• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

Un tren histórico hacia El Escorial: El Tren de Felipe II


Publicado por El Sereno on 15 Nov 2017 / 1 Comentario
Tweet



Un tren histórico hacia El Escorial: El Tren de Felipe II

Desde hace un par de meses desde la Estación de tren de Príncipe Pío parte un tren histórico de los años sesenta rumbo a El Escorial que viene incrementar la oferta de trenes turísticos de nuestra comunidad autónoma.

A bordo, cientos de viajeros están dispuestos a viajar hasta San Lorenzo del Escorial para conocer la que fuese la empresa más importante durante el reinado de Felipe II: El Monasterio del Escorial.

Tren de Felipe II. Foto propia

Antes de subir a bordo del tren, los pasajeros son recibidos en el andén por el monarca Felipe II ataviado con su regio traje a la española y su característica lechuguilla al cuello. Una vez dentro del tren, toman asiento en uno de los departamentos históricos compuestos por 8 asientos y durante 55 minutos disfrutan de un recorrido hacia tierras regias tal y como se hacía en los años 40.

Interior de uno de los departamentos del Tren de Felipe II. Foto propia

La experiencia se hace mucho más satisfactoria al compartir conversación con el resto de viajeros del departamento y al observar el singular paisaje madrileño a través de los grandes ventanales del tren. Durante nuestro recorrido atravesamos municipios como Pozuelo, Majadahonda, Las Rozas, Pinar de las Rozas, las Matas, Torrelodones, La Navata, Villalba y Guadarrama.

Una vez arribados a su destino, previa consumición gratuita en el bar de la estación, los pasajeros son distribuidos en diversos autobuses, según el pack de viaje que estos han escogido , hacia San Lorenzo de El Escorial.

Los diversos packs de viaje ofertados (Imperial, Travesía, y Leyenda), incluyen desde visita guiada junto a un guía local al centro histórico de San Lorenzo de El Escorial y al Real Monasterio de El Escorial, hasta un recorrido panorámico en bus por el Bosque de Felipe II (La Herrería).

Grupo orante de Felipe II y su familia. Pantoja de la Cruz. Real Monasterio de El Escorial.

-Un producto turístico muy completo

Se trata de un producto turístico muy interesante tanto para aquellos que hayan visitado San Lorenzo de El Escorial en anteriores ocasiones como para aquellos que lo visitan por primera vez. Que en el pack Imperial se incluya la visita al Real Monasterio de El Escorial junto a un guía local es un aliciente estupendo para pasear nuevamente entre las dependencias del real monasterio y admirar sus fantásticas colecciones artísticas.

Calle de las Tiendas en el centro histórico de San Lorenzo de El Escorial. Foto propia

La visita, que dura unos 90 minutos, incluye un recorrido básico por los principales espacios del monasterio como son la Basílica, el Panteón Real, el Salón de Embajadores, la Escalera Imperial o la alcoba y despacho de Felipe II, entre otras dependencias.

Real Monasterio de El Escorial. Foto: Wikipedia

Dada la ingente cantidad de obras de arte que atesora el monasterio y dado el gran número de artistas que hasta allí se desplazaron para trabajar, el Monasterio de El Escorial se trata de un auténtico museo de Bellas Artes con obras de capital importancia para la Historia del Arte de artistas como Pantoja de la Cruz, Ribera, Luca Giordano, Tiziano, Cellini, El Greco, Tibaldi o Van der Weyden, entre otros.

Fresco de Luca Giordano que representa la Gloria de la Monarquía en la Escalera Imperial Foto:ipomar47. Fuente: Flickr

Durante el recorrido guiado se contemplan esculturas renacentistas como el Cristo de Benvenuto Cellini, los monumentos funerarios de la familia de Carlos V y Felipe II de Pompeo Leoni, el lienzo que El Greco realizó para Felipe II relatando el Martirio de San Lorenzo y que al monarca no le gustó demasiado, las cinco puertas de taracea alemana que el emperador Maximiliano II regaló a Felipe II o el lienzo que Velázquez pintó a su vuelta de su primer viaje a Italia ‘La túnica de José’. 

