• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

Qué hacer en Madrid del 26 de febrero al 3 de marzo


Publicado por El Sereno on 26 Feb 2016 / 0 Comentarios
Tweet



Madrid es ¡Arte!

Esta semana galerías, museos, recintos feriales y hasta habitaciones de hotel se entregan en cuerpo y alma al arte y es que,  junto a ARCO, nos  llegan otras propuestas como Flecha, JusTMadrid o Drawing Room. Asimismo, el día 28 de febrero finalizan exposiciones como la de ‘Kandisky’ en Centro Centro Cibeles o la de ‘Julio Verne. Los límites de la imaginación’ del Espacio Fundación Telefónica.

Kandysky retrospectiva

– Arte emergente en la habitación de un hotel: Room Art Fair

Los días 26, 27 y 28 de febrero en varias habitaciones del  Hotel Petit Palace Santa Bárbara (Plaza de Santa Bárbara 10), se celebra una nueva edición de ROOM ART FAIR,  feria internacional e independiente que concentra la producción más reciente de artistas emergentes de Europa.

Esta feria, que nace con el objetivo de poner en valor los trabajos de artistas jóvenes en espacios expositivos no tradicionales y disminuir la barrera que separa al mercado del arte del público general, plantea una muestra ecléctica artística en la que conviven el realismo figurativo o minimalismo con arte matérico, abstracción o pop.

Además de las habitaciones en las que se expondrán las obras de diversos artistas,  ROOM ART FAIR ocupará dos salones de 45m2 donde se realizará el programa de actividades. 

Room  Art  Fair

Hotel Petit Palace Santa Bárbara 
Dirección: Plaza Santa Bárbara 10

Horario: viernes 26 de febrero, de 11:00 – 22:00, sábado 27, de 11:00 a  22:30 y domingo 28, de 11:00 – 21:30

Precio: 5 euros y abono para los 3 días, 10 euros

 

Room Art Fair

-Casa Leibnitz en el Palacio de Santa Bárbara

El Palacio de Santa Bárbara (c/ Hortaleza, 87) se convierte hasta el 28 de febrero en ‘Casa Leibnitz’, un evento en el que se da cita el arte español más emergente del siglo XXI. 

Así pues en el interior de este palacete de Alonso Martíne, galerías y artistas jovenes exponen su obra en un contexto sugerente que invita a la contemplación. Acompañan a la obras expuestas, textos de Graham Harman, Ray Loriga, Andrés Barba, Javier Gomá, Chantal Mayllard, Joaquín Jesús Sánchez y Yara Sonseca que pretenden establecer la conexión entre la creación contemporánea con la filosofía, la poesía o la literatura.

Casa Leibnitz puede visitarse hasta el 28 de febrero de 11:00 a 20:00 horas. 

Más información en: www.casaleibniz.com

Casa Leibnitz

– Encuentro con ilustradores en el Museo ABC 

El Museo ABC de Dibujo e Ilustración acoge los días 26 y 27 de febrero, el XIII encuentro con ilustradores profesionales en el que se hablará de ilustración, edición, publicidad y cómic, entre otras cosas. 

Toda la información y programación, puede consultarse aquí 

Encuentro ilustradores profesionales

– Franqueados convierte los escaparates de Malasaña en Galerías de Arte

Con ‘Franqueados’, los escaparates de 23 establecimientos de la zona de Malasaña se convierten, del 18 al 28 de febrero, en una galería de arte en la que se exhibe la obra de artistas españoles e internacionales contemporáneos. 

