• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

Medri, el primer Tiramisù Café de Madrid abre sus puertas en Malasaña


Publicado por El Sereno on 05 Sep 2016 / 0 Comentarios
Tweet



Medri, el primer Tiramisù Café de Madrid abre sus puertas en Malasaña

Medri, el primer Tiramisù Café de Madrid, abría sus puertas el pasado mes de julio en la Corredera Baja de San Pablo número 22 a pocos pasos de la siempre animada Plaza de San Idelfonso. Desde su mostrador, se nos ofrece un delicioso tiramisù casero preparado con los mejores ingredientes y siguiendo la receta tradicional de una familia italiana. 

Instalado en el local que hasta hace poco ocupaba la Pollería Herrero, Medri nos ofrece un rico y cremoso tiramisù maridado con cafés, batidos, tés y zumos, entre otras cosas.  Asimismo, ofrece la posibilidad de comprar el tiramisù para llevar a casa. 

Medri-Tiramisú Madrid

Interior Medri Tiramisú. Foto propia

Medri, el mundo del Tiramisú ahora en Malasaña

Decorado como si fuese el salón de una casa, Medri dispone de un par de mesas en las que sentarse a desayunar o merendar mientras se degusta una riquísima ración de tiramisù por 3.50 euros. Se trata de un local muy pequeño y muy agradable cuyo personal irradia amor por el tiramisù. 

Medri, café tiramisú en Madrid

Exterior Medri, tiramisù café. Foto propia

Lo descubrí una tarde de julio durante una de mis rondas, me acompañaban dos amigos y nos decidimos a entrar para tomar un café y probar el tiramisù. Al entrar, una mujer de marcado acento italiano nos dijo ¡hola!, pocos minutos después entablábamos una conversación con ella (¡bendito Eramus!) y nos contaba que había venido de Roma para ayudar a poner en marcha el negocio a su hijo Luca.

Además de esto nos explicaba que su tiramisù  era una receta familiar y que habían decidido innovar ofreciendo en su pequeño café madrileño tiramisú con Nutella y coco, el tiramisù de limón, el tiramisú con fresa o tiramisú con frambuesa. 

Tiramisú Madrid Malasaña Medri

Café latte, cappuccino, tiramisù de Nutella y coco y tiramisù de limón

Nosotros optamos por la opción del tiramisù de limón y por el de Nutella y coco, nos gustaron ambos pero el 10 se lo llevó el de limón por tener el de coco los trocitos del mismo demasiado grandes, quizás sería más interesante que fuesen más pequeños.  Ambos nos resultaron muy suaves y la cremosidad tan característica del mascarpone estaba más que presente en el postre.

Café tiramisù madrid

Café cappuccino, café latte y tiramisù de Nutella y coco. Foto propia

Disponen de dos tamaños de raciones, una individual a 3.50 euros, y una ración para unas 6-10 personas a 15 euros. Ambas están disponibles para llevar y  no están mal de tamaño. 

frappe en Medri

Café latte de Medri. Foto propia

En cuanto a las bebidas con las que maridar el tiramisù, disponen de una amplia carta de cafés en la que encontramos entre otros café espresso (1.20 euros), espresso macchiato (1.50), café latte (1.70/1.95 euros), café vienés (1.70/1.95 euros), café moka (1.70/1.95 euros), caramel macchiato (1.70/1.95 euros) o frappes. 

La carta de bebidas se completa con tés, infusiones, bebidas frías, zumos, smoothies y batidos. 

Medri tiramisú

Tiramisù clásico. Medri. Foto propia

Medri, el mundo del tiramisù

Corredera Baja de San Pablo 22
Teléfono:910 06 11 79 
Horario: de 9 a 23 horas
Web: www.medri.es

Sin más, se despide atentamente

firma el sereno madrid

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



¡Bienvenidos a “la Bombonera de Don Cándido”! La historia de un Teatro más que centenario a través de una visita teatralizada
mayo 30, 2017

Deja un comentario

  Cancelar Respuesta

* Se requiere verificación RGPD

*

Leído y conforme


  • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

    Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
  • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




  • conoce al sereno

  • CUADRO DE FAMILIA

  • publicidad

  • ERA Extremadura

  • El Sereno en Facebook

  • Posts Recientes

    • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      diciembre 22, 2020
    • Las fotografías de Paco Gómez en la sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
      diciembre 10, 2020
    • Madrid Brillante, un festival matinal en el Teatro de la Latina
      noviembre 24, 2020
    • 30 años con El Reina: un viaje por la historia del arte moderno y contemporáneo en España
      noviembre 24, 2020
  • Nuestra Política de Privacidad



  • Los blogs que sigo

    • Investigart
    • El Reto Histórico
    • Arte en Madrid
    • Pasion por Madrid
    • Cementerios de Madrid
    • El Perfil de la Tostada (Música indie)
    • Pessoas en Madrid
    • Urban Idade
    • Espacio Madrid
    • Don´t Stop Madrid
    • Food Storming
    • Hamburguesas en Madrid
  • Últimos comentarios

    • El Sereno en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
    • Flemenca en La indumentaria tradicional española a través de las colecciones históricas del Museo del Traje
    • Juanma en Un paseo por los Cines que poblaban el Rastro en los años 50 y 60
    • Luis-Regino Mateo del Peral en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
    • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
    • PEP Montella en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
    • Agencia de traducción en Madrid en La presencia de las mujeres en la obra de Joaquín Sorolla a través de la exposición “Sorolla. Femenino Plural”
    • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
  • Posts Populares

    • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
      diciembre 14, 2017
    • Las mejores croquetas de Madrid
      mayo 19, 2015
    • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
      agosto 12, 2018
    • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
      octubre 23, 2013
  • Posts Recientes

    • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      diciembre 22, 2020
    • Las fotografías de Paco Gómez en la sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
      diciembre 10, 2020
    • Madrid Brillante, un festival matinal en el Teatro de la Latina
      noviembre 24, 2020
    • 30 años con El Reina: un viaje por la historia del arte moderno y contemporáneo en España
      noviembre 24, 2020

Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.