Panteón Real. Foto: Patrimonio Nacional

Tres packs para tres tipos de turistas:

Como bien he mencionado anteriormente, existen tres packs difrentes para disfrutar de este producto turístico que rescata una locomotora histórica.  Estos packs son los siguientes:

–Pack Imperial: Recepción y animación en la estación de Tren de Madrid Príncipe Pío + Viaje Ida y vuelta de 50 min en tren histórico desde Príncipe Pío y El Escorial + Traslado en autobús al centro de San Lorenzo de El Escorial + Visita guiada de 45 min al conjunto histórico de San Lorenzo de El Escorial + Visita guiada de 90 min al Real Monasterio de El Escorial + consumición gratuita.

Recreación del despacho de Felipe II. Foto: http://www.marianofernandezurresti.com/

–Pack Leyendas Reales: Recepción y animación en la Estación de tren de Madrid-Principe Pío + Viaje Ida y vuelta de 50 min en tren histórico desde Príncipe Pío y El Escorial + Bienvenida y recorrido panorámico en autobús por el Bosque de Felipe II (La Herrería).

Bosque de La Herrería. Foto: https://es.wikiloc.com

–Pack Travesía: Recepción y animación en la estación de tren de Madrid-Príncipe Pío + Viaje Ida y vuelta de 50 min en tren histórico desde Príncipe Pío y El Escorial + Traslado en autobús al centro de San Lorenzo de El Escorial + Despedida de Felipe II + Consumición gratuita.

Tren de Felipe II en la Estación de Príncipe Pío. Foto propia

Los horarios del tren y los precios pueden consultarse en la web www.trendefelipeii.com

Sin más, se despide atentamente

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



El Palacio de Cibeles celebra su centenario
marzo 13, 2019

Picasso bajo el objetivo del fotógrafo Juan Gyenes
febrero 10, 2019

El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
abril 12, 2018

1 Comentario


  • Fran
    3 yearss ago



    Excelente planazo. Muy recomendable también tomar algo en las cafeterías y pastelerías de los alrededores del Monasterio. No te olvides de probar el dulce más típico de San Lorenzo de El Escorial: las bizcotelas de San Lorenzo.
    Un saludo


    Deja un comentario

      Cancelar Respuesta

    * Se requiere verificación RGPD

    *

    Leído y conforme


    • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

      Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
    • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




    • conoce al sereno

    • CUADRO DE FAMILIA

    • publicidad

    • ERA Extremadura

    • El Sereno en Facebook

    • Posts Recientes

      • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
        diciembre 22, 2020
      • Las fotografías de Paco Gómez en la sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
        diciembre 10, 2020
      • Madrid Brillante, un festival matinal en el Teatro de la Latina
        noviembre 24, 2020
      • 30 años con El Reina: un viaje por la historia del arte moderno y contemporáneo en España
        noviembre 24, 2020
    • Nuestra Política de Privacidad



    • Los blogs que sigo

      • Investigart
      • El Reto Histórico
      • Arte en Madrid
      • Pasion por Madrid
      • Cementerios de Madrid
      • El Perfil de la Tostada (Música indie)
      • Pessoas en Madrid
      • Urban Idade
      • Espacio Madrid
      • Don´t Stop Madrid
      • Food Storming
      • Hamburguesas en Madrid
    • Últimos comentarios

      • El Sereno en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
      • Flemenca en La indumentaria tradicional española a través de las colecciones históricas del Museo del Traje
      • Juanma en Un paseo por los Cines que poblaban el Rastro en los años 50 y 60
      • Luis-Regino Mateo del Peral en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
      • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
      • PEP Montella en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
      • Agencia de traducción en Madrid en La presencia de las mujeres en la obra de Joaquín Sorolla a través de la exposición “Sorolla. Femenino Plural”
      • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
    • Posts Populares

      • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
        diciembre 14, 2017
      • Las mejores croquetas de Madrid
        mayo 19, 2015
      • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
        agosto 12, 2018
      • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
        octubre 23, 2013
    • Posts Recientes

      • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
        diciembre 22, 2020
      • Las fotografías de Paco Gómez en la sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
        diciembre 10, 2020
      • Madrid Brillante, un festival matinal en el Teatro de la Latina
        noviembre 24, 2020
      • 30 años con El Reina: un viaje por la historia del arte moderno y contemporáneo en España
        noviembre 24, 2020

    Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.