Así, durante los 10 días que dura el evento, el público podrá contemplar las obras de los artistas en los escaparates seleccionados (mapa aquí) y al mismo tiempo disfrutar de  programación de actividades gratuitas, como por ejemplo: rutas guiadas, charlas, teatro, concursos, encuentros con artistas, fiesta, conciertos. La programación puede consultarse aquí 

En esta cuarta edición,  el tema sobre el que basculan las intervenciones de los artistas es la ciudad verde, con sus múltiples interpretaciones sobre la naturaleza, la sostenibilidad, el neoruralismo o las biociudades

Franqueados2016

Madrid gastronómico: 

– Feria de la Cerveza

Del 25 al 28 de febrero, y del 3 al 6 de marzo, el Palacio de Vistalegre acoge la Feria de la Cerveza. En esta cita, estarán presentes referencias cerveceras de Irlanda, Reino Unido, Bélgica, Alemania o México, entre otros países, y podrá disfrutarse al mismo tiempo de rica gastronomía internacional. Contará además La Feria de la Cerveza con música en vivo, animación, zona infantil y aparcamiento para unos 1000 coches.

Los horarios son los siguientes:
-Jueves y viernes de 19.30 a 24:00h
-Sábados de 12:00 a 17:00 y de 19:30 a 24:00h
-Domingos de 12:00 a 22:00 horas

Para estar informado de todas las novedades en torno a este evento, podéis consultar su web: www.laferiadelacerveza.es

Feria De la Cerveza Madrid

– Ruta de la cerveza trapense
Del 18 al 28 de febrero, los establecimientos cerveceros de la calle Cardenal Cisneros: L’europe, Oldemburg, Kloster, Beer Garden y Madriz Hop Republic celebran la I Ruta de la cerveza Trapense pinchando en sus locales variedades de esta cerveza belga. 
 
Consigue tu tarjeta en cualquiera de los locales, haz la ruta con tus amigos, probando y conociendo las legendarias cervezas trapenses seleccionadas para la ocasión. Consigue los 5 sellos, pásalo en grande y gana un premio!
Más información en Cardenal Cisneros calle CerveceraRuta trapense
– Jornada de cachopines y tortos

Hasta el 28 de febrero puede disfrutarse de la Jornada de cachopines y tortos que tiene lugar en varios establecimientos de restauración de Madrid y que ofrecen la posibilidad de degustar un cachopin y torto por tan sólo 9,90 €.

Para conocer los restaurantes participantes, su horario y dirección, puedes hacerlo haciendo click aquí 

I Jornadas Tortos Madrid

– Ruta del cocido madrileño (hasta el 31 de marzo)

Por quinto año consecutivo regresa a la Comunidad de Madrid la Ruta del Cocido madrileño, un evento gastronómico que pretende difundir las bondades de este rico y tradicional plato madrileño. 

Participan en la Ruta del Cocido madrileño una treintena de restaurantes ubicados en diferentes puntos de la ciudad y también de la región. No faltan los cocidos más afamados de lugares como Casa Carola, Malacatín o La Bola. 

El precio medio de los cocidos incluidos en esta V Ruta es de 20,50 euros, si bien algunos restaurantes ofrecen extras como aperitivos, vinos y postres, llegando hasta los 35,50 euros. El precio de partida es de 12 euros y cada establecimiento sirve el cocido en distintos días de la semana. 

Toda la información relativa a la ruta del cocido podéis encontrarla en la web creada a tal efecto: www.rutadelcocidomadrileño.com 

Charoles-cocido

Madrid musical:

– Fiesta JeNeSaisPop

Una de las webs pioneras en música independiente en nuestro país es la madrileña, ‘Jenesaispop’. Este año celebran con un concierto muy especial su 10º Aniversario en la Sala Ocho y Medio y para ello contarán con los directos de bandas y solistas como: Los Punsetes, Joe Crepúsculo,  Fernando Alfaro, C.Tangana, Anni B Sweet, Joe Crepúsculo, Le Parody, Los Punsetes y La Prohibida. 

Las entradas están a la venta por 10 euros en Ticketea 

Aniversario Je Ne Sais Pop

– Aniversario de la Sala Moby Dick

Hace 24 años que la madrileña sala de conciertos Moby Dick abría sus puertas en la Avenida de Brasil. Desde entonces y hasta hoy se ha caracterizado por su completa y ecléctica programación musical donde se dan cita todos los estilos.

