• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

Talleres de caligrafía, tipografía tradicional y litografía en Septiembre en la Imprenta Municipal


Publicado por El Sereno on 24 Ago 2015 / 3 Comentarios
Tweet



Talleres de caligrafía, tipografía tradicional y litografía en septiembre. Imprenta Municipal

La Imprenta Municipal-Artes del Libro, cuyo origen se remonta al año 1853, sufrió varios cambios de sede hasta que en 1934 se instaló en el edificio racionalista que hoy ocupa en la calle Concepción Jerónima, nº 15.

Este organismo, dependiente del Ayuntamiento de Madrid, funciona como museo y ofrece al visitante un recorrido por la historia de la imprenta y de las artes gráficas. La sala donde se exponen las piezas, ofrece una lectura cronología que abarca desde la imprenta manual extendida desde el SXV al XVIII, hasta la imprenta mecánica. Además, se muestran las diversas técnicas encuadernación e ilustración.

Dentro de las actividades que organizan desde esta institución, se encuentran los talleres gratuitos de introducción a diversas técnicas artísticas relacionadas con el libro a los que los interesados pueden inscribirse sin tener conocimientos previos. Para el próximo mes de septiembre, la Imprenta Municipal- Artes del Libro convoca los talleres de introducción a la caligrafía, a la tipografía tradicional y a la litografía:

-Taller de introducción a la caligrafía
Fechas: 16 y 17 de septiembre
Horario: 17:30 a 20:30 horas
Plazas: 8

-Talleres de introducción a la tipografía tradicional
Fechas: 16 y 17 de septiembre
Horario: 10:00 a 13:00 horas
Plazas: 6

Fechas: 29 y 30 de septiembre
Horario: 17:30 a 20:30 horas
Plazas: 6

-Taller de introducción a la litografía
Fechas: 23 y 24 de septiembre
Horario: 17:30 a 20:30 horas
10 participantes

Inscripciones: El plazo de inscripción tendrá lugar desde las 10:00 horas del día 1 de septiembre hasta las 24:00 horas del día 6 de septiembre de 2015. Las solicitudes recibidas antes de dicho plazo no serán tenidas en cuenta.
La inscripción podrá realizarse en línea a través del enlace denominado “Solicitud de inscripción en actividades Imprenta” (opción más recomendada) o cumplimentando un impreso de inscripción, disponible en la Imprenta Municipal, que deberá ser presentado presencialmente en el punto de información del Museo, en el mismo plazo dentro del horario de apertura de nuestras instalaciones (de 10 a 20 horas de martes a viernes, y de 10 a 14 horas sábado y domingo).
La asignación de las plazas se hará por riguroso orden de recepción de las solicitudes.

Imprenta-Municipal-Madrid

Sin más, se despide atentamente 

Elsereno

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

Posts Relacionados



Luis Masson, un fotógrafo francés afincado en la España del siglo XIX
junio 22, 2018

Música en directo en Las Terrazas del Museo Thyssen durante el verano
junio 20, 2018

Apertura de los Gabinetes de Dibujos y Estampas de museos madrileños
abril 11, 2018

3 Comentarios


manuel Sánchez-Algora
3 yearss ago



Hola.
Me parece interesante vuestra propuesta y me gustaria recibir información de vuestras actividades
Un saludo
Manuel

El Sereno
3 yearss ago



Hola Manuel,

Esta actividad la organiza la Imprenta Municipal, yo tan solo he escrito la información en mi blog para informar a mis lectores. Es un blog de Madrid, escribo de historia, de curiosidades de arte y también si me entero de alguna actividad interesante la comparto.

Si deseas recibir mis artículos en tu correo, puedes apuntarte al newsletter, te indico cómo has de hacerlo:
1. Entra en mi página desde el pc (www.unserenotranistandolaciudad@gmail.com) y en la parte derecha verás que pone: el sereno te informa en tu maiñ
2. Introduce tu correo
3. Confirma en tu bandeja de entrada la suscripción

¡Y nada, más!
Un saludo

carmen
3 yearss ago



hola,me gustaria saber cuando se haran los proximos talleres.gracias


Deja un comentario

  Cancelar Respuesta

* Se requiere verificación RGPD

*

Leído y conforme


  • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

    Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
  • #OrgulloBarroco 2018

  • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador

  • conoce al sereno

  • CUADRO DE FAMILIA




  • publicidad

  • ERA Extremadura

  • El Sereno en Facebook

  • Posts Recientes

    • Documental 'Bécquer y las brujas' el 26 de febrero en el Palacio de la Prensa
      febrero 15, 2019
    • Los lugares de entretenimiento más antiguos de Madrid
      febrero 15, 2019
    • El Museo del Prado a través de más de 400 archivos audiovisuales
      febrero 14, 2019
    • Clausura de los actos dedicados al IV Centenario de la Plaza Mayor
      febrero 14, 2019
  • Nuestra Política de Privacidad






  • Los blogs que sigo

    • Investigart
    • El Reto Histórico
    • Arte en Madrid
    • Pasion por Madrid
    • Cementerios de Madrid
    • El Perfil de la Tostada (Música indie)
    • Pessoas en Madrid
    • Urban Idade
    • Espacio Madrid
    • Don´t Stop Madrid
    • Food Storming
    • Hamburguesas en Madrid
  • Últimos comentarios

    • El Sereno en Manolo Amago, el último sereno de Madrid en un reportaje para televisión
    • Graciela en Manolo Amago, el último sereno de Madrid en un reportaje para televisión
    • MAR Lillo en Así eran las Navidades en Madrid a lo largo del siglo XX
    • El Sereno en Los Toros de Guisando en Moratalaz
    • Virginia en Los Toros de Guisando en Moratalaz
    • María Luisa en El incendio del Alcázar de Madrid en la Nochebuena de 1734
    • JOAQUIN ELVIRA AGUDO en Así eran las Navidades en Madrid a lo largo del siglo XX
    • El Sereno en Así eran las Navidades en Madrid a lo largo del siglo XX
  • Posts Populares

    • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
      diciembre 14, 2017
    • Las mejores croquetas de Madrid
      mayo 19, 2015
    • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
      agosto 12, 2018
    • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
      octubre 23, 2013
  • Posts Recientes

    • Documental 'Bécquer y las brujas' el 26 de febrero en el Palacio de la Prensa
      febrero 15, 2019
    • Los lugares de entretenimiento más antiguos de Madrid
      febrero 15, 2019
    • El Museo del Prado a través de más de 400 archivos audiovisuales
      febrero 14, 2019
    • Clausura de los actos dedicados al IV Centenario de la Plaza Mayor
      febrero 14, 2019

Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.