• HOME
  • ARTE
  • El sereno informa
    • cine
    • diseño
    • DIY
    • ferias
    • mercado
  • GASTRONOMÍA
  • TIENDAS
    • tiendas con encanto
    • tiendas vintage
  • CAFETERÍAS
    • brunch
    • cafeterías con encanto
    • desayunos económicos
    • tartas caseras
  • Historia de Madrid
  • TEATRO

Cafeterías- librerías en Madrid


Publicado por El Sereno on 16 Feb 2015 / 14 Comentarios
Tweet



Cafeterías- librerías en Madrid

Madrid, acoge desde hace varios años una nueva ola de cafeterías en las que los granos del café, los dulces y los tés conviven en armonía con libros, revistas, discos de vinilo y cómics ¿Acaso hay algo mejor que leer un libro o escribir con una taza de café en la mano? Si eres amante del “oro negro” y disfrutas descubriendo cafeterías-librerías, este artículo te gustará.

Café Molar

Café, libros, vinilos y fanzines en el ‘Café Molar’

En los alrededores del Rastro algo está pasando. A esta zona tan castiza de Madrid se han trasladado desde hace un par de años nuevos vecinos que han ido abriendo establecimientos que se adaptan a los gustos de ahora. Uno de estos establecimientos es el Café Molar, un pequeño café- librería y tienda de discos de vinilo donde puedes desayunar, merendar y tomar alguna que otra cañita.

Se trata de un lugar muy agradable y acogedor, disponen de una original selección de libros enfocados al pensamiento, al arte, a la ilustración y a la música. Tienen también cómics y fanzines. Puedes ojear los libros, pero no mientras tomas algo, porque claro, los puedes manchar y eso no le gustaría al comprador 😉

El Café Molar, además es un pequeño centro cultural ya que en su interior acoge exposiciones, conciertos y presentaciones de libros. 

¿Dónde?
Calle Ruda, 19
Metro: La Latina
Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de, 16:30 a 22:30
Sábados y domingos: de 10,30 a 22:30.

Telf: 911 72 57 40

CafeMolar-Madrid

Actualización septiembre 2015: Café Molar ya no dispone de cafetería, ahora todo el espacio se dedica a la venta de libros, cómics, discos y fanzines. 

Café y libros de viaje en ‘Monpassa’

Viajes y café esa es la propuesta de los dueños de una pequeña cafetería- librería sita en el Barrio de las Letras que responde al nombre de Monpassa y que es uno de mis cafés preferidos. El local, que ocupa un antiguo pub, abrió el pasado mes de abril y desde entonces se ha convertido en lugar de reunión para todos los viajeros y amantes de los libros, del café y del té.

Es un local amplio y diáfano, tiene un par de mesitas y en su atmósfera se respira un ambiente muy agradable. Organizan actividades, como exposiciones, clubs de lectura en inglés, charlas literarias y de viajes, y algo a lo que yo suelo acudir con frecuencia: intercambios de idiomas (inglés, italiano y portugués) coordinados desde la plataforma Café-tándem.

¿Dónde?
Calle Costanilla de los Desamparados, n 13
Metro: Antón Martín
Horario: de lunes a viernes de, 9:00-21:00; sábados 10:00-22:00 y domingos de, 10:00 a 20:00 horas

Monpassa-libros-cafe

Un poco de poesía en ‘El Dinosaurio Todavía Estaba Allí’

Madrid tiene su propio “Parque Jurásico” en forma de gastrobar, en este lugar no tendrás que huir de los Dinosaurios, los amarás y te sentarás a su lado para escuchar poesía y tomar y picotear algo.
‘El Dinosaurio Todavía Estaba Allí’ es un pequeño establecimiento de Lavapiés en el que se dan cita los libros de poesía, relatos y novela negra de editoriales independientes, con los cafés, vinos, cervezas y alguna que otra vianda. Un punto a su favor es que tiran cañas de Estrella Galicia.
Conocí ‘El Dinosaurio Todavía Estaba Allí’ hace más de un año, unos amigos organizaban en el establecimiento unas interesantes conferencias sobre arte e historia, Barferencias, y desde entonces me enganché a este pequeño paraíso del Jurásico 😉