Para celebrarlos su 24º Aniversario, del 24 de febrero al 31 de marzo,  la sala ha programado conciertos como el de Nueva Vulcano (24 febrero), Tachenko (3 de marzo), Los Ganglios (5 de marzo) o Pauline en la Playa (19 de marzo), entre otros.

Las entradas, están a la venta desde su página web  

Aniversario Moby Dick

 

Madrid Cultural: 

 

– Jornada Puertas Abiertas a la Casa de Velázquez 

El próximo domingo 28 de febrero, la institución francesa Casa de Velázquez, abre sus puertas al público en una jornada de puertas abiertas diseñada para dar a conocer sus actividades y su rico patrimonio. 

Con un programa de actividades variado tales como visitas guiadas al edificio histórico, apertura de puertas de los talleres de los artistas residentes en la institución y la presentación de los trabajos de los investigadores, el domingo 28 de febrero de 15 a 20 horas la Casa de Velázquez abre sus puertas a todos los interesados en el arte, el patrimonio y las Ciencias Humanas y Sociales. 

La programación de esta jornada de puestas abiertas, puede descargarse aquí 

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

A  LA CASA DE

VELÁZQUEZ 2016

Casa de Velázquez
C/ Paul Guinard, 3
Metro: Moncloa (línea . y 6). Ciudad Universitaria (L. 6)

Jornada puertas abiertas Casa de Velázquez-001

– Homenaje a Pedro Iturralde en la Sala Berlanga 

El 25 de febrero hasta el 28 de febrero en la Sala Berlanga, se homenajea al maestro del jazz, Pedro Iturralde con un ciclo variado de actividades que podéis consultar a continuación: 

Jueves, 25 de febrero

A las 19.30 horas. Entrega a Pedro Iturralde de la Medalla de Honor de SGAE, por su presidente, José Luis Acosta.
– Concierto Pedro Iturralde Quartet EntreAmigos con Pedro Iturralde (clarinete, saxo), Mariano Díaz (piano), Richie Ferrer (contrabajo), Daniel García (batería)
– Inauguración exposición Iturralde (Hasta el 14 de abril)
Entrada gratuita con invitación

Viernes, 26 de febrero 

– 20.00 h. Concierto Barcelona Clarinet Players, con Manuel Martínez, Xavier Vilaplana, Martí Guasteví y Alejandro Castillo

Sábado, 27 de febrero

– 20.00 h. Concierto Tributo a Pedro Iturralde, con Mirón Rafajlovic (trompeta), Jorge Pardo (saxo tenor, flauta), Bob Sands (saxo alto y tenor), Luis Verde (saxo alto y soprano), Norman Hogue (trombón), Mariano Díaz (piano), Guillermo McGill (batería) y Miguel Ángel Chastang (contrabajo)

Domingo, 28 de febrero

– 18.00 h.Nuevas amistades / Ramón Comas / 1963 / 90’
– 20.00 h. Mayores con reparos / Fernando Fernán Gómez / 1966 / 92’
– 22.00 h. El viaje a ninguna parte / Fernando Fernán Gómez / 1986 / 134’

Las entradas tienen un coste de 5€ y las películas 3€ pueden comprarse en la Sala Berlanga 

Homenaje Pedro Iturralde

– Festival Arte Sacro 

Del 25 de febrero al 3 de abril lugares como la Capilla de San Ginés, la capilla del Palacio Real, el Auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, la Basílica de San Antonio de los Alemanes o la Iglesia del Monasterio de la Encarnación, entre otros, acogen los conciertos que forman parte delFestival Internacional de Arte Sacro.

En esta edición, la 26ª de su historia, se pretende llegar a nuevos públicos incluyendo en la programación conciertos de jazz (con las aproximaciones de Jorge Pardo o Moisés P.Sánchez a “A Love Supreme” de Coltrane) y o de música alternativa como es el caso de la artista María Rodés.

Se complementa el festival Internacional de Arte Sacro con un ciclo de cine gratuito que tendrá lugar en la Sala Alcala 3 que , bajo el título “El tiempo esculpido”, tratará la relación del cine y la experiencia mística. Se proyectarán películas como Persona de , Solaris, Al Azar de Baltasar o La Mirada de Ulises. 

