• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

9-10 abril. Recreación y Mercado Medieval en Arroyomolinos


Publicado por El Sereno on 08 Abr 2016 / 0 Comentarios
Tweet



Las calles de Arroyomolinos, acogen el sábado 9 y domingo 10 de abril, una recreación y mercado medieval del siglo XV

El sábado 9 y domingo 10 de abril el municipio madrileño de Arroyomolinos, acoge unas jornadas de recreación medieval en las que oriundos y visitantes podrán viajar en el tiempo para recalar en el Medievo.

Durante dos días, la Plaza Mayor del municipio se convertirá en un Mercado Medieval en el que tendrán lugar diversas actividades como talleres, actuaciones, recreaciones históricas, exhibiciones de arqueros, ballestas y artillería, entre otras cosas. Asimismo, podrá disfrutarse de visitas guiadas al Campamento de Recreación Medieval que tendrán lugar tanto el sábado como el domingo en varios turnos.

SANYO DIGITAL CAMERA

Foto tomada de www.castillosdeespana.es

Programación Jornadas de recreación histórica Arroyomolinos: 
-Sábado 9 de abril 2016

– 10:00h. – Se abrirá el Mercado en la Plaza Mayor. Durante toda la jornada se realizará un taller didáctico para todas las edades donde se podrá aprender a confeccionar cordón de dedos. El Mercado estará animado con varios personajes de la época perfectamente caracterizados que interactuarán con el público. En la zona de los talleres, los diferentes Gremios de Artesanos desarrollarán sus oficios cara al público.
– 10:00h. – Se procederá a la apertura del Campamento de Recreación, situado cerca de la rotonda de las tinajas (c/ Nueva y c/ La Rosa) para que el público pueda visitarlo libremente. La visita guiada se realizará a las 12:30h.
– 11:00h. – Se realizará una explicación de las armas y armaduras de la época en el campamento.
– 11:30h. – El Juglar Bandurrio actuará en el mercado.
– 12:00h. – Torneo para niños en el campamento.
– 12:30h. – Visita guiada al Campamento de recreación.
– 13:00h. – La talla en pizarra, en el gremio de artesanos.
-14:00h. – Exhibición de ARQUEROS, BALLESTEROS Y ARTILLERÍA en el campamento.
– 15:00h. – Cierre del Campamento.
– 15:30h. – Cierre del Mercado.
– 16:30h. – Se abrirá el Mercado en la Plaza Mayor. Durante toda la jornada se realizará un taller didáctico para todas las edades donde se podrá aprender a confeccionar cordón de dedos. El Mercado estará animado con varios personajes de la época perfectamente caracterizados que interactuarán con el público. En la zona de los talleres, los diferentes Gremios de Artesanos desarrollarán sus oficios cara al público.
– 17:00h. – Se procederá a la apertura del Campamento de Recreación, situado cerca de la rotonda de las tinajas (c/ Nueva y c/ La Rosa) para que el público pueda visitarlo libremente. La visita guiada se realizará a las 17:30h.
– 17:00h. – Encargo de un anillo y primera parte del proceso de fabricación en el gremio de joyeros.
– 17:30h. – Visita guiada al Campamento de recreación.
– 18:00h. – Representación de una partida de caza en el campamento.
– 18:30h. – Torneo para niños en el campamento.
– 19:00h. – Segunda parte del proceso de fabricación del anillo en el gremio de joyeros.
– 19:30h. – El Juglar Bandurrio actuará en el mercado.
– 20:00h. – Representación didáctica de cómo equipar a un caballero en su pabellón en el campamento.
– 20:40h. – Entrenamiento de levas en el campamento.
– 22:00h. – Demostración del proceso de damasquinado y laminado de una pieza para una hoja, en el gremio de herreros.
– 22:00h. – Cierre campamento.
– 22:30h. – Cierre del Mercado

