• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

Noches de Verano en CaixaForum Madrid, del 23 de junio al 21 de julio


Publicado por El Sereno on 22 Jun 2016 / 0 Comentarios
Tweet



CaixaForum Madrid pone en marcha nuevamente su programa cultural ‘Noches de Verano’

Del 23 de junio al 21 de julio, CaixaForum Madrid pone en marcha nuevamente el programa cultural Noches de Verano, una iniciativa que se propone llenar de música, arte y cultura las noches estivales.

Durante todo un mes, el centro CaixaForum del Paseo del Prado ofertará conciertos, visitas comentadas y actividades especiales relacionadas con el arte y la cultura.

Programación ‘Noches de Verano’ en CaixaForum Madrid

–Descubre el jardín vertical de CaixaForum Madrid
Fechas: 23 y 30 de junio y 7, 14 y 21 de julio, a las 20 h
Precio de la entrada, 3 €
Más información y reservas: http://bit.ly/nochesverano1MADfcfes

El jardín vertical de CaixaForum Madrid, fue el primero en instalarse en nuestro país. Se trata de un majestuoso tapiz vegetal diseñado por Patrick Blanc, botánico francés y creador de esta técnica, con la que ha creado jardines verticales por todo el mundo. En este jardín vertical de una superficie de 460 m2, conviven más de 15.000 plantas autóctonas y foráneas sobre una sobre una manta húmeda que no necesita tierra, tan solo agua y nutrientes.

El recorrido se centrará en conocer las especies de plantas existentes en este jardín, su singularidad, sus características y su adaptación al medio. 

Jardín Vertical

–Art in motion: Okuda

Jueves 23 de junio, a las 20 h
Actividad abierta, hasta cubrir aforo
Más información: http://bit.ly/nochesverano2MADfcfes

Uno de los artistas urbanos con mayor proyección internacional, Okuda San Miguel, creará una pintura mural en directo el jueves 23 de junio mientras a los platos se situará el DJ Chirie Vegas.

Okuda, nació en Santander en 1980 y se afincó en Madrid en el año 2000, sus trabajos son muy característicos por emplear las figuras geométricas multicolores, animales sin cabeza y símbolos. Es autor de diversos murales en todo el mundo, contando Madrid con obra suya en Muros Tabacalera, Metro de Madrid (estación Paco de Lucía) y calle Embajadores, entre otros lugares.

Paco de Lucía - Rosh333 - Okuda (3)

– Catriona McKay & Chris Stout

Un concierto con raíces escocesas
Jueves 30 de junio, a las 22 h
Precio de la entrada, 6 €
Más información y reservas: http://bit.ly/nochesverano3MADfcfes

La noche del jueves 30 de junio, un concierto de arpa y violín con raíces escocesas tomará el CaixaForum. Los encargados de amenizar la velada con sus melodías serán los músicos Catriona McKay (arpa) y Chris Stout (violín), dos artistas que pertenecen a la aclamada formación Fidler’s Bid y que han girado y siguen haciéndolo por prácticamente todo el mundo. Han recibido excelentes críticas tanto por sus álbumes como por sus actuaciones en vivo.

Su música es eminentemente emocional, música de extremada belleza, música dúctil y arrebatadora, música mágica y sensual.

Concierto noches de verano

Concierto de soul marroquí. Oum

Soul marroquí. Un concierto lleno de sentimiento y elegancia
Jueves 7 de julio, a las 22 h
Precio de la entrada, 6 €
Más información y reservas: http://bit.ly/nochesverano4MADfcfes

Oum, diva de origen marroquí, junto a Damian Nueva (contrabajo), Yacir Rami (laud árabe), Inor Sotolongo (percusión) y Yelfris Valdés (trompeta) ofrecerá un concierto de soul marroquí lleno de sentimiento y elegancia.