Los precios de los conciertos y la programación completa,  puede consultarse en la siguiente web: www.madrid.org 

Festival de Arte Sacro

Del 25 de febrero al 3 de abril 2016
Lugar: Varias ubicaciones en la Comunidad y ciudad de Madrid
Más información: http://www.madrid.org/

Festival Internacional Arte Sacro 2016

– Cine en Artistic Metropol

Uno de los proyectos culturales que más me gustan en Madrid es el del cine independiente Artistic Metropol, una sala de cine que cuenta con una amplia y variada programación cinematográfica.  

Del 26 de febrero al 3 de marzo, pueden verse las siguientes películas: 

 

Cine Artistic Metropol

ARTISTIC METROPOL

Calle Cigarreras, 6
Metro: Acacias y Embajadores
Aforo: 70 localidades. Sesiones: sin numerar
Página web: www.artisticmetropol.es

Varios: 

– Mercado de diseñadores, creadores y makers en el centro de Madrid

Utopic_US en la calle Colegiata 9, organiza este fin de semana el mercado de diseñadores y creadores Faber Market.  Esta cita, pensada para que los creadores y makers hagan sinergias entre ellos y al mismo tiempo exhiban y vendan sus productos, tendrán lugar  demos y talleres de familiares de robótica o de impresión 3D. 

Algunos de los talleres son de pago, y otros son gratuitos, podéis consultar los horarios aquí

Faber Market
– Ciclo ‘XII Viejos Jardines, nuevos parques’

La Casa Encendida celebra nuevamente un ciclo de conferencias y debates dedicados a los espacios verdes de Madrid, ya sean jardines históricos, parques urbanos u otros espacios de ocio. En estas jornadas, se reflexiona sobre estos espacios verdes y se incluyen salidas para conocer los parques. 

Mientras que las ponencias y mesas redondas tendrán lugar el martes 1 y miércoles 2 de marzo en la Casa Encendida, las salidas a la Quinta de Torre Airas y al Parque forestal Felipe VI serán el  jueves 3 y sábado 5 de marzo. 

Para asisitir a las visitas, hay que asistir a las conferencias y debates, la programación puede consultarse aquí: http://www.lacasaencendida.es/conferencias/xii-viejos-jardines-nuevos-parques-5279

Quinta Torre Airas

-Visita guiada al Centro Cultural Conde Duque.  26 febrero

Para conocer los secretos, la historia y las curiosidades que encierran los muros, paredes y estancias del Cuartel del Conde Duque, el centro organiza los viernes a las 17 horas recorridos guiados gratuitos con el profesor de historia, Daniel Acebes Jiménez.

Las visitas no requieren inscripción, tan solo hay que presentarse en el punto de encuentro que es el zaguán de acceso al Conde Duque a las 17 horas.

Conde Duque interior

– I Expo Food Trucks, del 1 al 6 de marzo

Del 1 al 6 de marzo, en el Paseo de la Castellana, 71, tendrá lugar ‘I Expo Food Trucks’, un evento gastronómico diseñado para disfrutar de la gastronomía en su versión cuatro ruedas. 

En este evento, serán varios los establecimientos los que instalen en la calle sus fogones y ofrezcan sus ricas viandas a los que hasta allí os acerquéis. Podéis consultar la oferta gastronómica aquí www.expofoodtrucks.com

ExpoFoodTrucks

 

En la Comunidad de Madrid: 

– Apertura del Valle de los Neandertales

En el Valle Alto del río Lozoya en las proximidades de la localidad de Pinilla del Valle se encuentra el “El Valle de los Neandertales”, un yacimiento arqueopaleontológico abierto a las visitas desde el pasado mes de septiembre. 