Domingo 10 de abril 2016

10:00h. – Se abrirá el Mercado en la Plaza Mayor. Durante toda la jornada se realizará un taller didáctico para todas las edades donde se podrá aprender a confeccionar cordón de dedos. El Mercado estará animado con varios personajes de la época perfectamente caracterizados que interactuarán con el público. En la zona de los talleres, los diferentes Gremios de Artesanos desarrollarán sus oficios cara al público.
10:00h. – Se procederá a la apertura del Campamento de Recreación para que el público pueda visitarlo libremente. La visita guiada se realizará a las 13:30h.
11:00h. – Entrenamiento de levas en el campamento.
11:30h. – Se recreará una emboscada en la zona del Campamento.
12:00h. – Torneo para niños en el campamento.
12:30h. – El Juglar Bandurrio actuará en el mercado.
13:00h. – Demostración de forja de una punta de flecha y preparación de vástago y emplumado.
13:30h. – Visita guiada al Campamento de recreación.
15:00h. – Cierre del Campamento.
15:30h. – Cierre del Mercado
16:30h. – Se abrirá el Mercado en la Plaza Mayor. Durante toda la jornada se realizará un taller didáctico para todas las edades donde se podrá aprender a confeccionar cordón de dedos. El Mercado estará animado con varios personajes de la época perfectamente caracterizados que interactuarán con el público. En la zona de los talleres, los diferentes Gremios de Artesanos desarrollarán sus oficios cara al público.
17:00h. – Se procederá a la apertura del Campamento de Recreación para que el público pueda visitarlo libremente. La visita guiada se realizará a las 17:30h.
17:00h. – Proceso de fabricación de cota de malla en el gremio de herreros.
17:30h. – Visita guiada al Campamento de Recreación.
18:00h. – Se realizará una explicación de las armas y armaduras de la época en el campamento.
18:30h. – Torneo para niños en el campamento.
19:00h. – Demostración en el taller de curtidores en el Mercado.
19:30h. – El Juglar Bandurrio actuará en el mercado.
20:00h. – Representación didáctica de cómo equipar a un caballero en su pabellón en el campamento.
20:30h. – Cierre del Mercado.
20:30h. – Cierre del Campamento.

Recreación y Mercado

Medieval en Arroyomolinos

Fechas: 9 y 10 abril
Precio: gratis
Más información: http://www.ayto-arroyomolinos.org/el-9-y-10-de-abril-ven-a-arroyomolinos-a-disfrutar-de-la-feria-medieval/ 

Sin más, se despide atentamente
Elsereno

 

 

 

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



‘Castillos con Historia’: visitas teatralizadas y talleres medievales a los Castillos de la Región
mayo 15, 2016

Deja un comentario

  Cancelar Respuesta


  • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

    Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
  • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador

  • conoce al sereno

  • CUADRO DE FAMILIA

  • publicidad

  • ERA Extremadura

  • El Sereno en Facebook

  • Posts Recientes

    • Exposición ‘Memoria de Luz’, un paseo por la historia del cine español
      abril 21, 2018
    • Los palacetes de Madrid abren sus puertas en una nueva edición del programa 'Bienvenidos a Palacio'
      abril 20, 2018
    • Fotos: La proclamación de la II República en Madrid
      abril 13, 2018
    • El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
      abril 12, 2018


  • Los blogs que sigo

    • Investigart
    • El Reto Histórico
    • Arte en Madrid
    • Pasion por Madrid
    • Cementerios de Madrid
    • El Perfil de la Tostada (Música indie)
    • Pessoas en Madrid
    • Urban Idade
    • Espacio Madrid
    • Don´t Stop Madrid
    • Food Storming
    • Hamburguesas en Madrid
  • Últimos comentarios

    • El Sereno en Los palacetes de Madrid abren sus puertas en una nueva edición del programa ‘Bienvenidos a Palacio’
    • María Luisa en Los palacetes de Madrid abren sus puertas en una nueva edición del programa ‘Bienvenidos a Palacio’
    • marisa urosa en Los palacetes de Madrid abren sus puertas en una nueva edición del programa ‘Bienvenidos a Palacio’
    • Mari Carmen en Los palacetes de Madrid abren sus puertas en una nueva edición del programa ‘Bienvenidos a Palacio’
    • José Campos Aguado en El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
    • El Sereno en El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
    • Lucas en El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
    • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
  • Posts Populares

    • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
      diciembre 14, 2017
    • Las mejores croquetas de Madrid
      mayo 19, 2015
    • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
      octubre 23, 2013
    • 10 desayunos económicos en cafeterías del centro de Madrid
      agosto 13, 2014
  • Posts Recientes

    • Exposición ‘Memoria de Luz’, un paseo por la historia del cine español
      abril 21, 2018
    • Los palacetes de Madrid abren sus puertas en una nueva edición del programa 'Bienvenidos a Palacio'
      abril 20, 2018
    • Fotos: La proclamación de la II República en Madrid
      abril 13, 2018
    • El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
      abril 12, 2018
  • EL SERENO HABLA DE…

    actividades en Museos agenda Alcalá de Henares Arqueología ARTE Arte urbano Barrio Conde Duque barrio de las letras Café Centro Cultural Conde Duque cerveza Cerveza artesanal chamberí ciclo de cine Cine Cine en Madrid Comunidad de Madrid conciertos Conferencias cultura Embajadores exposiciones Exposiciones en Madrid Exposiciones gratuitas exposición historia Historia de Madrid La Casa Encendida La Latina Lavapiés Madrid malasaña Museo Museo Arqueológico Nacional Museo del Ferrocarril Museo del Prado Museo del Romanticismo Museo del traje Museos Museos de Madrid musica Teatro Teatro en Madrid turismo comunidad de Madrid visitas guiadas

Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.