Estreno del documental ‘Beti-Jai. La Capilla Sixtina de la Pelota”
El sábado 30 de mayo en el Cine independiente Artistic Metropol, tendrá lugar el estreno del documental ‘Beti-Jai. La Capilla Sixtina de la Pelota’. Bajo la batuta del director Richard Zubelzu y con guión de la periodista Magda Calabrese, este documental pretende acercar al público la historia de este edificio histórico tan emblemático, y por el que, la plataforma “Salvemos el Frontón Beti-Jai” ha luchado durante años para evitar su derribo.
Sobre el frontón Beti-Jai
El Frontón Beti-Jai, del euskera “siempre fiesta”, se trata de una instalación deportiva levantada en la última década del siglo XIX y que estuvo en funcionamiento hasta 1919. En aquella época en Madrid la pelota vasca era uno de los espectáculos de ocio que, junto al teatro y otros, gozaban de mayor éxito entre los madrileños más pudientes.
La historia del Beti-Jai va unida a la de la ciudad, pocos años después de su cierre, se concede una licencia para construir en la cancha del frontón veintiuna cabinas para guardar automóviles. Años después, y durante la Guerra Civil, el inmueble se convierte en una comisaría y cárcel para presos políticos. Pasada la contienda y durante, los primeros años de la dictadura franquista, sirvió como lugar de ensayo para las bandas musicales vinculadas a la Falange Española.
En 1989 el Beti-Jai es adjudicado en pública subasta a la sociedad inglesa Lamplough Investiment Services, Ltd, y ésta, al año siguiente, lo vende a la francesa Citroen que instala en su interior un taller de reparaciones.

En 1997, el edificio pasa a las manos de la sociedad vasca Frontón Jai Alai con la intención de recuperar el espacio como uso deportivo. Las funciones deportivas nunca se cumplieron y el edificio pasó a manos de la empresa Aguirene en 2008, que pretendió modificar gravemente el edificio para construir un hotel. Con los años los propietarios olvidaron el edificio y la desidia hizo que se convirtiese en un inmueble ruinoso.
Por fortuna el abandono no trajo consigo el olvido y gracias al trabajo de las plataformas (que admiro muchísimo) de protección y salvaguarda del patrimonio histórico artístico de nuestra ciudad, Salvemos el “Frontón Beti-Jai” y “Madrid, “Ciudadanía y Patrimonio”, los ciudadanos comenzaron a interesarse por este edificio involucrándose en su salvación.
Tras un largo proceso de expropiación, el pasado mes de abril, el Beti-Jai era adquirido por el Ayuntamiento de Madrid por 7,2 millones de euros. Los promotores de la iniciativa ciudadana confían en que se lleve a cabo una respetuosa y efectiva restauración del frontón.
Datos de interés
Fecha: Día 30 de mayo de 2015
Sala Artistic Metropol (calle Cigarreras, 6)
Pases a las 18:00 y 19:00 horas
Entrada libre hasta completar aforo para los que no dispongan de invitación
Más información: Salvemos el Frontón Beti-Jai
Sin más, se despide atentamente