¿Dónde?
C/ Lavapiés, nº 8
Metro: Tirso de Molina
Horario: Martes de 18:00 a 00:00; miércoles y jueves de 13:00 a 00:00; viernes y sábados de 13:00 a 02:00; domingos de 13:00 a 00:00

ElDinosauriotodaviaestabaalli

Parole, parole, parole en ‘Italiana Madrid’

Italo Calvino, Dante Alighieri, Niccolò Ammaniti o Giacomo Leopardi son algunos de los grandes escritores del «Bel Paese» que entre mesas y algún que otro sofá, conviven en los estantes de Italiana Madrid, un café-librería con mucho encanto situado en Malasaña.

Este café lleva siendo mi refugio desde hace más de dos años, yo soy un italianófilo convencido, me gusta su idioma, su cultura, su cocina y su café. En Italiana Madrid encuentro mi refugio perfecto a las tardes frías del invierno, preparan muy bien el cappuccino, sirven el Sprizt Aperol y organizan actividades como cuentacuentos para niños en italiano.

¿Dónde?
C/ Corredera Baja de San Pablo, nº10
Metro: Gran Vía
Horario: martes, miércoles y jueves de 10:00 a 14:00 h, y de 17:00 a 22:30; viernes de 10:00 a 14:00, y de 16:00 a 02.30 horas; sábados de 10:00 a 02.30 horas; domingos y festivos de 11:00 a 22:00 horas

ItalianaMadrid

Street Art, ilustración y cómics en ‘Swinton & Grant’

Si eres un amante de las últimas tendencias artísticas y de vanguardia, tienes que conocer Swinton & Grant, una galería de arte y librería especializada en arte urbano y de vanguardia en la que además, podrás tomar un café o un té y acompañarlo de ricas tartas.
Lo que hacen en Swintong & Grant es romper con las barreras que las galerías de arte más tradicionales y acercarse a un público mayoritario convirtiendo este espacio en un hervidero creativo. Conceden mucha importancia al arte urbano y en su librería cuentan con un buen fondo bibliográfico especializado en arte de vanguardia, arte urbano, comic, libro de artista, novela gráfica y fanzines. Acogen exposiciones, muy interesantes y gratuitas, y además organizan conferencias y charlas ligadas al arte de vanguardia.

¿Dónde?
C/ Miguel Servet, nº 21
Metro: Embajadores/Lavapiés
Horario: de martes a viernes de 11.00 a 22.00h; sábado y domingo de 12 a 22.00h

Swinton&Grant-Interior

Cafetería con encanto y mucho cine, ‘TCM Café’

TCM Café, abierto a finales del año 2013 en la Librería de cine Ocho y Medio, es una de esas cafeterías en las que las horas pasan solas. Se respira arte, creación, cultura y olor a café recién hecho.

Estoy seguro que si Fellini se levantase de su panteón familiar de Rimini, se pasaría por esta cafetería, se compraría un libro de cine y se sentaría en una de las mesas o sofás de la cafetería a disfrutar de una taza de buen café.

¿Dónde?
C/ Martín de los Heros, nº11
Metro: Ventura Rodríguez/Plaza de España

Cafeteria-Ochoymedio

Las musas se pasarían por ‘Con Tarima Libros’ 

Con Tarima Libros no es una cafetería, es más bien una librería que tiene unas cuantas mesas donde puedes tomarte un café, pero su negocio son los libros. Considero el oficio de librero uno de los más bonitos del mundo y si ya te especializas en arte, teatro, arquitectura, música, pintura, moda y diseño, me conquistas de por vida.
Puede decirse que Con Tarima Libros es un gabinete dedicado a la cultura ya que en su interior se organizan periódicamente actividades como conferencias, conciertos y presentaciones de libros.

