• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

Versos para los pasos de cebra de Madrid


Publicado por El Sereno on 09 Ago 2018 / 0 Comentarios
Tweet



‘Versos al Paso’, la iniciativa que pone en marcha el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con el colectivo de Arte Urbano Boa Mistura para intervenir 1.100 pasos de cebra de la ciudad.

Corría el año 2014 cuando el colectivo de Arte Urbano, Boa Mistura, sorprendía a la ciudadanía madrileña con su acción poética artística ‘Cómete a versos la ciudad’. Esta acción, que tenía como objetivo humanizar a la ciudad a partir de la poesía, pronto se convertió en un éxito.

Lo cierto es que en un primer momento nadie sabía quién había colocado esos versos en los pasos de cebra y porqué lo habían hecho. Después se supo que fueron los propios miembros del colectivo BOA MISTURA quienes habían creado unas plantillas y, sin  contar con ningún tipo de permiso municipal, habían llenado de versos algunos de los pasos de cebra de la ciudad.

Fotografía de Boa Mistura. 2014

Versos como «mi más sentido bésame”, “perdona rápido, agradece lento”, “si te he visto no me acuerdo, y si te desvisto tampoco”, “a veces reírse es lo más serio” o “el día menos pensado te encuentran cosido a besos” fueron algunos de los 22 versos de aquella primera iniciativa poética que nació como un acto de amor por la ciudad.

Fotografía de Boa Mistura. 2014

 

Ahora el Ayuntamiento rescata esa acción y pone en marcha la iniciativa ‘Versos para los pasos de cebra’ pero en este caso pidiendo la participación de todos los ciudadadanos para llenar de poesía los pasos de cebra de los 21 distritos madrileños.

Del 6 de agosto al 7 de septiembre todos los madrileños y madrileñas podrán proponer los versos o frases poéticas de autoría propia que deseen ver inscritos junto a los pasos de cebra de la ciudad. Los versos, que serán seleccionados por entre 6 y 12 profesionales – escritores, editores, periodistas, poetas, etcétera-, podrán leerse junto con el nombre o pseudónimo de sus autores a partir del mes de octubre en 1.100 pasos de cebra repartidos por los 21 distritos de Madrid.

Fotografía de Boa Mistura. 2014

 

A través de la web versosalpaso.madrid.es cualquier persona podrá regalar sus versos, de entre 15 y 80 caracteres con espacios, en el idioma que deseen, hasta el 2 de septiembre.

Tras esa fecha, el colectivo Boa Mistura será el responsable de asignar los versos seleccionados a cada paso de peatones. En octubre comenzarán a escribirse los poemas en los pasos, para que ya en noviembre el asfalto madrileño se vea suavizado por la creación literaria de vecinos y vecinas.

Fotografía de Boa Mistura. 2014

Pero además de los ciudadanos, en ‘Versos al paso’ participarán unos 400 escritores, cantautores, y artistas de disciplinas poéticas con sus versos.

Con esta bonita acción, se pretende por un lado estimular a la creación literaria,  y por otro, continuar con el compromiso que tiene el Consistorio con la tradición poética de la ciudad y el gusto madrileño por la poesía, ya visible en los actos de celebración del 100 aniversario del nacimiento de Gloria Fuertes (2017), el 50 aniversario de la muerte de León Felipe (2018), el programa Nuestras estatuas hablan, el Bombardeo de poemas que tuvo lugar el 28 de mayo dentro de las celebraciones del 400 aniversario de la Plaza Mayor, o los múltiples eventos poéticos que vienen teniendo lugar en las últimas celebraciones de San Isidro o en Veranos de la Villa.

Fotografía de Boa Mistura. 2014

Sin más, se despide atentamente

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



Ciclo de conferencias: El Barón y la Colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
abril 13, 2021

Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
diciembre 22, 2020

El arte de Fernando Botero llega a Madrid
septiembre 4, 2020

Deja un comentario

  Cancelar Respuesta

* Se requiere verificación RGPD

*

Leído y conforme


  • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

    Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
  • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




  • conoce al sereno

  • CUADRO DE FAMILIA

  • publicidad

  • ERA Extremadura

  • El Sereno en Facebook

  • Posts Recientes

    • Ciclo de conferencias: El Barón y la Colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
      abril 13, 2021
    • Las fotografías de Marivi Ibarrola del Lavapiés de los años 80 se exponen en el Museo de Artes y Tradiciones Populares
      abril 13, 2021
    • MADRID ACUOSA, la historia del agua en Madrid a través de una exposición temporal
      marzo 25, 2021
    • La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
      marzo 24, 2021
  • Nuestra Política de Privacidad



  • Los blogs que sigo

    • Investigart
    • El Reto Histórico
    • Arte en Madrid
    • Pasion por Madrid
    • Cementerios de Madrid
    • El Perfil de la Tostada (Música indie)
    • Pessoas en Madrid
    • Urban Idade
    • Espacio Madrid
    • Don´t Stop Madrid
    • Food Storming
    • Hamburguesas en Madrid
  • Últimos comentarios

    • Jose Ramón en Hoteles en Madrid con mucha historia
    • Jose Luis en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
    • Manuel en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
    • El Sereno en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
    • Conx en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
    • El Sereno en Cierra Ferpal en la calle Arenal
    • Pedro en Cierra Ferpal en la calle Arenal
    • Formación online en El incendio del Alcázar de Madrid en la Nochebuena de 1734
  • Posts Populares

    • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
      diciembre 14, 2017
    • Las mejores croquetas de Madrid
      mayo 19, 2015
    • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
      agosto 12, 2018
    • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
      octubre 23, 2013
  • Posts Recientes

    • Ciclo de conferencias: El Barón y la Colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
      abril 13, 2021
    • Las fotografías de Marivi Ibarrola del Lavapiés de los años 80 se exponen en el Museo de Artes y Tradiciones Populares
      abril 13, 2021
    • MADRID ACUOSA, la historia del agua en Madrid a través de una exposición temporal
      marzo 25, 2021
    • La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
      marzo 24, 2021

Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.