• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

Los palacetes de Madrid abren sus puertas en una nueva edición del programa ‘Bienvenidos a Palacio’


Publicado por El Sereno on 20 Abr 2018 / 11 Comentarios
Tweet



Los Palacetes madrileños vuelven a abrir sus puertas gracias al programa de visitas guiadas ‘Bienvenidos a Palacio’

Bienvenidos a Palacio, el programa de visitas guiadas gratuitas a palacetes de Madrid organizado por la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, pone en marcha su quinta edición que se desarrollará entre los meses de mayo de 2018 y enero de 2019.

Palacio de Fernán Núñez. Fotografía: Comunidad de Madrid

Como en anteriores ocasiones, podrán visitarse bellos ejemplares palaciegos madrileños que habitualmente se encuentran cerrados a las visitas y que, en muchos casos, albergan ricas colecciones artísticas y esconden en sus estancias historias ligadas a los personajes que las habitaron.

Detalle de uno de los techos del Palacio de Santoña. Foto propia

En la presente edición podrán visitarse más de una veintena de inmuebles erigidos en su mayor parte a finales del XIX y principios del XX como residencias de aristócratas y burgueses. Además de poder visitar estos espacios que normalmente tienen un acceso restringido, habrá visitas teatralizadas, conferencias y conciertos.

Palacio de Parcent. Foto propia

-INSCRIPCIONES: 
Por el momento no se conocen los palacetes que podrán visitarse, tan solo se sabe que esta nueva edición de Bienvenidos a Palacio incluirá visitas a una veintena de palacetes madrileños. 


Las visitas guiadas, las teatralizadas y los conciertos tendrán carácter gratuito y para acceder a ellas se requiere inscripción previa a partir de las 17:00 horas del miércoles 25 de abril AQUÍ

Palacio Sánchez Toca. Foto propia

-SOBRE LAS ANTERIORES EDICIONES DE BIENVENIDOS A PALACIO

En las anteriores ediciones han podido visitarse palacios como el Palacete Don Guillermo de Osma, sede del Instituto Valencia de Don Juan que cuenta con una rica colección artística a modo de museo o el Palacio Parque Florido, sede del Museo Lázaro Galdiano que atesora una colección artística única con piezas arqueológicas, textiles, artes decorativas y bellas artes. 

Interior del Palacete de Don Guillermo de Osma. Foto propia

Otros inmuebles que han podido visitarse han sido el Palacio de Buenavista, hoy Cuartel General del Ejército de Tierra, el Palacio de Fernán Núñez, hoy Fundación de los Ferrocarriles españoles, el Palacio de Santoña, sede de la Cámara de Comercio de Madrid, el Palacio de Godoy, hoy Centro de Estudios Políticos Constitucionales o los palacios del Marqués de Villafranca o de la Duquesa de Parcent.

Palacio del Marqués de Villafranca. Foto propia

Todos estos palacetes, fueron decorados con suntuosidad participando en su decoración y construcción arquitectos y artistas de renombre.  Algunos de ellos esconden ricas pinturas murales como es el caso del Palacio de Godoy, el de Buenavista o el Palacio de Santoña y otros fueron levantados sobre restos de la muralla cristiana de Madrid como es el caso del Palacio del Marqués de Villafranca.

Detalle de la decoración de uno de los techos del Palacio de Godoy. Foto propia

Sin más, se despide atentamente

P.D: les informaré de la apertura de inscripciones en este mismo blog

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



Jornada de Puertas Abiertas al Senado
diciembre 2, 2015

Jornadas de Puertas abiertas al Congreso de los Diputados, 3 y 4 de diciembre
noviembre 29, 2015

11 Comentarios


  • Mari Carmen
    3 yearss ago



    Cuando yo era pequeña y vivía en la calle Toledo conocí a los serenos esa persona cercana entrañable que siempre estaba para ayudarte y darte seguridad y las buenas noches muchas gracias por seguir informándonos de nuestra ciudad

    marisa urosa
    3 yearss ago



    Gracias por avisar, a ver si este año tengo más suerte. A que hora empezará la reserva? Ya lo dirás. saludos

    María Luisa
    3 yearss ago



    Gracias, muchas gracias, Sereno! Siempre alerta para nosotros… Saludos afectuosos

    El Sereno
    3 yearss ago



    no tengo más información Marisa, actualizaré la entrada cuando se sepa 🙂 saludos

    M Nieves
    3 yearss ago



    Yo conocí a los serenos ¡¡¡¡ me parecía muy bien ¡¡¡¡ era pequeña y no la apreciaban las cosas como ahora

