‘Le Cittá Invisibili’, una obra en la que se describen a través de poemas una serie de ciudades a las que se les atribuyen atributos fantásticos. Esta ciudad invisible en Madrid, es un lugar muy acogedor y con encanto en el que se respira serenidad.

laciudadinvisible

Detalle del mural de Boamistura en La Ciudad Invisible

Esta cafetería librería es muy amplia, tiene dos plantas que se comunican por una escalera en que se encuentra presidida por un bonito mural que describe esas ciudades invisibles de las que nos habla Calvino y que fue realizado por el colectivo Boamistura (los mismos que han decorado el Mercado la Cebada).

Es un lugar en el que llegas y te sientes como en casa y en parte los responsables de esto son Triscaideca, los interioristas que han decorado este espacio y que lo han hecho buscando siempre la comodidad y la armonía. Mesas de madera, sofás, sillas de diseño, bonitas lámparas y suelo en mosaico como los de pueblo convierten a este lugar en un oasis para el viajero.

lac-ciudad-invisible-Madrid

Escalera con mural de Boamistura, La Ciudad Invisible Madrid

En cuanto a la carta, se sirven cafés, tés, batidos, zumos, tartas, cocktails y algo de picar como tostas, hummus o crudites. Los precios son bastante buenos, los cafés rondan los 1.60 euros y ¡tienen soja!, las tostas desde los 2.80 hasta los 4 euros (en el caso de la de jamón ibérico), las tartas son 3 euros  y el hummus 6 euros.

La-ciudad-invisible

Té y Sándwich de pollo, La Ciudad Invisible

Se trata de una cafetería sostenible, el café que se sirve en La Ciudad Invisible procede de organizaciones de comercio justo, los manteles y servilletas son de papel reciclado e intentan hacer todo lo posible ahorrar energía.

Por último, me gustaría comentaros que al tratarse de una cafetería especializada en viajes suelen organizar tertulias de viajes, clases de inglés y si tienes una idea de viaje y no sabes cómo llevarla a cabo, ellos pueden asesorarte y ponerte en contacto con otros viajeros. Este lugar es sobre todo un punto de encuentro para viajeros. Tienen wifi gratuito y guías y libros para consultar y comprar. 

la-ciudad-invisble-3

Cafetería, La Ciudad Invisible

¿Dónde?
C/ Costanilla de los Angeles 7 .
Sol/Opera/Santo Domingo
Teléfono: +34 91 542 25 40
Martes – Jueves: 13:00 – 00:00
Viernes: 13:00 – 02:00
Sábado: 12:00 – 02:00
Domingo: 12:00 – 00:00

Sin más,se despide atentamente

firma sereno

00

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



Versos para los pasos de cebra de Madrid
agosto 9, 2018

1 Comentario


  • reparaciones del hogar
    7 yearss ago



    Well I sincerely liked reading it. This tip procured by you is very effective for good planning.


    Deja un comentario

      Cancelar Respuesta

    * Se requiere verificación RGPD

    *

    Leído y conforme


    • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

      Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
    • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




    • conoce al sereno

    • CUADRO DE FAMILIA

    • publicidad

    • ERA Extremadura

    • El Sereno en Facebook

    • Posts Recientes

      • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
        diciembre 22, 2020
      • Las fotografías de Paco Gómez en la sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
        diciembre 10, 2020
      • Madrid Brillante, un festival matinal en el Teatro de la Latina
        noviembre 24, 2020
      • 30 años con El Reina: un viaje por la historia del arte moderno y contemporáneo en España
        noviembre 24, 2020
    • Nuestra Política de Privacidad



    • Los blogs que sigo

      • Investigart
      • El Reto Histórico
      • Arte en Madrid
      • Pasion por Madrid
      • Cementerios de Madrid
      • El Perfil de la Tostada (Música indie)
      • Pessoas en Madrid
      • Urban Idade
      • Espacio Madrid
      • Don´t Stop Madrid
      • Food Storming
      • Hamburguesas en Madrid
    • Últimos comentarios

      • El Sereno en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
      • Flemenca en La indumentaria tradicional española a través de las colecciones históricas del Museo del Traje
      • Juanma en Un paseo por los Cines que poblaban el Rastro en los años 50 y 60
      • Luis-Regino Mateo del Peral en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
      • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
      • PEP Montella en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
      • Agencia de traducción en Madrid en La presencia de las mujeres en la obra de Joaquín Sorolla a través de la exposición “Sorolla. Femenino Plural”
      • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
    • Posts Populares

      • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
        diciembre 14, 2017
      • Las mejores croquetas de Madrid
        mayo 19, 2015
      • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
        agosto 12, 2018
      • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
        octubre 23, 2013
    • Posts Recientes

      • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
        diciembre 22, 2020
      • Las fotografías de Paco Gómez en la sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
        diciembre 10, 2020
      • Madrid Brillante, un festival matinal en el Teatro de la Latina
        noviembre 24, 2020
      • 30 años con El Reina: un viaje por la historia del arte moderno y contemporáneo en España
        noviembre 24, 2020

    Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.