• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

Ampliación de los talleres teatralizados ‘Saturnalia, una Navidad diferente’


Publicado por El Sereno on 07 Ene 2017 / 0 Comentarios
Tweet



Ante el éxito cosechado de los talleres didácticos teatralizados ‘Saturnalia, una Navidad diferente’, se abren nuevas plazas para disfrutar de la actividad los fines de semana del 8 de enero al 19 de febrero.

La Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid junto con la empresa de arqueología Arqueodidat, amplían las plazas de ‘Saturnalia, una Navidad diferente’, un programa de talleres infantiles relacionados con la vida cotidiana en la Antigua Roma que ha estado en marcha durante las fiestas navideñas. Los talleres, dirigidos a familias con niños de 4 a 17 años, hacían hincapié en la celebración de las fiestas romanas de las Saturnales.

Ahora, tras el éxito de la convocatoria en la que han participado más de 4.500 personas, se amplían las plazas de esta actividad para que familias con niños puedan disfrutar de ellas del 8 de enero al 19 de febrero. Se trata de una actividad gratuita que requiere de inscripción previa en la siguiente página web:  www.arqueodidat.es/saturnalia. 

 

 

-SOBRE LA ACTIVIDAD

‘Saturnalia, una Navidad diferente’ es un programa de talleres didácticos participativos gratuitos en los que un personaje de la Antigua Roma conducirá a los participantes en el desarrollo de tres actividades relacionadas con la arquitectura e ingeniería , así como con la producción cerámica romana.

Durante la actividad, que mezcla disciplinas como el teatro, la historia y la arqueología, y cuyo hilo conductor es la celebración de las festividades romanas conocidas como las Saturnales, se aprenderá mucho sobre la civilización romana.

-SOBRE LAS SATURNALIA

Las Saturnales o Saturnalia en latín,  eran las fiestas romanas que se celebraban en honor al dios de la agricultura Saturno a finales de año cuando los trabajos agrícolas habían terminado.  Estas festividades, que coincidían con la llegada del solsticio de invierno, se celebraban del 17 al 23 de diciembre.

Las fiestas de las Saturnales, comenzaban el 17 de diciembre cuando tenía lugar el sacrficio ante el Templo de Saturno en la colina del Capitolio en Roma. Tras esto, se celebraba un gran banquete público al que estaban invitados todos los ciudadanos. Los días siguientes se continuaban los festijos con gran alegría, ya que no se podía estar triste durante las Saturnales, se celebraban banquetes, se entregaban regalos, se jugaba a los dados e incluso, los esclavos se cambiaban los papeles con sus amos.

Cuando con Constantino el cristianismo se impuso como religión oficial del Imperio Romano, resultó muy difícil acabar con una fiesta tan popular entre la sociedad romana, pero sí que se consiguió en cierta manera con la celebración de la Navidad. Lo que para los romanos era la fiesta del nacimiento del Sol (Sol invictus) para los cristianos sería la celebración del nacimiento de Jesucristo el 25 de diciembre.

Ave Caesar! Io Saturnalia! de Alma Tadema. 1880

DATOS DE INTERÉS

Fechas de celebración: 23 de diciembre de 2016 y el 19 de febrero de 2017
Sede: Sala de Exposiciones del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid-Complejo El Águila
Organizan: Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid

Sin más, se despide atentamente

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



El Palacio de Cibeles celebra su centenario
marzo 13, 2019

Picasso bajo el objetivo del fotógrafo Juan Gyenes
febrero 10, 2019

El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
abril 12, 2018

Deja un comentario

  Cancelar Respuesta

* Se requiere verificación RGPD

*

Leído y conforme


  • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

    Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
  • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




  • conoce al sereno

  • CUADRO DE FAMILIA

  • publicidad

  • ERA Extremadura

  • El Sereno en Facebook

  • Posts Recientes

    • Jornada on line 'Laurent revisitado'
      febrero 23, 2021
    • Cierra Ferpal en la calle Arenal
      febrero 9, 2021
    • La historia de la animación española a través de una exposición en la Imprenta Municipal
      febrero 9, 2021
    • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      diciembre 22, 2020
  • Nuestra Política de Privacidad



  • Los blogs que sigo

    • Investigart
    • El Reto Histórico
    • Arte en Madrid
    • Pasion por Madrid
    • Cementerios de Madrid
    • El Perfil de la Tostada (Música indie)
    • Pessoas en Madrid
    • Urban Idade
    • Espacio Madrid
    • Don´t Stop Madrid
    • Food Storming
    • Hamburguesas en Madrid
  • Últimos comentarios

    • El Sereno en Cierra Ferpal en la calle Arenal
    • Pedro en Cierra Ferpal en la calle Arenal
    • Formación online en El incendio del Alcázar de Madrid en la Nochebuena de 1734
    • Julia en Un paseo por los Cines que poblaban el Rastro en los años 50 y 60
    • Agencia de traducción en Madrid en Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
    • El Sereno en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
    • Flemenca en La indumentaria tradicional española a través de las colecciones históricas del Museo del Traje
    • Juanma en Un paseo por los Cines que poblaban el Rastro en los años 50 y 60
  • Posts Populares

    • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
      diciembre 14, 2017
    • Las mejores croquetas de Madrid
      mayo 19, 2015
    • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
      agosto 12, 2018
    • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
      octubre 23, 2013
  • Posts Recientes

    • Jornada on line 'Laurent revisitado'
      febrero 23, 2021
    • Cierra Ferpal en la calle Arenal
      febrero 9, 2021
    • La historia de la animación española a través de una exposición en la Imprenta Municipal
      febrero 9, 2021
    • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      diciembre 22, 2020

Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.