Después de los meses de invierno, el yacimiento vuelve a abrir sus puertas a las visitas y a partir del día 1 de marzo se abren las reservas para las visitas al parque arqueológico. Las reservas pueden hacerse en la web: www.elvalledelosneandertales.com

 

valle neandertales

– I Semana dedicacada a los Óscars en Coslada

Del 3 al 10 de marzo, los cines Rambla de Coslada homenajean a los Óscars con una muestra de cine en la que se proyectarán películas como La Chica Danesa, Spotlight, El Renacido o Carol, entre otras. 

Las películas se proyectarán en VOSE y hay bonos de 3 películas por 10 euros. Toda la programación, puede consultarse en: www.cineslarambla.com/semana-a-los-oscar/

Muestra cine oscars

 

Sin más, se despide atentamente

Elsereno

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



Planes para el mes de junio en Madrid
mayo 31, 2017

Planes para el mes de noviembre en Madrid
noviembre 2, 2016

Qué hacer en Madrid del 14 al 21 de julio
julio 14, 2016

Deja un comentario

  Cancelar Respuesta


  • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

    Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
  • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador

  • conoce al sereno

  • CUADRO DE FAMILIA

  • publicidad

  • ERA Extremadura

  • El Sereno en Facebook

  • Posts Recientes

    • Exposición ‘Memoria de Luz’, un paseo por la historia del cine español
      abril 21, 2018
    • Los palacetes de Madrid abren sus puertas en una nueva edición del programa 'Bienvenidos a Palacio'
      abril 20, 2018
    • Fotos: La proclamación de la II República en Madrid
      abril 13, 2018
    • El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
      abril 12, 2018


  • Los blogs que sigo

    • Investigart
    • El Reto Histórico
    • Arte en Madrid
    • Pasion por Madrid
    • Cementerios de Madrid
    • El Perfil de la Tostada (Música indie)
    • Pessoas en Madrid
    • Urban Idade
    • Espacio Madrid
    • Don´t Stop Madrid
    • Food Storming
    • Hamburguesas en Madrid
  • Últimos comentarios

    • El Sereno en Los palacetes de Madrid abren sus puertas en una nueva edición del programa ‘Bienvenidos a Palacio’
    • María Luisa en Los palacetes de Madrid abren sus puertas en una nueva edición del programa ‘Bienvenidos a Palacio’
    • marisa urosa en Los palacetes de Madrid abren sus puertas en una nueva edición del programa ‘Bienvenidos a Palacio’
    • Mari Carmen en Los palacetes de Madrid abren sus puertas en una nueva edición del programa ‘Bienvenidos a Palacio’
    • José Campos Aguado en El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
    • El Sereno en El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
    • Lucas en El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
    • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
  • Posts Populares

    • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
      diciembre 14, 2017
    • Las mejores croquetas de Madrid
      mayo 19, 2015
    • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
      octubre 23, 2013
    • 10 desayunos económicos en cafeterías del centro de Madrid
      agosto 13, 2014
  • Posts Recientes

    • Exposición ‘Memoria de Luz’, un paseo por la historia del cine español
      abril 21, 2018
    • Los palacetes de Madrid abren sus puertas en una nueva edición del programa 'Bienvenidos a Palacio'
      abril 20, 2018
    • Fotos: La proclamación de la II República en Madrid
      abril 13, 2018
    • El legado fotográfico de Gabriel Cualladó en una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II
      abril 12, 2018
  • EL SERENO HABLA DE…

    actividades en Museos agenda Alcalá de Henares Arqueología ARTE Arte urbano Barrio Conde Duque barrio de las letras Café Centro Cultural Conde Duque cerveza Cerveza artesanal chamberí ciclo de cine Cine Cine en Madrid Comunidad de Madrid conciertos Conferencias cultura Embajadores exposiciones Exposiciones en Madrid Exposiciones gratuitas exposición historia Historia de Madrid La Casa Encendida La Latina Lavapiés Madrid malasaña Museo Museo Arqueológico Nacional Museo del Ferrocarril Museo del Prado Museo del Romanticismo Museo del traje Museos Museos de Madrid musica Teatro Teatro en Madrid turismo comunidad de Madrid visitas guiadas

Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.