Las piedras de la memoria que recuerdan a los deportados españoles en los campos de concentración nazis
Las calles de Madrid han empezado llenarse de adoquines de cemento cubiertos por una capa de latón dorada denominados Stolpersteine o piedras de la memoria que recuerdan a los republicanos españoles que se exiliaron a Francia tras la Guerra Civil y que desde allí fueron deportados a los campos de concentración nazis de Mathausen, Gusen Auschwitz o Harteim.

Instalados en el suelo de calles como Nenúfar, Mesón de Paredes, Huerta del Bayo, Virtudes o Viriato, estos pequeños monumentos ya recuerdan a personas como Gregorio Rebollo García(1903-1939), Manuel García García (1915-1942), Juan Antonio García Acero (1893-194), Pedro Díaz Clemente (1904-1941) o a Andrés Fariña Adsuar (1909-1941), entre otros.

Los adoquines fueron ideados por el artista Gunter Demnig en 1997 y desde entonces ha llenado diversas localidades europeas con estas pequeñas “piedras en el camino” que se instalan en el último domicilio de la víctima.

En el mes de abril se colocaron las primeras en Madrid y hasta el momento se han instalado una docena en diversos puntos de la ciudad; En los próximos meses se espera continuar con el proceso con el fin de instalar 449, una por cada víctima.


Todas las placas inician con “AQUÍ VIVIÓ” y continúan con el nombre de la persona, su fecha de nacimiento, de exilio, de deportación, de reclusión y la de asesinato o liberación.



