• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

Los helados artesanos gallegos se instalan en el barrio de Chamberí en Madrid


Publicado por El Sereno on 26 Jul 2016 / 2 Comentarios
Tweet



Abre en la calle Luchana de barrio de Chamberí Bico de Xeado, una heladería artesanal gallega con ricos y cremosos helados elaborados con leche pasteurizada de Galicia.

Bico de Xeado o lo que viene a ser beso de helado en castellaño, es la nueva heladería que ha abierto sus puertas en la calle Luchana nº3 a pocos pasos de la Glorieta de Bilbao en Chamberí.  

Con helados artesanos elaborados a base de leche gallega pasteurizada y sin aditivos de la granja O Cancelo de Miño, Bico de xeado se propone conquistar a los madrileños con sus ricos y cremosos helados.

Helados artesanos madrid

Algunos de los sabores disponibles en Bico de xeado

Fue en 2011, en un contexto de crisis,  cuando la Cooperativa Agraria Provincial de A Coruña SCG, decidía comenzar a comercializar directamente su leche fresca pasteurizada. Un año después,  y contando con una buena materia prima, ponían en marcha el proyecto de una heladería artesanal y abrían un obrador en Arteixo (A Coruña) .

Cuatro años después, Bico de Xeado cuenta con diversos establecimientos en el país, sobre todo en la zona de Galicia, y abre su primera heladería y cafetería en Madrid. Asimismo, son varios los restaurantes los que en sus cartas apuestan por estos ricos helados artesanos gallegos. 

Heladeria Chamberí gallega

Interior Bico de xeado, Madrid

El secreto de sus helados está en su materia prima, usan la leche fresca de la granja gallega de la que son propietarios a la que le añaden nata, fruta, azúcar e ingredientes como turrón, fresa, hierbabuena, pistacho o almendras. El resultado es un helado muy cremoso y delicioso que se puede disfrutar en cono o en tarrina. 

helados gallegos- madrid

Algunos de los sabores disponibles en Bico de xeado

En lo que respecta a los sabores, Bico de xeado ofrece helados de fresa, pistacho, hierbabuena, tarta de queso, nata, chocolate, naranja, vainilla, limón o dulce de leche, entre otros. 

Los helados no se elaboran en la heladería, los traen desde el obrador de Arteixo y se venden en tarrinas y conos en tamaño pequeño y grande a 3.20 euros y 4.20 euros, respectivamente. Asimismo, venden tarrinas de helado a 12 euros, leche fresca para llevar y buen café. 

Helados artesanos gallegos Madrid

Helado grande de hierbabuena y pistacho

Bico de Xeado

C/Luchana, nº3 
Metro: Bilbao

Sin más, se despide atentamente

Elsereno

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



El frontón Beti-Jai tras su restauración
junio 14, 2019

Las piedras de la memoria que recuerdan a los deportados españoles en los campos de concentración nazis
mayo 23, 2019

I Ruta de Tapas a Fuego Lento por Ponzano del 22 de noviembre al 4 de diciembre
noviembre 13, 2016

2 Comentarios


  • María
    5 yearss ago



    Estos helados no me los pierdo ¡gracias por el chivatazo!

    El Sereno
    5 yearss ago



    🙂


    Deja un comentario

      Cancelar Respuesta

    * Se requiere verificación RGPD

    *

    Leído y conforme


    • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

      Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
    • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




    • conoce al sereno

    • CUADRO DE FAMILIA

    • publicidad

    • ERA Extremadura

    • El Sereno en Facebook

    • Posts Recientes

      • Ciclo de conferencias: El Barón y la Colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
        abril 13, 2021
      • Las fotografías de Marivi Ibarrola del Lavapiés de los años 80 se exponen en el Museo de Artes y Tradiciones Populares
        abril 13, 2021
      • MADRID ACUOSA, la historia del agua en Madrid a través de una exposición temporal
        marzo 25, 2021
      • La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
        marzo 24, 2021
    • Nuestra Política de Privacidad



    • Los blogs que sigo

      • Investigart
      • El Reto Histórico
      • Arte en Madrid
      • Pasion por Madrid
      • Cementerios de Madrid
      • El Perfil de la Tostada (Música indie)
      • Pessoas en Madrid
      • Urban Idade
      • Espacio Madrid
      • Don´t Stop Madrid
      • Food Storming
      • Hamburguesas en Madrid
    • Últimos comentarios

      • Jose Ramón en Hoteles en Madrid con mucha historia
      • Jose Luis en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
      • Manuel en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
      • El Sereno en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
      • Conx en La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
      • El Sereno en Cierra Ferpal en la calle Arenal
      • Pedro en Cierra Ferpal en la calle Arenal
      • Formación online en El incendio del Alcázar de Madrid en la Nochebuena de 1734
    • Posts Populares

      • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
        diciembre 14, 2017
      • Las mejores croquetas de Madrid
        mayo 19, 2015
      • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
        agosto 12, 2018
      • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
        octubre 23, 2013
    • Posts Recientes

      • Ciclo de conferencias: El Barón y la Colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
        abril 13, 2021
      • Las fotografías de Marivi Ibarrola del Lavapiés de los años 80 se exponen en el Museo de Artes y Tradiciones Populares
        abril 13, 2021
      • MADRID ACUOSA, la historia del agua en Madrid a través de una exposición temporal
        marzo 25, 2021
      • La castañera más famosa de Madrid, ‘la cari’
        marzo 24, 2021

    Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.