¿Dónde?
Calle el Príncipe, nº17
T. 914 29 06 10
Horario: de domingo a miércoles, de 10’30 h. a 21’30 h; de jueves a sábado, de 10’30 h. a 00’30h.
Metro: Sol/Sevilla
WIFI gratuito

 Con Tarima Libros

Con Tarima Libros

Viajes y comercio justo en ‘La Ciudad Invisible’

“Viajar mola, pero mola más si dejamos las cosas cómo nos las encontramos o un poco mejor si es posible” ese es el leitmotiv de La Ciudad Invisible, una cafetería – librería de viajes que se encuentra ubicada en la Costanilla de Los Ángeles, y que es el lugar ideal para tomar un café o una copa, picar algo, tomar un trocito de tarta (la de zanahoria está muy rica) y en definitiva, pasar un rato agradable leyendo o escuchando tertulias de viajes.

Esta cafetería librería es muy amplia, tiene dos plantas que se comunican por una escalera en que se encuentra presidida por un bonito mural que describe esas ciudades invisibles de las que nos habla Italo Calvino y que fue realizado por el colectivo Boamistura (los mismos que han decorado el Mercado la Cebada).

¿Dónde?
C/ Costanilla de los Angeles 7 .
Sol/Opera/Santo Domingo
Teléfono: +34 91 542 25 40
Martes – Jueves: 13:00 – 00:00
Viernes: 13:00 – 02:00
Sábado: 12:00 – 02:00
Domingo: 12:00 – 00:00

lac-ciudad-invisible-Madrid

Cultura en estado puro en ‘La Fábrica’

Más que una librería- cafetería, La Fábrica es un auténtico engranaje cultural de 400 metros cuadrados ubicado en la calle de la Alameda a dos pasos del Triángulo del Arte y del Barrio de las Letras.

En este lugar tan especial, encontraréis una librería especializadas en fotografía, una galería de arte centrada en artistas contemporáneos, una cafetería-cantina con suculentos platos y ricos cafés y además, un centro de formación cultural.

¿Dónde?

Calle Alameda,9
Metro: Atocha
Café abierto de lunes a sábado de 10h a 00h. y el domingo de 10h. a 17h.
Tienda y librería abierta de lunes a sábado de 10h. a 21:30h. y domingo de 10h. a 17h

LaFabrica

Música, libros, meriendas y cafés en ‘La Infinito’

La Infinito en Lavapiés es un pequeño bastión de paz con un cierto ambiente bohemio en el que disfrutar de ricos desayunos, brunch musicales los domingos y unas cervecitas o copas al caer la tarde.

Es una de esas cafeterías singulares, agradables, pequeñas y con mucho encanto en la que te sientes como en el salón de la casa de tu abuela. Al igual que La Fábrica, La Infinito es un espacio consagrado a la cultura, hay libros para leer, revistas y además organizan conciertos, cuentacuentos y teatro.

¿Dónde?
Calle Tres Peces, 22
Metro: Antón Martín/ Lavapiés
Horario: abierto todos los días excepto los martes, de 11:00 a 00:00horas

La-Infinito-Lavapies

Un lugar para cultivar el pensamiento, ‘La Fugitiva’

No considero a La Fugitiva como una cafetería, creo más bien que lo de servir cafés y dulces es una mera anécdota. Para mí es una librería, repleta de curiosidades bibliófilas, creo que sus propietarios hacen auténticos esfuerzos para seleccionar todos los libros que pueblan sus estantes, hay de todo: poesía, clásicos, novelas, ensayos, arte y muchas publicaciones para cultivar el pensamiento.

En este pequeño paraíso bibliófilo, han diseñado los “desayunos y meriendas fugitivas”, esto consiste en una bebida (café, zumo o té) más un dulce portugués (pasteis de Belem) o un muffin por 3 €. También puedes pedir el desayuno o la merienda con un trozo de tarta casera por 4 €, creo que no me equivoco ni aventuro, pero la mejor tarta de queso de todo Madrid la he tomado en este establecimiento, es cremosa y sabrosa, además puedes escoger el sabor de la mermelada y es un trozo bastante grande.

