• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

La Joven Compañía presenta La Isla del Tesoro en el Teatro Conde Duque


Publicado por El Barquillero de Madrid on 02 Feb 2017 / 0 Comentarios
Tweet



La Isla Del Tesoro: La Joven Compañía sigue navegando a buen puerto

La Joven Compañía ha comenzado el 2017 con el pie derecho estrenando su montaje basado en la novela ‘La Isla Del Tesoro’ de Robert Louis Stevenson dentro de su temporada 16/17 bajo el lema #stopbullying y una vez más, no nos cansamos de repetir que todas sus producciones son garantía de éxito.

En esta ocasión nos ofrecen una puesta en escena más clásica y tradicional a lo que nos tienen acostumbrados, un gran contraste con los extrovertidos, coloridos y experimentales montajes de las temporadas anteriores. Los elementos de la escenografía son austeros, los jóvenes actores están bien curtidos con cada nuevo montaje y sus personajes se magnifican gracias a la elegante iluminación que adorna el espacio.

Para mantener el espíritu subversivo que caracteríza a la compañía, se ayudan del  vestuario de los personajes produciéndose  sobre la escena un gran contraste entre los harapos y ropas tradicionales de los taberneros, y  la estrafalaria vestimenta de los piratas.  Estos últimos además, representan cada uno una personalidad distinta y anacrónica (un escocés, un italiano a lo Tony Montana, una rebelde a lo Janis Joplin/Cindy Lauper, entre otros…)

En pleno siglo XXI es asombroso ver cómo los millennials que asisten a la función (medio obligados por sus profesores) se van rindiendo poco a poco ante la narrativa de una historia de piratas enfocada en los valores de la amistad, la superación y la transición a la vida adulta. Estos valores siguen tan vigentes como hace 137 años cuando se publicó la historia original.

La adaptación de este montaje corre a cargo de Bryony Lavery, una autora británica conocida por el enfoque feminista de sus textos que juega a cambiar las reglas del género y transforma a Jim -el protagonista- en una chica envalentonada por las diversas circunstancias que le va presentando la madurez (una especie de Arya de Juego de Tronos). Su abuela, sobre el texto, sigue siendo una mujer pero en escena es representada por un chico, un guiño al Teatro Isabelino que a la vez consigue saltarse las normas de la heteronormatividad con un resultado muy natural gracias a la magnifica interpretación y dirección que hay detrás de la joven compañía.

La Isla del Tesoro estará representándose en el Centro Cultural Conde Duque hasta el 25 de Febrero y en abril estarán presentando La edad de la ira basada en una novela de Fernando J. López.

Entradas a la venta AQUÍ

Sin más, se despide atentamente

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Barquillero de Madrid

Soy un barquillero castizo que tras una larga jornada disfruto yendo al teatro y te lo cuento en un blog muy pintón de Madrid. Sígueme en twitter: @unbarquillero

Posts Relacionados



16 de abril. Día de las tiendas de discos
abril 14, 2016

Gastrofestival en los Museos de Madrid
enero 19, 2016

Concurso atardeceres de celebración con Mahou San Miguel
septiembre 9, 2015

Deja un comentario

  Cancelar Respuesta

* Se requiere verificación RGPD

*

Leído y conforme


  • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

    Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
  • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




  • conoce al sereno

  • CUADRO DE FAMILIA

  • publicidad

  • ERA Extremadura

  • El Sereno en Facebook

  • Posts Recientes

    • Jornada on line 'Laurent revisitado'
      febrero 23, 2021
    • Cierra Ferpal en la calle Arenal
      febrero 9, 2021
    • La historia de la animación española a través de una exposición en la Imprenta Municipal
      febrero 9, 2021
    • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      diciembre 22, 2020
  • Nuestra Política de Privacidad



  • Los blogs que sigo

    • Investigart
    • El Reto Histórico
    • Arte en Madrid
    • Pasion por Madrid
    • Cementerios de Madrid
    • El Perfil de la Tostada (Música indie)
    • Pessoas en Madrid
    • Urban Idade
    • Espacio Madrid
    • Don´t Stop Madrid
    • Food Storming
    • Hamburguesas en Madrid
  • Últimos comentarios

    • El Sereno en Cierra Ferpal en la calle Arenal
    • Pedro en Cierra Ferpal en la calle Arenal
    • Formación online en El incendio del Alcázar de Madrid en la Nochebuena de 1734
    • Julia en Un paseo por los Cines que poblaban el Rastro en los años 50 y 60
    • Agencia de traducción en Madrid en Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
    • El Sereno en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
    • Flemenca en La indumentaria tradicional española a través de las colecciones históricas del Museo del Traje
    • Juanma en Un paseo por los Cines que poblaban el Rastro en los años 50 y 60
  • Posts Populares

    • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
      diciembre 14, 2017
    • Las mejores croquetas de Madrid
      mayo 19, 2015
    • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
      agosto 12, 2018
    • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
      octubre 23, 2013
  • Posts Recientes

    • Jornada on line 'Laurent revisitado'
      febrero 23, 2021
    • Cierra Ferpal en la calle Arenal
      febrero 9, 2021
    • La historia de la animación española a través de una exposición en la Imprenta Municipal
      febrero 9, 2021
    • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      diciembre 22, 2020

Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.