La Imprenta Municipal- Artes del Libro, un museo desconocido en Madrid
En la calle Concepción Jerónima nº15, en el mismo emplazamiento que estuvo durante más de 300 años el célebre Mesón de los Huevos, se encuentra un edificio desconocido para muchos, pero vital en la historia de nuestra metrópoli , la Imprenta Municipal-Artes del Libro.
Para encontrar el origen de esta institución, hemos de remontarnos al Madrid de finales del siglo XIX cuando se crea, en la Dehesa de Amaniel, la Imprenta del Asilo de San Bernardino dependiente de la Beneficiencia Municipal. En esta institución, con capacidad para 700 mendigos, se encontraba la Imprenta Municipal en la que se formaban en el oficio , y a la vez abastecían de material impreso al Ayuntamiento, los niños acogidos en el Asilo.

Conforme la ciudad fue creciendo, y con ella las necesidades municipales, los talleres de la imprenta se trasladan en 1876 a la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor y años más tarde, en 1913, se muda a la Casa de Cisneros en la Plaza de la Villa. En 1934, se establece definitivamente en el edificio racionalista industrial que ocupa en la actualidad en la calle Concepción Jerónima.
En el año 1986 se crea el precedente de esta institución, la Imprenta Artesanal que asume la salvaguarda del patrimonio histórico de la Imprenta Municipal, así como las técnicas históricas de encuadernación e impresión.

Hoy en día, y desde 2011, La Imprenta Municipal- Artes del Libro, acoge en su interior un pequeño, pero muy interesante museo, que repasa la historia de la Imprenta y de las Artes Gráficas. El recorrido, que se presenta de modo cronológico en la planta baja, nos muestra desde las imprentas manuales que se utilizaron desde el siglo XV hasta el siglo XVII, hasta la llegada de la imprenta mecánica que desaparece con la llegada del offset, haciendo también una revisión de las técnicas de ilustración y las técnicas de encuadernación.

Se exponen prensas manuales, maquinaria mecánica, Minervas, bronces de dorar, planchas calcográficas, papeles de guardas realizados a mano, piedras litográficas dibujadas, originales de artistas y encuadernaciones artísticas.
Además, de esto la Imprenta Municipal a través de cursos de encuadernación y tipografía, mantiene vivas las técnicas tradicionales de elaboración del libro convirtiéndose así en un vital agente para la salvaguarda de este tipo de patrimonio inmaterial.

IMPRENTA MUNICIPAL ARTES DEL LIBRO
Dirección: Calle Concepción Jerónima, nº15
Metro: Tirso de Molina/Latina
Horario: martes a viernes, de 10 a 20 h. Sábados, domingos, festivos, 24 y 31 de diciembre, de 10 a 14 horas.
Precio: Acceso gratuito
Sin más, se despide atentamente