• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

El arte de Fernando Botero llega a Madrid


Publicado por El Sereno on 04 Sep 2020 / 0 Comentarios
Tweet



“Botero. 60 años de pintura” es la primera retrospectiva del artista colombiano Fernando Botero en España

El próximo 17 de septiembre se inaugurará “Botero. 60 años de pintura”, una muestra monográfica del pintor colombiano Fernando Botero (Medellín, 1932) que recorre seis de las más de siete décadas de la extensa trayectoria del artista. Producida por Arthemisia con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, la muestra está comisariada por Cristina Carrillo de Albornoz con la colaboración de Lina Botero.

La muestra se compone de 67 obras, todas ellas de gran formato, que provienen de diversas colecciones privadas. Se encuentra dividida en siete secciones correspondientes a los temas más característicos de la obra de Botero y que conectan con su fascinación y constante estudio de los temas clásicos de la historia del arte. América Latina, el tema central de su carrera; las Versiones que realiza a partir de obras maestras de la historia del arte; la Naturaleza muerta, uno de sus géneros pictóricos favoritos; la Religión, la Corrida, el Circo, tres temas universales de la pintura de los que realiza lecturas completamente originales.

Por último, Acuarelas sobre lienzo, la séptima sección de la exposición, permitirá contemplar su obra inédita más reciente. No por casualidad, su carrera comenzó con las acuarelas, la técnica más popular por entonces en Colombia. La gran diferencia en esta última serie, radica en que Botero las realiza en un gran formato sobre lienzo y no sobre papel, como es habitual. Otra particularidad es que están tratadas a modo de verdaderos frescos, técnica que estudió en sus años de aprendizaje en Italia (1953-1956).

Botero. 60 años de pintura permite explorar las fuertes convicciones y principios del artista, que se manifiestan en su coherencia de estilo, así como las influencias que han marcado su trayectoria, desde el Quattrocento italiano al bodegón holandés; o desde Velázquez, Goya y Durero a los muralistas mexicanos.

La muestra ofrece una nueva visión de la obra de Botero, y nos remite a una reflexión sobre un estilo internacionalmente reconocido y aclamado, distinguido por la exaltación del volumen, la opulencia de las formas, la explosión de color y sus composiciones impecables de una calma lírica emocionante. Un nuevo lenguaje radicalmente singular, inventado por Fernando Botero, con el que no solo ha enriquecido sino revolucionado el arte moderno.

La exposición se podrá visitar en la primera planta de CentroCentro del 17 de septiembre al 7 de febrero, de lunes a domingo, de 10:00 h a 20:00 h. (Entrada general: 12 euros; reducida: 9 euros).

Sin más, se despide atentamente

 


DATOS DE INTERÉS
CentroCentro
Plaza de Cibeles, 1. Madrid
Del 17 de septiembre de 2020 al 7 de febrero de 2021
HORARIOS
Lunes-domingo, de 10:00 h a 20:00 h
RESERVAS DE ENTRADAS: www.boteromadrid.org

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
diciembre 22, 2020

El fotógrafo Miguel Trillo expone en el Círculo de Bellas Artes sus fanzines fotográficos de “la primera movida” hasta el 25 de octubre
agosto 24, 2020

La Casa Encendida nos muestra los primeros trabajos artísticos de Ceesepe en la exposición ‘Vicios Modernos. 1973-1983’
junio 13, 2019

Deja un comentario

  Cancelar Respuesta

* Se requiere verificación RGPD

*

Leído y conforme


  • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

    Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
  • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




  • conoce al sereno

  • CUADRO DE FAMILIA

  • publicidad

  • ERA Extremadura

  • El Sereno en Facebook

  • Posts Recientes

    • Jornada on line 'Laurent revisitado'
      febrero 23, 2021
    • Cierra Ferpal en la calle Arenal
      febrero 9, 2021
    • La historia de la animación española a través de una exposición en la Imprenta Municipal
      febrero 9, 2021
    • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      diciembre 22, 2020
  • Nuestra Política de Privacidad



  • Los blogs que sigo

    • Investigart
    • El Reto Histórico
    • Arte en Madrid
    • Pasion por Madrid
    • Cementerios de Madrid
    • El Perfil de la Tostada (Música indie)
    • Pessoas en Madrid
    • Urban Idade
    • Espacio Madrid
    • Don´t Stop Madrid
    • Food Storming
    • Hamburguesas en Madrid
  • Últimos comentarios

    • El Sereno en Cierra Ferpal en la calle Arenal
    • Pedro en Cierra Ferpal en la calle Arenal
    • Formación online en El incendio del Alcázar de Madrid en la Nochebuena de 1734
    • Julia en Un paseo por los Cines que poblaban el Rastro en los años 50 y 60
    • Agencia de traducción en Madrid en Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
    • El Sereno en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
    • Flemenca en La indumentaria tradicional española a través de las colecciones históricas del Museo del Traje
    • Juanma en Un paseo por los Cines que poblaban el Rastro en los años 50 y 60
  • Posts Populares

    • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
      diciembre 14, 2017
    • Las mejores croquetas de Madrid
      mayo 19, 2015
    • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
      agosto 12, 2018
    • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
      octubre 23, 2013
  • Posts Recientes

    • Jornada on line 'Laurent revisitado'
      febrero 23, 2021
    • Cierra Ferpal en la calle Arenal
      febrero 9, 2021
    • La historia de la animación española a través de una exposición en la Imprenta Municipal
      febrero 9, 2021
    • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      diciembre 22, 2020

Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.