¿Dónde?
C/Santa Isabel nº,  7. Metro: Antón Martín
Horario: Lunes y  martes de 10 a 23 horas
De miércoles a sábado de 10 a 00 horas
Domingo de 11 a 23
horas

La fugitiva

Hay otros establecimientos en Madrid que maridan libros con cafés y otras bebidas, lugares como La Libre en la calle Argumosa,el Bistró de la Librería de la Central de Callao, J&J books and Cofee,  La Buena Vida o Tipos Infames, son dignos de mención en esta selección. Por desgracia, una de mis cafeterías- librerías favoritas, La Marabunta en Lavapiés echa el cierre este mismo mes. 

Si conoces alguna otra cafetería-librería tanto en Madrid ciudad como en el resto de la región, soy todo oídos 😉

Sin más, se despide atentamente

Elsereno

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

escrito por El Sereno

Soy un sereno castizo pero del SXXI con un blog muy molón y pintón sobre Madrid en el que encontrarás curiosidades, historia, arte, cultura ocio y restaurantes. ¡De Madrid al cielo!

14 Comentarios


  • Mercedes
    6 yearss ago



    ¡Hola, Sereno! qué buena idea reunir tantos cafés-librería !!
    Me los guardo todos, para ir conociéndolos 🙂

    El Sereno
    6 yearss ago



    ¡Hola, Mercedes! Gracias por pasar por aquí y dejarme este comentario. Estoy seguro que te gustarán estos cafés-librerías,

    Un saludo

    Antonio
    6 yearss ago



    Hola.

    Se te ha olvidado una librería-cafetería de referencia en Madrid desde hace ya algún tiempo: «Tipos infames».
    Aparte de un café, también te puedes tomar una cerveza (como en algunas de las que aquí pones); puedes asistir a presentaciones de libros, actos diversos, leer un libro, asistir a encuentros de escritura y lectura, etc., etc.
    Además, y lo más importante, cabes también con el carrito de bebé.

    Un saludo.

    El Sereno
    6 yearss ago



    Hola Antonio,

    No se me ha olvidado, la he mencionado abajo del todo junto a otras que no aparecen en el artículo. En un principio pensé en poner todas, pero me estaba quedando algo muy largo y preferí simplemente mencionarlas. Gracias por comentar 🙂

    Un saludo

    Feli
    6 yearss ago



    Excelente recopilación!! seguro que hay que patearse a base de bien la ciudad para encontrar estos curiosos establecimientos, pues no existe guia oficial ninguna donde se recopilen, al menos que yo conozca.

    Mi pregunta es:
    Uno puede tomarse un café en estos sitios mientras disfruta de la lectura de cualquier libro que le interese de los que supongo tienen a disposición de los clientes, o se trata mas bien de un servicio extra que aportan los establecimientos para complementar su principal actividad, la comercialización de libros y otros productos?

    Un saludo.

    El Sereno
    6 yearss ago



    Hola Feli,

    Gracias por tu comentario, pues verás, la mayoría de ellos venden los libros que tienen. Puedes leer tus propios libros, los que compres o en los casos que te lo permitan ojear los que tengan a disposición de la lectura de los clientes. Se trata de lugares que complementan su labor de café con los de librería y disponen de ejemplares diferentes a los del resto de librerías.

    Hay otros sitios como Cafelito en la calle Sombrerete, La Livre (que aparece mencionado en este post) o Matilda Café que disponen de un apartado de libros para que los lean los clientes del café.

    Espero haberte ayudado, si tienes cualquier otra pregunta, aquí estoy para responderte
    Un saludo

    Sara
    5 yearss ago



    Buenos días.
    ¿Se os ocurre algún café donde ir a tomar algo con una niña tranquila y admiradora absoluta de los cuentos? Es pequeña y no sabe leer por lo que me toca hacerlo a mi, pero en voz baja y siempre de modo tranquilo… Lo unico indispensable es que tengan cuentos de niños, claro está!

    Un saludo y muchas gracias.

    El Sereno
    5 yearss ago



    No se me ocurre ninguno, lo siento, pero te puedo recomendar librerías para niños como http://www.kirikuylabruja.com/

    Laura Riñón Sirera
    5 yearss ago



    Buenos días Sereno, hoy madrugo más que tú, te sigo desde hace tiempo, y te leo casi a diario. Me encanta tu rincón y tu suerte de conocer Madrid tan bien, te has convertido en el guía personal de muchos de nosotros.
    Te felicito y te agradezco el tiempo que nos regalas.
    Prometo escribir-preguntar-curiosear-comentar más a menudo.
    Un abrazo.

