Cafetería- librería, La Ciudad Invisible
«Las ciudades son un conjunto de muchas cosas: memorias, deseos, signos de un lenguaje; son lugares de trueque, como explican todos los libros de historia de la economía, pero estos trueques no lo son sólo de mercancías, son también trueques de palabras, de deseos, de recuerdos.»
“Viajar mola, pero mola más si dejamos las cosas cómo nos las encontramos o un poco mejor si es posible” ese es el leitmotiv de La Ciudad Invisible, una cafetería – librería de viajes que se encuentra ubicada en la Costanilla de Los Ángeles, y que es el lugar ideal para tomar un café o una copa, picar algo, tomar un trocito de tarta (la de zanahoria está muy rica) y en definitiva, pasar un rato agradable leyendo o escuchando tertulias de viajes.
La Ciudad Invisible abrió sus puertas en septiembre de 2012, sus ideólogos viajeros y trotamundos curiosos, tomaron el nombre para su cafetería de la célebre obra de Italo Calvino ‘Le Cittá Invisibili’, una obra en la que se describen a través de poemas una serie de ciudades a las que se les atribuyen atributos fantásticos. Esta ciudad invisible en Madrid, es un lugar muy acogedor y con encanto en el que se respira serenidad.
Esta cafetería librería es muy amplia, tiene dos plantas que se comunican por una escalera en que se encuentra presidida por un bonito mural que describe esas ciudades invisibles de las que nos habla Calvino y que fue realizado por el colectivo Boamistura (los mismos que han decorado el Mercado la Cebada).
Es un lugar en el que llegas y te sientes como en casa y en parte los responsables de esto son Triscaideca, los interioristas que han decorado este espacio y que lo han hecho buscando siempre la comodidad y la armonía. Mesas de madera, sofás, sillas de diseño, bonitas lámparas y suelo en mosaico como los de pueblo convierten a este lugar en un oasis para el viajero.
En cuanto a la carta, se sirven cafés, tés, batidos, zumos, tartas, cocktails y algo de picar como tostas, hummus o crudites. Los precios son bastante buenos, los cafés rondan los 1.60 euros y ¡tienen soja!, las tostas desde los 2.80 hasta los 4 euros (en el caso de la de jamón ibérico), las tartas son 3 euros y el hummus 6 euros.
Se trata de una cafetería sostenible, el café que se sirve en La Ciudad Invisible procede de organizaciones de comercio justo, los manteles y servilletas son de papel reciclado e intentan hacer todo lo posible ahorrar energía.
Por último, me gustaría comentaros que al tratarse de una cafetería especializada en viajes suelen organizar tertulias de viajes, clases de inglés y si tienes una idea de viaje y no sabes cómo llevarla a cabo, ellos pueden asesorarte y ponerte en contacto con otros viajeros. Este lugar es sobre todo un punto de encuentro para viajeros. Tienen wifi gratuito y guías y libros para consultar y comprar.

Cafetería, La Ciudad Invisible
¿Dónde?
C/ Costanilla de los Angeles 7 .
Sol/Opera/Santo Domingo
Teléfono: +34 91 542 25 40
Martes – Jueves: 13:00 – 00:00
Viernes: 13:00 – 02:00
Sábado: 12:00 – 02:00
Domingo: 12:00 – 00:00
Sin más,se despide atentamente
1 Comentario
Well I sincerely liked reading it. This tip procured by you is very effective for good planning.