• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

Poderes Extraños, una obra sobre los micromachismos del día a día


Publicado por El Barquillero de Madrid on 13 Jun 2016 / 0 Comentarios
Tweet



Poderes Extraños, una obra sobre los micromachismos del día a día

‘Poderes Extraños’ es la típica obra de teatro en la que tanto el cartel como el  flyer promocional, no aportan nada sobre su trama. Al leer la sinopsis,  probablemente pienses que es otra obra más del montón que bascula entorno al manido  tema del maltrato femenino.  Pero lo cierto es que es mucho más que eso, es un pequeño secreto de la escena off madrileña esperando a ser descubierto y que no nos sorprenderá ver triunfando por todo lo alto dentro de unos meses

Esta pieza teatral marca el debut en el teatro de Guillermo Laín Corona, doctor, con mención europea en literatura española por la Universidad de Málaga  y doctor en estudios hispánicos por University College London.  Pongo énfasis en su formación porque el texto de la obra está repleto de referencias que nos remiten a las tragedias griegas de Sófocles, y al mismo tiempo, inserta diálogos llenos de cultura pop.  

LR01-580x333

 

En pleno año 2016, el rol de la mujer sigue estando en una situación de desventaja ante el hombre, situaciones como las que aquí se nos presentan nos hacen ver que aún falta mucha lucha para poder llegar a conseguir una igualdad entre los dos sexos.


Sin desvelar mucho sobre la trama de la historia, esta obra trata en general sobre los micromachismos a los que se enfrentan diariamente las mujeres, situaciones tan repetidas que en ocasiones hasta nos empiezan a parecer normales. Hablamos de situaciones como los indeseados piropos por la calle o la diferencia de roles en la pareja tanto en las relaciones sociales como en las laborales. Y ¡ojo!, no estamos ante el cliché de una obra de denuncia social en la que la protagonista es una pobre mujer abnegada y sufrida, sino que estamos ante una protagonista fuerte y exitosa.


Silvia es una mujer alegre de mediana edad, divorciada, con un cargo importante en una agencia de publicidad que compagina su vida laboral con su vida familiar y social. Cada día, se enfrenta a los citados micromachismos que forman parte del día a día de tantas y tantas mujeres.

 

IMG_0401

 

Laura Río, interpreta a Silvia,  y la acompañan en escena Rafa Salazar y Quim Ramos, actores que  van dando vida a los diferentes personajes masculinos que la rodean.

Los tres actores sobresalen por la naturalidad que aportan a sus interpretaciones hasta el punto en el que llega un momento que te olvidas de que estás ante unos actores y tienes la sensación de estar espiando o reviviendo alguna anécdota que te haya contado algún conocido.La veracidad que se percibe en la trama no es casualidad, el autor se ha ido nutriendo de experiencias que le han sucedido a personas de su entorno para entregarnos una obra completamente honesta y apegada a nuestra realidad social.

Mención aparte merece Carolina Olmedo que interpreta al Coro Griego y se encarga de ir rompiendo la cuarta pared y de ser la voz del público con sus jocosos y acertados comentarios sobre la trama. Es ella también la que interpreta con total sentimiento 3 canciones muy relacionadas con diferentes momentos de la historia: Ojos Verdes de Valverde, Un Ramito de Violetas de Cecilia y Poderes Extraños de La Bien Querida.

"El Coro" interrumpiendo la obra

“El Coro” interrumpiendo la obra

‘Poderes Extraños’ es una comedia con tintes dramáticos que os recomendamos vivamente y en la que vais a reír a carcajadas, vais a reflexionar, se os pondrá la piel de gallina y seguramente se os escapará alguna lagrima.

De momento se estará presentando sólo el mes de junio los sábados a las 21:00 y los domingos a las 21:30 en la Sala Azarte (Calle San Marcos, 19) Os avisamos que el boca a boca va funcionando tan bien que las entradas para esta temporada están empezando a volar.

Poderes Extraños

Sala Azarte (Calle San Marcos, 19)
Zona: Chueca
Fechas: sábados y dmingos mes de junio

Entradas a la venta en Atrápalo 

cartel-poderes

Sin más, se despide atentamente

barquilleromadrid

 

 

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Barquillero de Madrid

Soy un barquillero castizo que tras una larga jornada disfruto yendo al teatro y te lo cuento en un blog muy pintón de Madrid. Sígueme en twitter: @unbarquillero

Posts Relacionados



La historia de una fábrica de muñecas madrileña, Muñecas Florido
marzo 16, 2016

Deja un comentario

  Cancelar Respuesta


  • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

    Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
  • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador

  • conoce al sereno

  • CUADRO DE FAMILIA

  • publicidad

  • ERA Extremadura

  • El Sereno en Facebook

  • Posts Recientes

    • Los palacetes de Madrid abren sus puertas en una nueva edición del programa 'Bienvenidos a Palacio'
      abril 20, 2018
    • Fotos: La proclamación de la II República en Madrid
      abril 13, 2018
    • El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
      abril 12, 2018
    • Apertura de los Gabinetes de Dibujos y Estampas de museos madrileños
      abril 11, 2018


  • Los blogs que sigo

    • Investigart
    • El Reto Histórico
    • Arte en Madrid
    • Pasion por Madrid
    • Cementerios de Madrid
    • El Perfil de la Tostada (Música indie)
    • Pessoas en Madrid
    • Urban Idade
    • Espacio Madrid
    • Don´t Stop Madrid
    • Food Storming
    • Hamburguesas en Madrid
  • Últimos comentarios

    • José Campos Aguado en El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
    • El Sereno en El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
    • Lucas en El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
    • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
    • El Sereno en La edición más galdosiana de la Noche de los libros
    • Mercedes en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
    • Clara Garcia en La edición más galdosiana de la Noche de los libros
    • El Sereno en Planes culturales en Madrid para el mes de abril
  • Posts Populares

    • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
      diciembre 14, 2017
    • Las mejores croquetas de Madrid
      mayo 19, 2015
    • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
      octubre 23, 2013
    • 10 desayunos económicos en cafeterías del centro de Madrid
      agosto 13, 2014
  • Posts Recientes

    • Los palacetes de Madrid abren sus puertas en una nueva edición del programa 'Bienvenidos a Palacio'
      abril 20, 2018
    • Fotos: La proclamación de la II República en Madrid
      abril 13, 2018
    • El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
      abril 12, 2018
    • Apertura de los Gabinetes de Dibujos y Estampas de museos madrileños
      abril 11, 2018
  • EL SERENO HABLA DE…

    actividades en Museos agenda Alcalá de Henares Arqueología ARTE Arte urbano Barrio Conde Duque barrio de las letras Café Centro Cultural Conde Duque cerveza Cerveza artesanal chamberí ciclo de cine Cine Cine en Madrid Comunidad de Madrid conciertos Conferencias cultura Embajadores exposiciones Exposiciones en Madrid Exposiciones gratuitas exposición historia Historia de Madrid La Casa Encendida La Latina Lavapiés Madrid malasaña Museo Museo Arqueológico Nacional Museo del Ferrocarril Museo del Prado Museo del Romanticismo Museo del traje Museos Museos de Madrid musica Teatro Teatro en Madrid turismo comunidad de Madrid visitas guiadas

Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.