La RAE participa en La Noche de los Libros con visitas guiadas y dos conferencias sobre Cervantes
El próximo viernes 22 de abril, librerías, bibliotecas, instituciones culturales y muchos otros espacios, celebran La Noche de los Libros con una variada programación en la que los protagonistas serán los libros.
Lecturas, talleres, narraciones, firmas, música, exposiciones y visitas o microteatro, son algunas de las actividades programadas para esta edición de la Noche de los Libros y que pueden consultarse en la web www.nochedeloslibros.com
Dentro de estas actividades, destaco las que se organizan desde la Real Academia de la Lengua Española (RAE) y consisten en apertura de puertas a su sede con visitas guiadas y dos conferencias sobre el Quijote.
– Visitas Guiadas Real Academia de la Lengua Española
El 22 de abril, la RAE abre sus puertas de su sede para que el público pueda conocer, a través de visitas guiadas, la historia, función y secretos de la institución cuyo lema es “limpia, fija y da esplendor”.
Las visitas se celebrarán en turno de mañana (11 y 12:30 horas) y tarde (16 y 17:30 horas) pudiéndose visitar las principales dependencias de la sede académica: salón de plenos, sala de directores, bibliotecas y salón de actos.
Para acceder a estas visitas, desde el 4 de abril, se deberán recoger las invitaciones en la calle Felipe IV, 4, o en la calle Academia, 1, en horarios de 9 a 14 horas y de 16 a 19 horas. La duración aproximada de la visita será de cuarenta y cinco minutos y el recorrido finalizará con una breve actuación musical.
El aforo es limitado, cuando las entradas se agoten, la RAE informará de ello en su web y redes sociales.

– Conferencias cervantinas
El viernes 22 de abril a las 20 horas, en el salón de actos académico, se celebrará un acto con las conferencias tituladas «Cervantes y la torre de Babel. El «Quijote» y la búsqueda de la lengua perfecta», a cargo de la académica Aurora Egido, y «Tan lejos y tan cerca. Las palabras del «Quijote»», que pronunciará el académico José Antonio Pascual.
Tras la continuación, el dúo Comesaña-García Jermann interpretará la pieza Dúo para violín y violonchelo en si bemol mayor, de Alessandro Rolla.
Para asistir a las conferencias y al concierto posterior, pueden solicitarse invitaciones -desde el 4 de abril- por correo electrónico a la dirección: actos@rae.es. Asimismo será posible recogerlas, desde el lunes 4 de abril, en la calle Felipe IV, 4 o en la calle Academia, 1, en horarios de 9 a 14 horas y de 16 a 19 horas.

Sin más, se despide atentamente