Varias instituciones unen sus fuerzas para conmemorar el tercer centenario del nacimiento de Carlos III (1716-1788)
Con motivo de la celebración del tercer centenario del nacimiento del monarca ilustrado, Carlos III, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, Acción Cultural Española, la Real Academia de Historia, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Patrimonio Nacional, el Museo Arqueológico Nacional y la Casa de América unen sus fuerzas para presentar un programa variado de actividades dedicadas a analizar la figura del monarca.
Las actividades conmemorativas serán variadas y estarán orientadas a repasar, difundir y recorrer el legado que Carlos III, como monarca ilustrado, dejo en la capital y en la región madrileña. Por el momento, tan solo la Comunidad de Madrid ha presentado el programa de actividades con motivo de este tercer centenario y las recojo a continuación.

– Una exposición colaborativa entre Patrimonio Nacional y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
De diciembre 2016 a febrero de 2007, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, tendrá lugar una gran exposición en colaboración con Patrimonio Nacional, que recorrerá la vida cotidiana de la Corte en los Reales Sitios durante las cuatro estaciones del año.
La muestra se centrará, sobre todo, en la utilización del dibujo: en los diseños históricos, previos a la realización de los monumentos; en su representación gráfica, incluida la virtual, mediante la utilización de las nuevas tecnologías, sin olvidar las muestras pictóricas, el material dibujado y virtual, las maquetas y otros objetos que ayudan al visitante a situarse.
A propósito de esta exposición, tendrá lugar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando un ciclo de conferencias centradas en la huella que del monarca ilustrado dejó en el diseño urbanístico y arquitectónico de la región. Asimismo, otras conferencias analizarán la figura de Carlos III y su tiempo desde una perspectiva artística y en la que se abordarán aspectos como la música, la moda o la figura de Goya en su época.

– Conciertos y cine
Dentro de los actos programados por la Comunidad de Madrid, destacan los conciertos conmemorativos que tendrán lugar los días 21 y 22 de mayo, en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial y en el Palacio Real de Aranjuez.
Además de estos conciertos, se ha programado un ciclo de cine, en el que se proyectarán largometrajes ambientados en la epoca de Carlos II como ‘Esquilache’, de Josefina Molina, ‘Goya en Burdeos’, de Carlos Saura, y ‘Volavérunt’, de Bigas Luna). Estas actividades contarán con la presencia de directores y productores de los largometrajes exhibidos.
-Visitas guiadas gratuitas a inmuebles de Patrimonio Nacional en San Lorenzo del Escorial
En San Lorenzo de El Escorial, municipio regio muy ligado a la historia de la monarquía de los Austrias y Borbones, se conmemora el tercer centenario del nacimiento del monarca ilustrado con visitas guiadas gratuitas a inmuebles pertenecientes a la red de Patrimonio Nacional.
En el programa, se incluyen visitas a la Casa del Infante Don Gabriel (18 de marzo y 1 de abril), Casa del Príncipe Don Carlos (18 de marzo y 1 abril), visitas guiadas al Palacio de los Borbones (17 y 31 de marzo) del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Visitas III centenario del nacimiento de Carlos III
Inscripciones en: Casa de Cultura. C/ Floridablanca, 3
Lunes a sábado 10:00 a 14:00. Lunes a viernes 17:00 a 20:30,
Tlf. 91 896 07 72.
cultura@sanlorenzodeelescorial.org. Web: http://carlosiii.sanlorenzoturismo.org/
– Belén napolitano
A su llegada a España, Carlos III instauró el el Belén Napolitano, “un Belén cortesano, alejado del ámbito eclesiástico”. Por este motivo, las próximas Navidades, el tradicional montaje del Belén que se instala en la Real Casa de Correos, se inspirará en estos Belenes napolitanos a los que era tan aficionado el monarca.

Sin más, se despide atentamente
P.d: Tan pronto se disponga de la programación del resto de entidades e instituciones culturales, actualizaré este articulo.