Oumconcierto

– The Gourmets Vocal Quartet

Jueves 14 de julio, a las 22 h
Precio de la entrada, 6 €
Más información y reservas: http://bit.ly/nochesveranoMAD5fcfes

La propuesta para la noche del 14 de julio es un concierto de góspel con cuatro excepcionales voces solistas: Alex Delgado (tenor, contratenor y piano) Jordi Vallespí, (tenor y piano) Javier Canales (barítono y efectos vocales) y Abel García (bajo profundo)

TheGourmetsVocalQuartet

-Concierto de electrónica. Nosaj Thing

Martes 19 de julio, a las 22 h
Precio de la entrada, 6 €
Más información y reservas: http://bit.ly/nochesverano6MADfcfes

Para la noche del martes 19 de julio la propuesta musical se centra en la electrónica que llega de la mano de Jason Chung, uno de los beat makers más genuinos de la escena de Los Ángeles.

Comenzó como DJ de hip-hop y esta influencia se ve reflejada en sus colaboraciones con artistas como Chance the Rapper, Kid Kudi o Kendrick Lamar. Pero su sonido es mucho más complejo y difícil de clasificar. En sus comienzos se podían ver destellos del sonido bass y dubstep de la época, pero con el tiempo ha ido evolucionado hacia el ambiente más delicado y minimalista. Maneja como pocos los samples, que le dan a su sonido ese matiz tan elegante y especial.

Nosaj Thing

-Concierto de Kareyce Fotso

Jueves 21 de julio, a las 22 h
Precio de la entrada, 6 €
Más información y reservas: http://bit.ly/nochesverano7MADfcfes

El broche de oro a las Noches de Verano del CaixaForum Madrid, lo pone el concierto de folk-soul de la artista camerunense, Kareyce Fotso.

Galardonada con el prestigioso Prix Découvertes RFI en el 2009,  publicó su primer álbum, Kwegne, en el 2010 y desde entonces, no ha dejado de girar con su espectáculo en solitario, acompañándose con la guitarra, percusión y danza. En esta ocasión presentará su nuevo disco, Mokte, acompañada por un guitarrista.

Kareyce Fotso

 

Sin más, se despide atentamente
firma sereno

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



El Palacio de Cibeles celebra su centenario
marzo 13, 2019

Picasso bajo el objetivo del fotógrafo Juan Gyenes
febrero 10, 2019

El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
abril 12, 2018

Deja un comentario

  Cancelar Respuesta

* Se requiere verificación RGPD

*

Leído y conforme


  • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

    Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
  • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




  • conoce al sereno

  • CUADRO DE FAMILIA

  • publicidad

  • ERA Extremadura

  • El Sereno en Facebook

  • Posts Recientes

    • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      diciembre 22, 2020
    • Las fotografías de Paco Gómez en la sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
      diciembre 10, 2020
    • Madrid Brillante, un festival matinal en el Teatro de la Latina
      noviembre 24, 2020
    • 30 años con El Reina: un viaje por la historia del arte moderno y contemporáneo en España
      noviembre 24, 2020
  • Nuestra Política de Privacidad



  • Los blogs que sigo

    • Investigart
    • El Reto Histórico
    • Arte en Madrid
    • Pasion por Madrid
    • Cementerios de Madrid
    • El Perfil de la Tostada (Música indie)
    • Pessoas en Madrid
    • Urban Idade
    • Espacio Madrid
    • Don´t Stop Madrid
    • Food Storming
    • Hamburguesas en Madrid
  • Últimos comentarios

    • El Sereno en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
    • Flemenca en La indumentaria tradicional española a través de las colecciones históricas del Museo del Traje
    • Juanma en Un paseo por los Cines que poblaban el Rastro en los años 50 y 60
    • Luis-Regino Mateo del Peral en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
    • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
    • PEP Montella en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
    • Agencia de traducción en Madrid en La presencia de las mujeres en la obra de Joaquín Sorolla a través de la exposición “Sorolla. Femenino Plural”
    • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
  • Posts Populares

    • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
      diciembre 14, 2017
    • Las mejores croquetas de Madrid
      mayo 19, 2015
    • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
      agosto 12, 2018
    • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
      octubre 23, 2013
  • Posts Recientes

    • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
      diciembre 22, 2020
    • Las fotografías de Paco Gómez en la sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
      diciembre 10, 2020
    • Madrid Brillante, un festival matinal en el Teatro de la Latina
      noviembre 24, 2020
    • 30 años con El Reina: un viaje por la historia del arte moderno y contemporáneo en España
      noviembre 24, 2020

Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.