    Quintín Tero
    3 yearss ago



    Ya ha pasado el primer envite del frenesí palaciego. Son bastante torpes los que lo organizan, como todos hemos podido sufrir. Este año no me ha aparecido tantas veces como en ocasiones anteriores el mensaje de caida de la web, pero ni entrando a en punto con seis pantallas he logrado una sola visita a palacios, pero sí ha caido un concierto. Para esos que han estudiado en Harvard lo de Dirección y Organización les mando un consejito desde la Castilla profunda, mi querida «universidad del garbanzo arrugao»: si se les pasara por el «master de los caprichos» publicar con antelación lista de palacios y conciertos con las fechas y horas disponibles, cada cual tendría una lista de prioridades que, a la hora de inscribirse, no colisionarían con todos los demás peticionarios, sólo con los propios competidores; iríamos a tiro directo sin disparar al aire a ver si consigo algo; porque seguro que mucha gente ha «pillao» lo que ha caido, y tal vez le importa una «vieira» ver ese palacio, mientras que otra persona hubiera «encontrado su master» por conseguir esa visita. Otra píldora para los «doctores»: los que tenemos costumbre de ir en familia por aquello de culturizar a la prole solemos ser más de dos, que parece que lo organizan para parejitas o para familias desestructuradas; eso me supone intentar dos reservas por evento, lo que es muy complicado; hagan el favor de permitir cuatro o cinco personas por reserva ¿o es que una familia ya se considera un grupo y hay que reservar por teléfono? No entiendan este comentario como un pataleo por no haber conseguido lo deseado, pues en ediciones anteriores ya he sido agraciado con varias visitas, sino como un intento de mejorar este desbarajuste que nos hacen padecer. Este año al menos no han hecho como el pasado con los conciertos, que publicaron una fecha de inscripción y cuando ese día entré a luchar me encontré con que habían adelantado varios días la fecha «y que lo habían publicado en la página», como si el objetivo último de nuestras vidas fuera mirar nada más amanecer qué ha pasado en su página. A lo mejor es que en lugar de hacer las cosas bien las hacen a la «Inversa». De todas formas, muchas gracias a la Comunidad de Madrid por su afán de acercar la cultura a los ciudadanos y otras ideologías.

    El Sereno
    3 yearss ago



    Hola Quintín,

    Deberías dirigir tu queja a la dirección general de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, organizadora del programa. Un saludo

    Quintín Tero
    3 yearss ago



    Ya, pero es que no deja más de 2000 caracteres el formulario de sugerencias, y no voy a hacerles una versión especial de mi mensaje. Si tienen algún interés en su servicio, tanto los de Inversa como adjudicatarios del contrato como la Comunidad siendo beneficiario político de la actividad, ya buscarán el feedback en sitios tan visitados como «Un sereno». Gracias por el consejo.

    El Sereno
    3 yearss ago



    Como veas Quintín, pero yo ni tengo nada que ver con la DGP de la CAM ni con Inversa…. Yo he conseguido plaza en las anteriores ediciones y ayer conseguí para el que me faltaba, solo puedo decirte eso 🙂

    Un saludo

    Quintín Tero
    3 yearss ago



    Pero he visto que se pueden mandar ficheros, así que se lo he enviado. Gracias.

    El Sereno
    3 yearss ago



    ¡Estupendo!


    Deja un comentario

      Cancelar Respuesta

    * Se requiere verificación RGPD

    *

    Leído y conforme


    • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

      Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
    • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




    • conoce al sereno

    • CUADRO DE FAMILIA

    • publicidad

    • ERA Extremadura

    • El Sereno en Facebook

    • Posts Recientes

      • Jornada on line 'Laurent revisitado'
        febrero 23, 2021
      • Cierra Ferpal en la calle Arenal
        febrero 9, 2021
      • La historia de la animación española a través de una exposición en la Imprenta Municipal
        febrero 9, 2021
      • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
        diciembre 22, 2020
    • Nuestra Política de Privacidad



    • Los blogs que sigo

      • Investigart
      • El Reto Histórico
      • Arte en Madrid
      • Pasion por Madrid
      • Cementerios de Madrid
      • El Perfil de la Tostada (Música indie)
      • Pessoas en Madrid
      • Urban Idade
      • Espacio Madrid
      • Don´t Stop Madrid
      • Food Storming
      • Hamburguesas en Madrid
    • Últimos comentarios

      • El Sereno en Cierra Ferpal en la calle Arenal
      • Pedro en Cierra Ferpal en la calle Arenal
      • Formación online en El incendio del Alcázar de Madrid en la Nochebuena de 1734
      • Julia en Un paseo por los Cines que poblaban el Rastro en los años 50 y 60
      • Agencia de traducción en Madrid en Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      • El Sereno en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
      • Flemenca en La indumentaria tradicional española a través de las colecciones históricas del Museo del Traje
      • Juanma en Un paseo por los Cines que poblaban el Rastro en los años 50 y 60
    • Posts Populares

      • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
        diciembre 14, 2017
      • Las mejores croquetas de Madrid
        mayo 19, 2015
      • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
        agosto 12, 2018
      • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
        octubre 23, 2013
    • Posts Recientes

      • Jornada on line 'Laurent revisitado'
        febrero 23, 2021
      • Cierra Ferpal en la calle Arenal
        febrero 9, 2021
      • La historia de la animación española a través de una exposición en la Imprenta Municipal
        febrero 9, 2021
      • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
        diciembre 22, 2020

    Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.