• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

El Museo Naval abre sus puertas el próximo 17 de octubre


Publicado por El Sereno on 01 Oct 2020 / 0 Comentarios
Tweet



Tras dos años de cierre por reformas, el Museo Naval vuelve a abrir sus puertas el próximo sábado 17 de octubre

En septiembre de 2018 cerraba sus puertas el Museo Naval para someterse a una modernización de las instalaciones que mejorase las tres deficiencias principales que habían observado: su acceso, su distribución de espacios y la conservación de colecciones. Dos años después el museo reabre de nuevo para mostrar una cara renovada.

Nuevo acceso al Museo Naval con una escalera que imita la quilla y las cuadernas de un barco en construcción. Fotografia del Museo Naval.

Durante los dos años de cierre se ha trabajado en la adecuación de los espacios que se ha completado con una revisión de las colecciones y una actualización del discurso para hacerlo más claro y más equilibrado. Se ha llevado a cabo, además, la renovación de algunos elementos museográficos (como vitrinas y el sistema de colgadores) y de todos los soportes de información que acompañan a las colecciones a lo largo de la exposición.

La nueva exposición permanente mantiene un discurso cronológico que propone un recorrido por la historia naval española, desde finales de la Edad Media hasta la actualidad, para dar a conocer la contribución de la Armada al progreso social, cultural, económico, militar y científico de España y del mundo.

Este recorrido histórico se completa con una serie de espacios monográficos que pretenden facilitar la comprensión de la evolución de ciertas facetas a lo largo del recorrido histórico y, con ello, mejorar la lectura de las colecciones. En uno de estos espacios monográficos se aborda la propia historia del Museo.

Monográfico A: Bienvenida al Museo. Sala «Almirante Julio Guillén Tato». Fotografía del Museo Naval

Como novedad se ha trabajado en siete itinerarios temáticos que permiten seguir la evolución de algunos elementos a lo largo de las distintas épocas en el Museo. Así se abordan aspectos como los marinos ilustres, la construcción naval o los intercambios culturales.

Además se ha trabajado en un nuevo folleto de sala en el que se incluye el nuevo recorrido y dónde se han seleccionado una serie de piezas destacadas con las que se pretende mostrar la variedad e importancia de las colecciones

La sala de los mascarones de proa durante la fase de reforma del museo. Fotografía propia

 

 

Sin más, se despide atentamente

DATOS DE INTERÉS

Museo Naval de Madrid
Dirección: Paseo del Prado, 3. 28014 Madrid
Web: https://armada.defensa.gob.es/museonaval
Horarios de visita: De martes a domingo y festivos: de 10:00 a 19:00 h.
Precio: se solicita aportación voluntaria de 3 euros

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



Los Museos de Madrid celebran el Día Internacional de los Museos el 18 de mayo
mayo 6, 2017

Deja un comentario

  Cancelar Respuesta

* Se requiere verificación RGPD

*

Leído y conforme


  • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

    Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
  • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




  • conoce al sereno

  • CUADRO DE FAMILIA

  • publicidad

  • ERA Extremadura

  • El Sereno en Facebook

  • Posts Recientes

    • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      diciembre 22, 2020
    • Las fotografías de Paco Gómez en la sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
      diciembre 10, 2020
    • Madrid Brillante, un festival matinal en el Teatro de la Latina
      noviembre 24, 2020
    • 30 años con El Reina: un viaje por la historia del arte moderno y contemporáneo en España
      noviembre 24, 2020
  • Nuestra Política de Privacidad



  • Los blogs que sigo

    • Investigart
    • El Reto Histórico
    • Arte en Madrid
    • Pasion por Madrid
    • Cementerios de Madrid
    • El Perfil de la Tostada (Música indie)
    • Pessoas en Madrid
    • Urban Idade
    • Espacio Madrid
    • Don´t Stop Madrid
    • Food Storming
    • Hamburguesas en Madrid
  • Últimos comentarios

    • El Sereno en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
    • Flemenca en La indumentaria tradicional española a través de las colecciones históricas del Museo del Traje
    • Juanma en Un paseo por los Cines que poblaban el Rastro en los años 50 y 60
    • Luis-Regino Mateo del Peral en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
    • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
    • PEP Montella en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
    • Agencia de traducción en Madrid en La presencia de las mujeres en la obra de Joaquín Sorolla a través de la exposición “Sorolla. Femenino Plural”
    • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
  • Posts Populares

    • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
      diciembre 14, 2017
    • Las mejores croquetas de Madrid
      mayo 19, 2015
    • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
      agosto 12, 2018
    • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
      octubre 23, 2013
  • Posts Recientes

    • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      diciembre 22, 2020
    • Las fotografías de Paco Gómez en la sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
      diciembre 10, 2020
    • Madrid Brillante, un festival matinal en el Teatro de la Latina
      noviembre 24, 2020
    • 30 años con El Reina: un viaje por la historia del arte moderno y contemporáneo en España
      noviembre 24, 2020

Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.