• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

El Museo Reina Sofia y la Fundación Telefónica ponen en marcha un curso gratuito on line sobre el cubismo en la Cultura Moderna


Publicado por El Sereno on 24 May 2019 / 0 Comentarios
Tweet



El Museo Reina Sofia y la Fundación Telefónica ponen en marcha un curso gratuito on line sobre el cubismo en la Cultura Moderna

Se trata del primer MOOC (Massive Open Online Course) realizado en un museo de arte contemporáneo sobre un movimiento o corriente artística: así, Reina Sofía y Fundación Telefónica plantean una forma distinta de divulgar el cubismo y su influencia posterior como vanguardia fundamental en la modernidad.

Desarrollado por el jefe de actividades culturales del Museo Reina Sofía, Chema González; el profesor de la UOC, Joan Campàs Montaner, la responsable de Colecciones e Itinerancias de Fundación Telefónica, Laura Fernández Orgaz, y el equipo de Colecciones de Fundación Telefónica, va dirigido a todo aquel que quiera acercarse a una mayor comprensión del arte moderno y contemporáneo, a las ideas que motivaron el cubismo, sus conexiones con otros fenómenos sociales y culturales del siglo XX, y se compone de un gran número de vídeos cortos de cuidada producción que permiten acercar a las nuevos públicos digitales el desarrollo de un movimiento moderno cuya influencia se percibe hasta el día de hoy.

Naturaleza Muerta de María Blanchard. Colección Telefónica en MNCARS.

También este MOOC resultará de utilidad a estudiantes del arte que se adentren o especialicen en la materia, gracias a las perspectivas contemporáneas del estudio del cubismo y el material adicional, que incluye parte de las actividades del Museo relacionadas con la exposición “Cubismo(s) y experiencia de la modernidad”, y la opinión de expertos internacionales de reconocido prestigio que analizan el impacto cubista.

Juan Gris, La guitare sur la table [La guitarra sobre la mesa], 1913. Imagen, Cortesía de Fundación Telefónica © Fernando Maquieira

En el MOOC se abordan obras emblemáticas de los mayores referentes cubistas como Juan Gris, María Blanchard, Picasso y Braque o la exposición de la llamada Section d’Or.
Además, se hace un estudio específico de Las señoritas de Avignon, del cubismo sintético y analítico, la aparición del Collage, las letras estarcidas y el papier collé. También se centra en la figura y en la obra de Juan Gris como principal referencia del cubismo posterior a la Gran Guerra, coherente hasta la final con los planteamientos fundacionales del movimiento, y en la aportación de María Blanchard.

Colección Cubista Telefónica. Foto: Fundación Telefónica

Fundación Telefónica y el Museo Reina Sofía tienen la mayor colección del mundo de ambos autores, fondos que han servido de base para la producción del MOOC.

-FECHAS E INSCRIPCIONES: 

El curso es de carácter online, gratuito y de libre inscripción. Los alumnos podrán realizarlo atendiendo a los vídeos, descargándose el material adicional, realizando las lecturas recomendadas, completando los test y actividades propuestas en los foros dentro del ámbito del aprendizaje colaborativo y la metodología MOOC.

Se divide en 5 módulos:

  • Una época revolucionaria. El contexto europeo, el París de los artistas, el cine y la fotografía, las artes y la ciencia de inicios del siglo XX y la influencia en los planteamientos cubistas iniciales. Paralelismos con la época actual.
  • La ruptura de la mirada, Picasso y Braque. Las señoritas de Avignon, el primitivismo, la ruptura de la perspectiva renacentista, la despersonalización del lenguaje y los nuevos paradigmas.
  • Cubismo y vanguardia. Cubismo analítico y sintético, collage y papier colle, Juan Gris y María Blanchard.
  • Los otros cubismos. El primer lenguaje internacional, Uruguay, Argentina, Rusia Francia y la section d’Or. La influencia del cubismo en el arte contemporáneo.
  • Planteamientos cubistas, realidad e influencia en la actualidad). La importancia del cubismo en la actualidad, la realidad fragmentada de hoy en día y la relación con la innovación.

Para inscribirse en el curso, hay que registrarse en Miríadax, primera plataforma iberoamericana de MOOC en español: miriadax.net/web/el-cubismo-en-la culturamodern

La botella de Anís de Juan Gris. Foto Museo Reina Sofía

Sin más, se despide atentamente

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



La octava edición del programa cultural ‘Madrid otra Mirada’ se celebrará los días 16, 17 y 18 de octubre con múltiples actividades culturales gratuitas
octubre 6, 2020

El Museo Naval abre sus puertas el próximo 17 de octubre
octubre 1, 2020

El Madrid de los años 90 retratado en el documental ‘Souvenirs de Madrid’
julio 29, 2019

Deja un comentario

  Cancelar Respuesta

* Se requiere verificación RGPD

*

Leído y conforme


  • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

    Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
  • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




  • conoce al sereno

  • CUADRO DE FAMILIA

  • publicidad

  • ERA Extremadura

  • El Sereno en Facebook

  • Posts Recientes

    • MADRID ACUOSA, la historia del agua en Madrid a través de una exposición temporal
      marzo 25, 2021
    • La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
      marzo 24, 2021
    • Nuevo programa de visitas guiadas en Madrid: 'visitas originales'
      marzo 1, 2021
    • Jornada on line 'Laurent revisitado'
      febrero 23, 2021
  • Nuestra Política de Privacidad



  • Los blogs que sigo

    • Investigart
    • El Reto Histórico
    • Arte en Madrid
    • Pasion por Madrid
    • Cementerios de Madrid
    • El Perfil de la Tostada (Música indie)
    • Pessoas en Madrid
    • Urban Idade
    • Espacio Madrid
    • Don´t Stop Madrid
    • Food Storming
    • Hamburguesas en Madrid
  • Últimos comentarios

    • Jose Ramón en Hoteles en Madrid con mucha historia
    • Jose Luis en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
    • Manuel en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
    • El Sereno en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
    • Conx en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
    • El Sereno en Cierra Ferpal en la calle Arenal
    • Pedro en Cierra Ferpal en la calle Arenal
    • Formación online en El incendio del Alcázar de Madrid en la Nochebuena de 1734
  • Posts Populares

    • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
      diciembre 14, 2017
    • Las mejores croquetas de Madrid
      mayo 19, 2015
    • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
      agosto 12, 2018
    • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
      octubre 23, 2013
  • Posts Recientes

    • MADRID ACUOSA, la historia del agua en Madrid a través de una exposición temporal
      marzo 25, 2021
    • La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
      marzo 24, 2021
    • Nuevo programa de visitas guiadas en Madrid: 'visitas originales'
      marzo 1, 2021
    • Jornada on line 'Laurent revisitado'
      febrero 23, 2021

Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.