• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray


Publicado por El Sereno on 22 Dic 2020 / 0 Comentarios
Tweet



Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray

A finales de septiembre, los dueños de ‘El Burladero’ de la calle Echegaray número 19 anunciaban su cierre definitivo a través de sus redes sociales. La crisis sanitaria del COVID ha dejado atrás 26 años de trabajo en uno de los locales nocturnos más populares del Barrio de las Letras.

Durante una de mis rondas por el Barrio de las Letras me percaté que en la fachada de establecimiento faltaban los dos paneles de azulejos laterales en los que se encontraban representadas las plazas de toros de las Ventas y la Maestranza.

 

Fotografía de los azulejos que había en el Burladero de la calle Echegay. La fotografía la tomé en 2016. Foto propia

Aunque esos azulejos no tenían protección patrimonial, me dio pena que hubiesen sido arrancados. Siempre he pensado que este tipo de fachadas cerámicas dan mucha idiosincrasia a la ciudad y en concreto al Barrio de las Letras. Tras verlo tomé una fotografía y la compartí en mis redes sociales, pronto uno de mis seguidores me indicó que los dueños los habían vendido a un cliente muy aficionado a los toros de México.

https://twitter.com/Unsereno/status/1330598913267687431?s=20

 


Como muchas veces sucede, los periodistas que nos siguen a los blogueros de Madrid vieron en esto una noticia e indagaron más. Al día siguiente Telemadrid confirmaba que efectivamente los paneles de azulejos habían sido vendidos por el precio de coste a un antiguo cliente de México que quiere abrir un negocio similar en su país.

Aspecto de la fachada de el bar «el burladero» en 2016. Fotografía propia


Sin más, se despide atentamente

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



El arte de Fernando Botero llega a Madrid
septiembre 4, 2020

El fotógrafo Miguel Trillo expone en el Círculo de Bellas Artes sus fanzines fotográficos de “la primera movida” hasta el 25 de octubre
agosto 24, 2020

La Casa Encendida nos muestra los primeros trabajos artísticos de Ceesepe en la exposición ‘Vicios Modernos. 1973-1983’
junio 13, 2019

Deja un comentario

  Cancelar Respuesta

* Se requiere verificación RGPD

*

Leído y conforme


  • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

    Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
  • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




  • conoce al sereno

  • CUADRO DE FAMILIA

  • publicidad

  • ERA Extremadura

  • El Sereno en Facebook

  • Posts Recientes

    • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      diciembre 22, 2020
    • Las fotografías de Paco Gómez en la sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
      diciembre 10, 2020
    • Madrid Brillante, un festival matinal en el Teatro de la Latina
      noviembre 24, 2020
    • 30 años con El Reina: un viaje por la historia del arte moderno y contemporáneo en España
      noviembre 24, 2020
  • Nuestra Política de Privacidad



  • Los blogs que sigo

    • Investigart
    • El Reto Histórico
    • Arte en Madrid
    • Pasion por Madrid
    • Cementerios de Madrid
    • El Perfil de la Tostada (Música indie)
    • Pessoas en Madrid
    • Urban Idade
    • Espacio Madrid
    • Don´t Stop Madrid
    • Food Storming
    • Hamburguesas en Madrid
  • Últimos comentarios

    • El Sereno en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
    • Flemenca en La indumentaria tradicional española a través de las colecciones históricas del Museo del Traje
    • Juanma en Un paseo por los Cines que poblaban el Rastro en los años 50 y 60
    • Luis-Regino Mateo del Peral en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
    • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
    • PEP Montella en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
    • Agencia de traducción en Madrid en La presencia de las mujeres en la obra de Joaquín Sorolla a través de la exposición “Sorolla. Femenino Plural”
    • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
  • Posts Populares

    • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
      diciembre 14, 2017
    • Las mejores croquetas de Madrid
      mayo 19, 2015
    • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
      agosto 12, 2018
    • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
      octubre 23, 2013
  • Posts Recientes

    • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      diciembre 22, 2020
    • Las fotografías de Paco Gómez en la sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
      diciembre 10, 2020
    • Madrid Brillante, un festival matinal en el Teatro de la Latina
      noviembre 24, 2020
    • 30 años con El Reina: un viaje por la historia del arte moderno y contemporáneo en España
      noviembre 24, 2020

Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.