• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

MADRID ACUOSA, la historia del agua en Madrid a través de una exposición temporal


Publicado por El Sereno on 25 Mar 2021 / 0 Comentarios
Tweet



CentroCentro Cibeles acoge hasta el 9 de mayo una exposición temporal que ahonda en la historia de Madrid desde un punto de vista hidrográfico.

La historia de las fuentes, los manantiales, los arroyos o los viajes de agua que discurrían por Madrid y su subsuelo son los protagonistas de la exposición comisariada por Malú Cayetano y que plantea la reconexión emocional de la ciudad de Madrid con su pasado acuoso.

Muchas de las calles de Madrid, en concreto del barrio de Moratalaz, toman para su toponimía los arroyos que discurrían. Fotografía propia

Nacida como un proyecto de investigación, la exposición se sirve de material documental como planos, fotografías, lienzos, libros y estampas de las colecciones municipales para mostrar al visitante cómo estos elementos han ayudado en la configuración actual de la ciudad.

La muestra se organiza en tres grandes secciones. La primera es RASTROS y en ella se exhiben mapas, informes, fotografías, lienzos y relatos que cuentan con un vínculo con el agua.

Chabolas en los aledaños del Arroyo del Abroñigal, barrio de ventas. 1954. Fotografía propia


Incluso en una de las secciones pueden escucharse los testimonios de los vecinos de los barrios de Madrid narrando sus recuerdos sobre cómo eran las fuentes de sus barrios, los arroyos que había o incluso los pozos de los que extraían agua.

El mapa de Texeira siempre es imprescindible para cualquier investigación sobre la ciudad y su configuración. Fotografía propia

 

La segunda sección es el LABORATORIO y se plantea cómo una sección en la que el visitante puede de manera interactiva hacer uso de la información de la sección anterior y continuar ampliando.

Modelo del acuífero de Madrid. Fotografía de Lukasz Michalak

En esta sección además se ha construído un modelo del acuífero de Madrid en el que se puede ver el proceso de filtrado, captación y conducción de aguas de lluvia a través de diferentes estratos de arenas y arcillas. Se trata de un proceso actualmente bloqueado por la ciudad sellada que hemos construido pero que se puede recuperar para el futuro de Madrid.

Una de las piezas que más llamó mi atención fue un estuche en el que se guardan las llaves del Viaje de Agua del Bajo Abroñigal y que pertenecían a los fontaneros de la villa en 1810 y que forman parte de la colección del Museo de Historia de Madrid.


La última de las secciones es POSIBLES y en ella se nos muestra la red de arroyos que han desaparecido pero invitandonos a la reflexión. ¿podrían recuperarse?

Fotografía de Lukasz Michalak

Madrid Acuoso puede visitarse en la planta 3 de CentroCentro Cibeles de martes a domingo de 10:00 a 20:00.

Sin más, se despide atentamente

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Deja un comentario

  Cancelar Respuesta

* Se requiere verificación RGPD

*

Leído y conforme


  • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

    Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
  • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




  • conoce al sereno

  • CUADRO DE FAMILIA

  • publicidad

  • ERA Extremadura

  • El Sereno en Facebook

  • Posts Recientes

    • El mural cerámico del Metro de Gran Vía se restaurará
      abril 16, 2021
    • La exposición infantil de los SuperThings arrasa la ciudad de Madrid
      abril 15, 2021
    • Ciclo de conferencias: El Barón y la Colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
      abril 13, 2021
    • Las fotografías de Marivi Ibarrola del Lavapiés de los años 80 se exponen en el Museo de Artes y Tradiciones Populares
      abril 13, 2021
  • Nuestra Política de Privacidad



  • Los blogs que sigo

    • Investigart
    • El Reto Histórico
    • Arte en Madrid
    • Pasion por Madrid
    • Cementerios de Madrid
    • El Perfil de la Tostada (Música indie)
    • Pessoas en Madrid
    • Urban Idade
    • Espacio Madrid
    • Don´t Stop Madrid
    • Food Storming
    • Hamburguesas en Madrid
  • Últimos comentarios

    • Jose Ramón en Hoteles en Madrid con mucha historia
    • Jose Luis en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
    • Manuel en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
    • El Sereno en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
    • Conx en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
    • El Sereno en Cierra Ferpal en la calle Arenal
    • Pedro en Cierra Ferpal en la calle Arenal
    • Formación online en El incendio del Alcázar de Madrid en la Nochebuena de 1734
  • Posts Populares

    • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
      diciembre 14, 2017
    • Las mejores croquetas de Madrid
      mayo 19, 2015
    • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
      agosto 12, 2018
    • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
      octubre 23, 2013
  • Posts Recientes

    • El mural cerámico del Metro de Gran Vía se restaurará
      abril 16, 2021
    • La exposición infantil de los SuperThings arrasa la ciudad de Madrid
      abril 15, 2021
    • Ciclo de conferencias: El Barón y la Colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
      abril 13, 2021
    • Las fotografías de Marivi Ibarrola del Lavapiés de los años 80 se exponen en el Museo de Artes y Tradiciones Populares
      abril 13, 2021

Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.