    El Sereno
    5 yearss ago



    Hola Laura,

    Un placer recibir comentarios tan bonitos como el tuyo. Me alegra saber que todo el tiempo que invierto en el blog, es de utilidad para vosotros.
    Espero tus comentarios/curiosidades/preguntas por aquí o por las redes sociales.

    Qué tengas un buen día
    Un abrazo
    El sereno

    mariangeles
    4 yearss ago



    He conocido una librería con café en calle Vergara (Opera)

    Se llama la Buena Vida

    Saludos y gracias por toda la información que compartes

    El Sereno
    4 yearss ago



    ¡Gracias María! La conozco, aparece al final del artículo 🙂
    Saludos y gracias mil por comentar 🙂

    Coco
    3 yearss ago



    Hay una nueva para apuntar: La Forja de Las Letras, en la calle Cervantes, en Madrid. Está un poco escondida, pero realmente merece una visita.


    Deja un comentario

      Cancelar Respuesta

    * Se requiere verificación RGPD

    *

    Leído y conforme


    • ¡SIGUE AL SERENO EN LAS REDES SOCIALES!

      Síguelo en FacebookSíguelo en TwitterSíguelo en PinterestSíguelo en RSSSíguelo en E-mail
    • ¿Algo que no encuentras? utiliza el buscador




    • conoce al sereno

    • CUADRO DE FAMILIA

    • publicidad

    • ERA Extremadura

    • El Sereno en Facebook

    • Posts Recientes

      • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
        diciembre 22, 2020
      • Las fotografías de Paco Gómez en la sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
        diciembre 10, 2020
      • Madrid Brillante, un festival matinal en el Teatro de la Latina
        noviembre 24, 2020
      • 30 años con El Reina: un viaje por la historia del arte moderno y contemporáneo en España
        noviembre 24, 2020
    • Nuestra Política de Privacidad



    • Los blogs que sigo

      • Investigart
      • El Reto Histórico
      • Arte en Madrid
      • Pasion por Madrid
      • Cementerios de Madrid
      • El Perfil de la Tostada (Música indie)
      • Pessoas en Madrid
      • Urban Idade
      • Espacio Madrid
      • Don´t Stop Madrid
      • Food Storming
      • Hamburguesas en Madrid
    • Últimos comentarios

      • El Sereno en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
      • Flemenca en La indumentaria tradicional española a través de las colecciones históricas del Museo del Traje
      • Juanma en Un paseo por los Cines que poblaban el Rastro en los años 50 y 60
      • Luis-Regino Mateo del Peral en Un recorrido histórico por las cabalgatas de Reyes en Madrid
      • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
      • PEP Montella en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
      • Agencia de traducción en Madrid en La presencia de las mujeres en la obra de Joaquín Sorolla a través de la exposición “Sorolla. Femenino Plural”
      • El Sereno en Una montañesa en el Madrid de los años 20 y 30
    • Posts Populares

      • SORTEO DE DOS PASES AL “TREN FELIPE II”
        diciembre 14, 2017
      • Las mejores croquetas de Madrid
        mayo 19, 2015
      • Sorteo: 4 entradas dobles para la sesión homenaje a la Movida Madrileña en Cibeles de Cine
        agosto 12, 2018
      • Tiendas de discos de vinilo en Madrid
        octubre 23, 2013
    • Posts Recientes

      • Adiós a los azulejos de ‘El burladero’ de la calle Echegaray
        diciembre 22, 2020
      • Las fotografías de Paco Gómez en la sala de fotografía de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
        diciembre 10, 2020
      • Madrid Brillante, un festival matinal en el Teatro de la Latina
        noviembre 24, 2020
      • 30 años con El Reina: un viaje por la historia del arte moderno y contemporáneo en España
        noviembre 24, 2020

    Copyright © 2013. Un Sereno transitando la ciudad.